Reaño Peschiera, José Leandro2015-10-07http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/themis/article/view/15589/16038Luego de la crisis financiera de 2007, las empresas vienen ocupándose de gestionar los riesgos por incumplimientos normativos como parte integrante de la noción de riesgo de negocio. Esta práctica es incentivada tanto por la aplicación de normas de alcance transfronterizo como por las crecientes regulaciones internas de sistemas de responsabilidad penal autónoma de personas jurídicas.A propósito de esta coyuntura, en el presente artículo se analiza: (i) el rendimiento práctico de los programas de Criminal Compliance; (ii) su contenido mínimo para exonerar o atenuar la responsabilidad penal de las empresas incursas en algúndelito; y, (iii) los retos que para el abogado penalista impone este nuevo enfoque de asesoramiento preventivo empresarial.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0La utilidad de los programas de criminal compliance para las empresas que operan en PerúThe usefulness of the criminal compliance programs to the companies that operate in Peruinfo:eu-repo/semantics/articlehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01