• Login
    Search 
    •   DSpace Home
    • Revistas PUCP
    • La Mirada de Telemo
    • La Mirada de Telemo N°6 (2011)
    • Search
    •   DSpace Home
    • Revistas PUCP
    • La Mirada de Telemo
    • La Mirada de Telemo N°6 (2011)
    • Search
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Search

    Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

    Filters

    Use filters to refine the search results.

    Now showing items 1-10 of 11

    • Sort Options:
    • Relevance
    • Title Asc
    • Title Desc
    • Issue Date Asc
    • Issue Date Desc
    • Results Per Page:
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
    Thumbnail

    Brothers and Sisters 

    Macera Poli, Daniel; Ottazzi, Alessandra (Pontificia Universidad Católica del Perú, 2011)
    Cada vez que prendemos la televisión para ver nuestra telenovela favorita y así ver a la protagonista llorar por su amor perdido o lamentarse por la amante de su pareja, estamos gozando de un producto del melodrama. Se ...
    Thumbnail

    Emoções Femininas: Amor, Desejo, Felicidade em Senhora do Destino 

    Tranquilin, Josefina de Fátima (Pontificia Universidad Católica del Perú, 2011)
    Esta análise reflete a propósito da pesquisa de recepção da telenovela Senhora do Destino[2], realizada com mulheres de 19 a 50 anos, residentes em Vila Pouca do Campo/Portugal [3] As interpretações tentam compreender ...
    Thumbnail

    Prensa Libre, la política en debate 

    Cassano, Giuliana (Pontificia Universidad Católica del Perú, 2011)
    En el contexto de la campaña electoral peruana del 2011, se ha realizado el seguimiento al programa Prensa Libre de América Televisión En este seguimiento de veinte programas durante cuatro semanas, se ha observado el ...
    Thumbnail

    How to look good naked 

    Cassano, Giuliana (Pontificia Universidad Católica del Perú, 2011)
    Uno de mis programas favoritos en este momento es “How to look good naked”, la versión inglesa que tiene a Gok Wan como anfitrión. Descubrí este reality hace algún tiempo y desde el primer episodio que vi, me cautivó.
    Thumbnail

    La mirada televisiva sobre la campaña política: a propósito de “Punto Final” y “Sin medias tintas” 

    Auza, Juan Manuel (Pontificia Universidad Católica del Perú, 2011)
    El texto busca revelar cuál es la óptica con la que los programas televisivos “Punto Final” y “Sin medias tintas” se acercan hacia los políticos, la campaña electoral y lo político en general, poniendo énfasis en las ...
    Thumbnail

    Editorial. La Mirada de Telemo; No. 6 (2011): Abril 

    Comité editorial de La Mirada de Telemo (Pontificia Universidad Católica del Perú, 2011)
    En esta sexta entrega de nuestra revista mantenemos nuestro compromiso de reflexionar sobre la televisión local, nacional y mundial; sobre su comportamiento, su producción y su relación con las diferentes audiencias con ...
    Thumbnail

    Acercándose a la recta final: la coyuntura política en los programas Panorama y Día D a poco tiempo de las elecciones 

    Vásquez Fermi, Guillermo (Pontificia Universidad Católica del Perú, 2011)
    Faltando tan poco tiempo para que los peruanos acudamos a las urnas con miras a elegir a nuestro próximo mandatario para los siguientes cinco años, vale la pena darle una mirada a algunos programas que muestra la televisión ...
    Thumbnail

    El cuarto poder, sin campaña y sin candidatos 

    Dettleff, James A. (Pontificia Universidad Católica del Perú, 2011)
    Durante la campaña electoral presidencial Peruana del 2011, se ha realizado el seguimiento del programa televisivo “Cuarto Poder”, emitido por América Televisión En este seguimiento que ha durado nueve semanas, se ha ...
    Thumbnail

    Análisis sociológico de la serie de televisión Dexter 

    García Fanlo, Luis (Pontificia Universidad Católica del Perú, 2011)
    La serie de televisión Dexter se caracteriza por desplegar un discurso que si bien se inscribe en un género específico, el psychokillers, se diferencia notoriamente en las formas en que es representado el mundo y la ...
    Thumbnail

    El héroe como demonio. A propósito de los asesinos en serie de la ficción televisiva 

    Cappello, Giancarlo (Pontificia Universidad Católica del Perú, 2011)
    El artículo repasa la tradición de las historias construidas alrededor de un demonio, un monstruo o un ente perturbador del status quo social, para centrarse luego en el que parece ser su último representativo ilustre: ...
    • 1
    • 2

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    PoliticasVer Políticas

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Discover

    AuthorCassano, Giuliana (2)Acevedo Rojas, Jorge (1)Auza, Juan Manuel (1)Cappello, Giancarlo (1)Comité editorial de La Mirada de Telemo (1)... View MoreSubjectTelevisión (11)Colaboraciones (4)Elecciones (4)Política (3)Series de Televisión (3)... View MoreDate Issued
    2011 (11)
    Document TypeArtículo (10)Otros (1)Has File(s)Yes (11)

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV