Show simple item record

dc.contributor.authorBaeza Freer,Jaime
dc.contributor.authorEscudero Illanes,María Cristina
dc.contributor.authorGarcía Díaz,Jaime A.
dc.contributor.authorPastrana Buelvas,Eduardo
dc.contributor.authorJorge Ramalho,Antonio
dc.contributor.authorRocabado Sánchez,José F.
dc.contributor.authorPérez Enríquez,Diego
dc.contributor.authorVera Piñeros,Diego
dc.date.accessioned2017-09-21T23:12:47Z
dc.date.available2017-09-21T23:12:47Z
dc.date.issued2017
dc.identifier.isbnurn:isbn:978-9972-671-43-2
dc.identifier.urihttp://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/71452es_ES
dc.description.abstractA través de esta publicación titulada: La reconfiguración del fenómeno del narcotráfico en Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador y Perú, la red brinda su tercera contribución académica, con tan solo tres años de formada, en la que participan un conjunto de distinguidos académicos. La obra contiene, entonces, seis estudios particularmente interesantes y valiosos, elaborados por José F. Rocabado (Bolivia), Antonio Jorge Ramalho (Brasil), Jaime Baeza Freer y María Cristina Escudero Illasces (Chile), Eduardo Pastrana Buelvas y Diego Vera Piñeros (Colombia), Diego Pérez Enríquez (Ecuador) y Jaime A. García Díaz (Perú). En ellos, los autores analizan la evolución y situación actual del tráfico ilícito de drogas en sus respectivos países; las conexiones existentes con redes del narcotráfico en países vecinos; las instancias y mecanismos de cooperación con países limítrofes; así como un conjunto de recomendaciones para el fortalecimiento de la lucha contra esta seria amenaza a la seguridad. De esta manera, la Red de Política de Seguridad continúa sus trabajos, por tercer año consecutivo, formulando propuestas académicas concretas que contribuyan a la cooperación y a la posterior conformación de una comunidad de seguridad entre nuestros países, tarea sin duda compleja y difícil por las particularidades existentes en cada país, pero a la vez necesaria e importante, si queremos contar con Estados democráticos seguros y en paz.es_ES
dc.language.isospa
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perú. Instituto de Estudios Internacionales (IDEI)es_ES
dc.publisherKonrad Adenauer Stiftung (KAS)es_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/*
dc.subjectNarcotraficoes_ES
dc.subjectPolíticas Antidrogases_ES
dc.subjectCrimen transnacionales_ES
dc.titleLa reconfiguración del fenómeno del narcotráfico en Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador y Perú: red de política de seguridades_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/book
dc.type.otherLibro
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05
dc.publisher.countryPE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess