Herrera Cespedes, Jeferson Gabriel2025-01-312023https://hdl.handle.net/20.500.14657/203028El "Greenwashing", práctica donde las empresas promueven una imagen ecoamigable incongruente con sus acciones reales, representa una violación a la ética publicitaria y a la Responsabilidad Social Empresarial (RSE). El presente ensayo pretende responder a la pregunta de investigación: "¿De qué forma el uso del 'greenwashing' por parte de las empresas contradice la ética publicitaria y la RSE?". Con ese objetivo, se abordan dos ejemplos emblemáticos de las compañías Iberdrola y Volkswagen que evidencian la forma en que estas distorsionan la realidad para ganar aceptación pública. De esta forma, se concluye que el "Greenwashing" contradice los principios éticos publicitarios al recurrir al engaño y ocultamiento, perjudicando la confianza del consumidor. Además, esta práctica atenta contra los principios de la RSE, pues prioriza los beneficios económicos sobre los perjuicios hacia el medio ambiente. En ese sentido, este trabajo contribuye a la reflexión sobre la importancia de la integridad empresarial y la necesidad de una ciudadanía activa en la vigilancia de prácticas engañosas.spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/GreenwashingÉtica publicitariaResponsabilidad Social EmpresarialIberdrola, Volkswagen¿Mentira verde?: El Greenwashing como una herramienta empresarial que contradice la ética publicitaria y la Responsabilidad Social Empresarialinfo:eu-repo/semantics/lecturehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00