Geografía y Medio Ambiente: Recent submissions
Now showing items 1-20 of 83
-
Viviendo sin agua: experiencia vivida de la inseguridad hídrica de madres adultas del A.H. Absalón Alarcón Bravo de Rueda en San Juan de Miraflores, Lima
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2022-12-07)Una parte considerable de la población de periferias urbanas del Sur Global sufren de inseguridad hídrica, pero las mujeres la experimentan de forma particular. Investigaciones han mostrado que, ante una cantidad y calidad ... -
Reconstrucción desde los hogares ¿un Estado ausente?: estrategias de adaptación tras el desastre socionatural en Cura Mori, Piura entre 2017-2019
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2022-03-07)La Gestión del Riesgo del Desastre - GRD históricamente se enfoca en la reducción de la vulnerabilidad física a través de la construcción de infraestructuras de prevención y Sistemas de Alerta Temprana - SAT; entendiéndose ... -
Análisis de la vulnerabilidad ante el riesgo de inundaciones en el centro poblado de Catacaos, distrito de Catacaos, región de Piura, en el marco de los desastres generados por El Niño Costero 2017
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2022-02-17)Bajo el enfoque de Gestión del Riesgo de Desastre (GRD), la presente investigación examina el problema de las inundaciones asociadas a los eventos de El Niño. Se ha seleccionado al centro poblado de Catacaos como área ... -
La actividad industrial y su impacto en el territorio: una aproximación a partir del caso limeño
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2022-01-21)El presente trabajo de investigación busca analizar el impacto de la actividad industrial en el territorio de Lima. Se empleó el método del mapeo y el reconocimiento de las zonas industriales. Después se realizó un ... -
Limitantes en el avance de la demarcación territorial del Perú en el periodo comprendido entre los años 2002 y 2020
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2021-12-17)La presente investigación tiene como finalidad identificar las limitantes que han dificultado el avance en la demarcación territorial del Perú en el periodo comprendido entre los años 2002 y 2020. Investigaciones como ... -
Una aproximación a un caso de hibridación indígena: el flujo de consumo material cotidiano y el manejo de residuos sólidos en la comunidad awajún de Wawaim, Amazonas en tiempos contemporáneos
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2021-11-04)Desde los setentas, Wawaim, una comunidad awajún ubicada en el Alto Marañón, se encuentra crecientemente inmersa en una dinámica comercial propia del modernismo económico peruano. La economía de las familias Wawaim se ... -
Evaluación de la pérdida de tierras de cultivo por el déficit hídrico en el distrito de Curibaya, provincia de Candarave, Tacna entre el periodo 1962 - 2017
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2021-09-17)La presente investigación tiene como objetivo evaluar la pérdida de las tierras de cultivo por el déficit hídrico en el distrito de Curibaya entre 1962 y 2017, así como también conocer la calidad del suelo agrícola actual, ... -
Capacidad de carga como herramienta de manejo de impactos de actividades turísticas para una gestión integral de zonas marino costeras en la caleta el Ñuro, Talara, Piura
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2021-08-24)Históricamente, las zonas costeras han sido intensamente ocupadas; sin embargo, en las últimas décadas, las actividades antrópicas han impactado negativamente en estas zonas, degradando los servicios ecosistémicos que ... -
La vida después de la violencia en Ayacucho. Percepción y cambios en el paisaje de Sacsamarca post conflicto armado interno.
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2021-08-04)A inicios de la década de los ochenta, la sierra fue escenario de uno de los periodos más violentos de la historia del Perú con el estallido del Conflicto Armado Interno (CAI) (1980-2000). Este acontecimiento provocó la ... -
Impactos del retroceso glaciar y disponibilidad hídrica en la subcuenca llullán-Parón, cuenca del río Santa
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2021-07-12)El retroceso glaciar en la Cordillera Blanca (Perú) está alterando la variabilidad estacional e interanual del régimen hidrológico. Esta situación genera impactos severos para la disponibilidad hídrica de las sociedades ... -
Geografía de los residuos en Lima (Perú): hacia la economía circular de los residuos orgánicos en los distritos de Santiago de Surco y San Juan de Miraflores
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2021-07-08)La gestión de residuos es un reto pendiente en las ciudades del mundo, especialmente en las que aspiran hacia un modelo de polis sostenible. En las ciudades de Latinoamérica alrededor del 50% de sus residuos poseen ... -
Del istmo de Fitzcarrald a La Pampa: análisis del sistema de redes de ciudades mineras de la región de Madre de Dios en el área de influencia de la carretera Interoceánica (1980-2018)
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2021-02-25)Tanto la geografía como la historia han permitido aproximarnos al estudio de la memoria del proceso de configuración del espacio minero del departamento de Madre de Dios. El análisis territorial de esta región de la ... -
Evaluación de la pérdida de suelo por salinización en la costa peruana – el caso de los distritos de San Antonio y Mala, departamento de Lima
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2021-01-18)La salinización es un proceso de degradación del suelo que se ha ido agravando y expandiendo a lo largo de la costa del Perú. Este proceso de degradación es negativo para los habitantes de los distritos de San Antonio y ... -
Análisis de riesgo de desastre extensivo desde una mirada holística y bajo una escala micro: movimiento en masa en el AA.HH. Quebrada Alta del Paraíso, distrito de Villa María del Triunfo
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2020-09-09)El crecimiento urbano desordenado en las ciudades como Lima, el déficit de vivienda, la presión social y la falta de control urbano son motivos para que muchas poblaciones continúen habitando en zona de alto riesgo. Perú ... -
Evaluación de la sostenibilidad mediante indicadores urbanos en el distrito de Villa El Salvador, Lima
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2020-08-17)La distribución de la población en el territorio ha variado durante el último siglo debido al acelerado proceso de urbanización resultando en un mayor porcentaje de población viviendo en zonas urbanas. Sin embargo, la ... -
Entre la conservación ecológica y la reproducción humana: un estudio socioambiental para la gestión territorial sostenible del Santuario Nacional del Ampay
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2019-12-02)El trabajo enfoca las amenazas que enfrenta la gestión de la conservación en el Santuario Nacional del Ampay, un Área Natural Protegida por el Estado adyacente a la ciudad de Abancay, que alberga Ecosistemas Forestales ... -
Ecohidrología de bosques andinos: evaluación de la aparente interceptación de niebla en las montañas de la cascarilla
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2019-07-18)El objetivo de esta investigación es caracterizar los parámetros específicos de la relación bosqueniebla y los componentes metodológicos espaciales y temporales para estimar la contribución del agua de niebla por ... -
Análisis del servicio de recolección (formal e Informal) de residuos sólidos en la Av. Universitaria del distrito de Comas
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2019-07-02)El presente trabajo tiene como objetivo principal analizar tanto la situación del recojo de los residuos sólidos a lo largo de la Av. Universitaria en el distrito de Comas (Lima), como la opinión de los principales actores ... -
Políticas públicas y dinámicas territoriales en una región tri-fronteriza: análisis de la ocupación y uso del suelo en Iñapari, Assis Brasil y Bolpebra
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2019-05-28)La presente investigación aborda el tema del impacto de la implementación de las políticas públicas en la ocupación y uso del territorio en las tres zonas que componen la frontera tripartita entre Iñapari (Perú), Assis ... -
Estudio de la distribución geográfica y ecológica del "suri" (Rhea pennata) en el área de conservación regional Vilacota Maure (Tacna, Perú)
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2019-05-28)Las dinámicas del sobrepastoreo, la construcción de centros poblados, la cacería furtiva, entre otros hechos, han llevado a una especie singular de la avifauna andina al borde de la extinción local. Se trata del suri ...