Search
Now showing items 1-10 of 60
Dinámicas de articulación y representación política en espacios subnacionales. candidatos de origen rural en las elecciones regionales y municipales - 2018 en Andahuaylas, Apurímac
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019-11-28)
En los últimos procesos electorales la participación de campesinos en la política
subnacional peruana ha cobrado mayor relevancia. Este fenómeno, que se ha denominado
como parte de la "profesionalización campesina" (Vilca ...
Aporte local para el desarrollo: el caso del Proyecto Modernización de Refinería Talara
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020-10-20)
La Participación Ciudadana es un mecanismo de relacionamiento directo entre el
Estado, sus diferentes niveles de gobierno y la población de la localidad, que se
presenta en dos espacios, uno formal e institucional, ...
Etnografía de la oposición y rechazo a la instalación de la planta de tratamiento de residuos sólidos de Huancayo. Cultura, política y comunicación 2003 – 2018
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020-11-05)
En el presente trabajo se describe cronológicamente los principales acontecimientos y sucesos
que se produjeron entre el 2003 – 2018 vinculados al fallido intento de instalar una planta de
tratamiento para el manejo de ...
Emprendimiento, planes y expectativas de vida en la educación universitaria en el Perú. Los estudiantes de Administración y Gerencia del Programa EPEL de la Universidad Ricardo Palma
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021-02-04)
El presente trabajo es un estudio sobre los
estudiantes de la carrera de Administración y
Gerencia del programa de Estudios
Profesionales por Experiencia Laboral (EPEL)
de la Universidad Ricardo Palma, sobre sus
planes ...
No se nace violento, se llega a serlo: historias de vida masculinas en Lima
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2022-04-19)
Las masculinidades violentas no son subjetividades aisladas, están imbricadas en dinámicas
de poder económicas, políticas, culturales y sociales, por lo tanto, es importante considerar
las lógicas de poder que las producen. ...
Aproximación a la construcción de liderazgos indígenas amazónicos y su interrelación con el Estado peruano moderno. Estudio del caso del pueblo awajún con base en historias de vida de dos líderes indígenas: Santiago Manuin y Eduardo Nayap
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019-10-21)
Durante muchos años, la participación en política ha sido una estrategia de los pueblos de la amazonía para construir un vínculo con el Estado peruano. La formación de organizaciones de base que sirvieran de apoyo a la ...
Cambios en la tenencia y el uso de la tierra en comunidades campesinas, en el contexto de procesos de urbanización y saneamiento rural: el caso de la comunidad campesina de Orcotuna
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020-01-25)
La presente tesis encuentra su justificación en la necesidad de profundizar en uno de los ámbitos más subestimados y desconocidos por el Estado y la sociedad peruana: las tierras de las comunidades campesinas. Así, se ...
Construyendo nuestro propio espacio de vida: dinámicas de los grupos culturales arena y esteras y la gran marcha de los muñecones como aporte a la construcción de la ciudad
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020-01-28)
La presente investigación de tesis explora las dinámicas culturales de los grupos
Arena y Esteras y La Gran Marcha de los Muñecones y su aporte en la
construcción de la ciudad de Lima. Ambas agrupaciones, fundadas a ...
Lumen Domus: Vinculación socioeconómica de población originaria joven en contacto inicial a través de la educación formal al interior de un área nacional protegida. Estudio del caso de jóvenes escolares matsigenkas en contacto inicial al interior de la Misión Dominica de Shintuya durante la pandemia del coronavirus. Región Madre de Dios, Provincia del Manu, Distrito del Manu, Perú
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021-03-25)
Lumen Domus es una investigación etnográfica que explora cómo se vinculan jóvenes
varones y mujeres matsigenkas pertenecientes a las comunidades nativas de
Yomybato, Tayakome y Maizal, ubicadas en el Parque Nacional del ...
Diversidad cultural de los maestros peruanos : un potencial para una educación intercultural.
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2012-01-19)
La tesis plantea la necesidad de resolver la contradicción entre la sociedad
peruana multicultural y plurilingüe y el proyecto educativo civilizatorio y
homogenizador, promoviendo una educación intercultural con la ...