Instituto Riva-Agüero (IRA)
Browse by
La colección del Instituto Riva-Agüero (IRA) contiene documentos que don José de la Riva Agüero donó a la PUCP, además de otros que han sido adquiridos o donados al Instituto. Tanto la Biblioteca del Instituto, con libros, periódicos, y folletería antigua; y el Archivo del IRA, con manuscritos antiguos y fotografías, aportan al Repositorio Institucional.
Ingresa a su web: Instituto Riva-Agüero
Sub-communities within this community
Recent Submissions
-
El Satélite del peruano 1812-03-01 (No.1)
(Imprenta de los HuérfanosPE, 1812-03-01)El Satélite del peruano ó redacción política, liberal é instructiva, es un periodico mensual de carácter político y crítico acerca de la situación de la sociedad peruana. Debido a su naturaleza de ediciones mensuales, se ... -
Epistolario: Rada - Russo Vol. 1
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Instituto Riva-AgüeroPE, 2011)El tomo 1, del volumen XXII de Obras Completas de José de la Riva-Agüero y Osma, nos presenta el epistolario de Riva-Agüero correspondiente a las cartas de los corresponsales cuyos apellidos comienzan con la letra "R". -
El Estado y la mujer
(Imprenta MercantilPE, 1909)Sumario: Necesidad y oportunidad de abordar la cuestión social de la mujer. — Puntos que comprende y problemas que suscita.—Que se pro-pone el presente estudio y como ha de hacerse. PRIMERA PARTE:—Ojeada á la historia del ... -
Corona fúnebre del que fue general de brigada del Ejército Nacional D. Lorenzo Iglesias consagrada a su memoria
(Impr. BacigalupiPE, 1885)Corona fúnebre del que fue general de brigada del Ejército Nacional D. Lorenzo Iglesias consagrada a su memoria por el teniente coronel Mariano Figueroa con al cooperación del teniente coronel Ruperto Longoria y publicada ... -
Antiguedades peruanas
(Imprenta de José MasíasPE, 1841)"Hace algunos años que con infatigable constancia he tenido convertida la vista hacia los antiguos monumentos de los Peruanos, y ocupádome en recojer y clasificar cuantas preciosidades me era dable conseguir en todo jénero, ... -
Causas del aumento de la criminalidad y medios de atenuación
(Imprenta Comercial de Horacio La-RosaPE, 1907)Tesís de Bachiller de Jurisprudencia presentada por José Francisco García, sobre el aumento de la criminalidad donde se reduce la violencia pero incrementa en otros tipos de actos. -
Manual del agrimensor civil
(Tipografía de "El Lucero"PE, 1905)Este manual contiene información de tipo jurídico y legal para el uso en el área de la Agrimensura. -
Farmacia Galénica: tratado teórico-práctico y compendio conforme al codex medicamentarius francés de 1927
(Empresa editora ExcelsiorPE, 1933)Guía informativa para uso en farmacias de medicamentos franceses -
Estudios sobre la provincia de Jauja
(Impr. de la épocaPE, 1862)Estudios realizados sobre la provincia de Jauja con datos históricos y geográficos -
La mujer como factor de la obra de educación nacional
(Librería e Imprenta GilPE, 1919)Tesis de Evangelina Antay para optar el grado de bachiller en la Facultad de Letras. Ofrece un recorrido histórico sobre la educación pública en el Perú desde la época colonial, incide en la importancia del papel de la ... -
Epistolario: Pacheco - Quiroz Vol. 2
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Instituto Riva-AgüeroPE, 2010)El tomo 2, del volumen XXI de Obras Completas de José de la Riva-Agüero y Osma, nos presenta el epistolario de Riva-Agüero correspondiente a las cartas de los corresponsales cuyos apellidos comienzan con las letras “P” y "Q". -
El Telégrafo de Lima 1836-09-27 (no. 945)
(Imprenta Constitucional por G. VilleroPE, 1836-09-27)El Telégrafo de Lima Diario político y mercantil publicado en Lima. Uno del periódicos más importantes de la , junto al Mercurio Peruano y la Prensa Peruana. Representaba a la tendencia liberal que apoyó al Mariscal José ... -
El Telégrafo de Lima 1836-09-26 (no. 944)
(Imprenta Constitucional por G. VilleroPE, 1836-09-26)El Telégrafo de Lima Diario político y mercantil publicado en Lima. Uno del periódicos más importantes de la , junto al Mercurio Peruano y la Prensa Peruana. Representaba a la tendencia liberal que apoyó al Mariscal José ... -
El Telégrafo de Lima 1836-09-23 (no. 943)
(Imprenta Constitucional por G. VilleroPE, 1836-09-23)El Telégrafo de Lima Diario político y mercantil publicado en Lima. Uno del periódicos más importantes de la , junto al Mercurio Peruano y la Prensa Peruana. Representaba a la tendencia liberal que apoyó al Mariscal José ... -
El Telégrafo de Lima 1836-09-22 (no. 942)
(Imprenta Constitucional por G. VilleroPE, 1836-09-22)El Telégrafo de Lima Diario político y mercantil publicado en Lima. Uno del periódicos más importantes de la , junto al Mercurio Peruano y la Prensa Peruana. Representaba a la tendencia liberal que apoyó al Mariscal José ... -
El Telégrafo de Lima 1836-09-21 (no. 941)
(Imprenta Constitucional por G. VilleroPE, 1836-09-21)El Telégrafo de Lima Diario político y mercantil publicado en Lima. Uno del periódicos más importantes de la , junto al Mercurio Peruano y la Prensa Peruana. Representaba a la tendencia liberal que apoyó al Mariscal José ... -
El Telégrafo de Lima 1836-09-20 (no. 940)
(Imprenta Constitucional por G. VilleroPE, 1836-09-20)El Telégrafo de Lima Diario político y mercantil publicado en Lima. Uno del periódicos más importantes de la , junto al Mercurio Peruano y la Prensa Peruana. Representaba a la tendencia liberal que apoyó al Mariscal José ... -
El Telégrafo de Lima 1836-09-19 (no. 939)
(Imprenta Constitucional por G. VilleroPE, 1836-09-19)El Telégrafo de Lima Diario político y mercantil publicado en Lima. Uno del periódicos más importantes de la , junto al Mercurio Peruano y la Prensa Peruana. Representaba a la tendencia liberal que apoyó al Mariscal José ... -
El Telégrafo de Lima 1836-09-17 (no. 938)
(Imprenta Constitucional por G. VilleroPE, 1836-09-17)El Telégrafo de Lima Diario político y mercantil publicado en Lima. Uno del periódicos más importantes de la , junto al Mercurio Peruano y la Prensa Peruana. Representaba a la tendencia liberal que apoyó al Mariscal José ... -
El Telégrafo de Lima 1836-09-16 (no. 937)
(Imprenta Constitucional por G. VilleroPE, 1836-09-16)El Telégrafo de Lima Diario político y mercantil publicado en Lima. Uno del periódicos más importantes de la , junto al Mercurio Peruano y la Prensa Peruana. Representaba a la tendencia liberal que apoyó al Mariscal José ...