32 C oy un tu ra . A ná lis is E co nó m ic o y So ci al d e A ct ua lid ad A Ñ O 3 N º 15 / N O V IE M BR E - D IC IE M BR E 20 07 w w w .p uc p. ed u. pe /c ise pa Inscripciones y colocaciones de oferta pública primaria Millones de dólares Emisiones inscritas Emisiones colocadas Acumulado Acumulado 2006 Ene-sep 2007 Var % 2007-2006 2006 Ene-sep 2007 Var % 2007-2006 Acciones 0,0 130,3 5,6 0,0 13,5 1,3 B. arrendamiento financiero 211,0 159,0 6,8 61,0 63,6 6,0 B. corporativos 2.134,9 1.356,5 58,4 1.118,0 499,6 47,2 B. hipotecarios 70,0 0,0 0,0 0,0 15,0 1,4 B. de titulización 143,2 94,6 4,1 114,6 70,2 6,6 B. subordinados 0,0 127,4 5,5 0,0 74,7 7,1 Obligaciones corto plazo 316,8 364,0 15,7 175,3 230,8 21,8 Certific. depósito negoc. 207,7 91,6 3,9 96,5 91,9 8,7 Total 3.083,6 2.323,3 1.565,3 1.059,4 100,0 Proporción 2007/2006 65,9% Programas de emisión 3.075,7 2.025,7 Fuente: Reporte Mensual del Mercado de Valores, septiembre 2007 Elaboración: Gerencia de Investigación y Desarrollo de la CONASEV Operaciones del gobierno central Operaciones del gobierno central Millones de nuevos soles 2007 Acumulado May Jun Jul Ago Ene-ago 2007 Var. real % 2007-2006 Ingresos corrientes 7.974 5.266 4.650 5.060 41.088 14,1 Gastos no financieros 3.476 3.582 6.499 4.069 30.778 16,9 Ingresos de capital 26 16 28 122 290 1,9 Resultado primario 1.699 -1.821 1.113 1.255 10.601 Intereses 515 458 486 717 3.893 0,1 Resultado económico 1.184 -2.279 627 539 6.708 Fuente: BCRP Según el BCRP, durante el periodo enero-agosto de 2007 el resultado económico del gobierno central re- gistró un saldo positivo de 6.708 millones de nuevos so- les, incrementándose en 643,9 millones de nuevos soles con respecto al registrado durante el mismo periodo de 2006. Este resultado es producto del superávit primario, que ascendió a 10.601 millones de nuevos soles debido al crecimiento, en términos reales, de los ingresos co- rrientes (14,1%), lo que a su vez se explica principal- mente por la mayor recaudación tributaria del impuesto a la renta, producto del dinamismo de la actividad eco- nómica y las mayores utilidades de las empresas, sobre todo las mineras. sector público Oferta pública primaria Según el informe de septiembre de 2007 de la Comisión Nacional Supervisora de Empresas y Valores (Conasev), la inscripción de emisiones por oferta pública primaria (OPP) en el Registro Público del Mercado de Valores (RPMV) alcanzó los 135,5 millones de dólares en el mes de septiembre. En lo que va del año, el monto total de las emisiones inscritas ascendió a 2.323,3 millones de dólares, mayor en 16,8% respecto a similar periodo del año anterior. Gasto fiscal Gastos fiscales Millones de nuevos soles 2007 Acumulado May Jun Jul Ago Ene-ago 2007 Var. real % 2007-2006 Gastos no financieros 3.582 6.499 4.069 3.701 30.778 16,9 Corrientes no financieros 3.177 6.047 3.379 3.210 27.839 18,0 Remuneraciones 1.044 1.023 1.249 1.036 8.494 3,9 Bienes y servicios 889 746 839 893 6.107 -0,3 Transferencias 1/ 1.245 4.278 1.290 1.282 13.239 42,6 Gastos de capital 405 452 690 490 2.938 7,3 Fuente: BCRP 1/ Incluye pensiones, ONP, Fonahpu, Foncomun, canon y otros. Según el BCRP, durante el periodo enero-agosto de 2007 los gastos no financieros del gobierno central al- canzaron un saldo de 30.778 millones de nuevos soles, presentando un incremento de 16,9%, en términos reales respecto al mismo periodo del año anterior. Los gastos corrientes no financieros se incrementaron en 18%, como producto del crecimiento de las remu- neraciones (3,9%) y las transferencias (42,9%) por con- cepto de canon y FONCOMUN, entre otros. Esto fue parcialmente atenuado por la reducción de las compras de bienes y servicios (-0,3%), mientras que el gasto en capital se incrementó en 7,3% debido al mayor gasto en formación bruta de capital. 33 C oy un tu ra . A ná lis is E co nó m ic o y So ci al d e A ct ua lid ad A Ñ O 3 N º 15 / N O V IE M BR E - D IC IE M BR E 20 07 w w w .p uc p. ed u. pe /c ise pa Recaudación tributaria Ingresos tributarios del gobierno central En millones de nuevos soles 2007 Acumulado May Jun Jul Ago Ene-ago 2007 Var. real % 2007-2006 Impuesto a la renta 1.507 1.557 1.657 1.733 16.075 20,9 Impuesto general a las ventas 1.963 2.095 2.251 2.200 16.403 16,1 Interno 1.053 1.205 1.156 1.136 8.959 14,7 Externo 911 890 1.095 1.064 7.444 17,8 Impuesto selectivo al consumo 402 302 349 339 2.790 2,7 Otros ingresos tributarios 349 354 345 428 2.505 15,7 Impuesto a la importación 206 182 217 192 1.561 -14,7 Devoluciones -535 -441 -521 -584 -3.944 28,2 Ingresos tributarios 3.893 4.048 4.298 4.308 35.390 13,9 Fuente: SUNAT Según la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (SUNAT), los ingresos tributarios del gobier- no central durante el periodo enero-agosto ascendie- ron a 35.390 millones de nuevos soles, lo que significó un incremento real de 13,9% con respecto a similar periodo de 2006. Este incremento estuvo liderado por el aumento de la recaudación del impuesto a la renta y del impuesto general a las ventas, tanto interno como externo. La recaudación por impuesto a la renta (IR) se incremen- tó en términos reales en 20,9%, principalmente como resultado la recaudación de pagos por tercera categoría (31,2%), así como de regularizaciones (22,8%). Asimismo, el ingreso por impuesto general a las ven- tas (IGV) registró un incremento en términos reales de 16,1% respecto a similar periodo de 2006, como con- secuencia del dinamismo de la actividad económica –re- flejado en el crecimiento de las ventas y de las compras gravadas declaradas por los principales contribuyentes–, así como de las permanentes acciones de fiscalización y cobranza llevadas a cabo por la SUNAT. Por otro lado, la recaudación acumulada del impuesto selectivo al consumo (ISC) se incrementó en 2,7% con respecto a similar periodo de 2006, lo que se explica por el rubro cervezas, licores, gaseosas, cigarrillos y otros, que creció en 13,4% en términos acumulados, en tanto que el impuesto selectivo al consumo de com- bustibles registró una caída acumulada de 4,2% en este periodo. La recaudación acumulada por otros ingresos se in- crementó en 15,7% con respecto a similar periodo de 2006, hecho que se explica por los ingresos de la SU- NAT por concepto de multas, la contribución al Servicio Nacional de Capacitación para la Industria de la Cons- trucción, el impuesto al rodaje, los tributos derogados y otros tributos aduaneros.