Browsing Revista de Derecho Administrativo Núm. 12 (2012) Tomo 1 by Title
Now showing items 1-20 of 27
-
El acceso a un Servicio Público de calidad, continuidad del servicio y rol del Regulador
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2012)En este artículo se desarrolla la relación que existe entre un servicio Público con la calidad, y continuidad del servicio, así como la función que cumple el Regulador entre el usuario y el operador. Primero, se establece ... -
Actividad empresarial del Estado, competencia desleal y Servicios Públicos
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2012)La connotada autora desarrolla en este artículo la distinción entre los servicios Públicos asistenciales –o servicios Públicos “sociales”– y los servicios Públicos económicos, de cara a entender cuándo es que el estado ... -
Los Actos Administrativos en el régimen de las Personas Jurídicas del régimen privado
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2012)El autor retorna a la doctrina y teoría administrativa, para responder la siguiente interrogante: ¿son las actuaciones o decisiones de las personas jurídicas de derecho privado, que prestan servicios Públicos o ejercen ... -
Algunos impactos generales de los contratos de concesión sobre las operaciones de las Empresas Operadoras de las infraestructuras de Transporte y sobre los consumidores en el Perú
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2012)Este artículo muestra, de manera general, algunos impactos que los contratos de concesión supervisados y regulados por OSITRAN han generado sobre la eficiencia de las empresas a cargo de las infraestructuras de ... -
Conceptos de la Gestión de Infraestructura: incentivos para las buenas prácticas
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2012)El autor nos explica la vinculación entre la gestión de infraestructura y su impacto en el desarrollo. se podría concluir que mientras más alejado del concepto, adecuado, de servicio Público; así como, de la valoración ... -
¿Cómo se determina el costo de capital de las empresas sujetas a Regulación Tarifaria en el Perú?
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2012)Este artículo muestra las principales metodologías para la estimación del costo de capital de negocios regulados y su aplicación reciente en la determinación de tarifas de empresas de servicios públicos e infraestructuras ... -
De todos y de nadie: el caso del Transporte Público en Lima y Callao y la necesidad de un planeamiento común
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2012)¿A quién compete solucionar el problema de la Regulación de transporte Público en Lima y Callao? el siguiente artículo, realiza una interesante propuesta a fin de articular bajo una sola entidad las políticas de transporte ... -
Decidir en la incerteza: El Derecho y los Poderes Públicos ante las crecientes incertidumbres de la ciencia
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2012)El prestigioso autor español nos trae esta vez un artículo de corte filosófico. En él relata el romance inconsistente entre la incertidumbre y el derecho. La incertidumbre que se genera gracias al avance de la ciencia: ... -
Las decisiones administrativas y la opinión de OSITRAN según la Ley y los contratos de concesión
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2012)El presente artículo explica la necesidad de entender el sistema de concesiones como una forma de desarrollo de infraestructura pensada principalmente en beneficio del usuario y la ciudadanía, a través de la mejora en la ... -
Del Servicio Público a los servicios de interés general: la evolución del service public en el sistema jurídico
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2012)El presente artículo nos explica la evolución de la definición y tratamiento del concepto de servicioPúblico, a partir de la edad Media hasta nuestros días. el autor nos plantea las diferentes teorías que se han esbozado ... -
Desarrollo de la Infraestructura de Aeropuertos en el Perú
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2012)La autora nos explica la vinculación entre la gestión de infraestructura y su impacto en el desarrollo. se podría concluir que mientras más alejado del concepto, adecuado, de servicio Público, y mientras más alejado ... -
Entrevista a Cecilia O´Neill de la Fuente sobre las Asociaciones Publico- Privadas
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2012)En la presente entrevista la doctora O’Neill, hace un repaso sobre el contenido de las APPs,no solo sobre la base del diseño legal que ostenta y de las similitudes o diferencias que puede presentar con otros mecanismos que ... -
¿Es internet un Servicio Público? Breves reflexiones a partir del marco normativo vigente
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2012)El presente artículo intenta brindar algunos alcances para determinar si el internet puede ser considerado como un servicio Público. Para el análisis de esta interrogante los autores empiezan definiendo algunos los conceptos ... -
Esquemas de financiamiento de las Asociaciones Público Privadas en el Perú
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2012)En el siguiente artículo, el autor desarrolla ampliamente los aspectos más relevantes de las asociaciones público privadas. Es así que, empieza describiendo el contexto nacional en el cual hubo necesidad de su aparición y ... -
Las iniciativas privadas en proyectos de inversión: creatividad, ¿cuándo limitar y cuándo no?
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2012)El presente artículo busca analizar los alcances y limitaciones del factor “creatividad” en lasiniciativas privadas en proyectos de inversión y la razonabilidad en el carácter de la petición de gracia regulada por el decreto ... -
Introducción a la Regulación del Transporte en el Perú
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2012)En este artículo se presentan las principales características de la regulación del transporte en el Perú. se inicia con una discusión de lo que significa Regulación, centrada en su origen e importancia; luego se comenta ... -
La libertad de empresa y la regulación de la Intermediación Financiera como Servicio Público
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2012)Wl debate sobre la naturaleza jurídica de la actividad de intermediación financiera no es exclusivo de la realidad de un país y tiene importancia en los tiempos actuales en que las relaciones económicas se encuentran ... -
Naturaleza y efectos de los subsidios en Servicios Públicos
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2012)El autor por medio del presente artículo nos explica las consecuencias de los subsidios en los servicios Públicos. Para ello, en primer lugar, define el concepto subsidio y detalla sus características más importantes; ... -
La negativa a contratar por parte de una empresa integrada verticalmente: el caso del ferrocarril de Machu Picchu
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2012)En el presente trabajo se analiza la denuncia contra las empresas Ferrocarril trasandino y PerúRail, por un presunto abuso de posición de dominio en el manejo de la vía férrea y del material tractivo y rodante que la primera ... -
Potenciales riesgos en la capacidad de gestión del Sistema Regulatorio Peruano
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2012)Transcurridos más de quince años de experiencia regulatoria peruana, el presente artículo repasa brevemente los supuestos y resultados del modelo adoptado en el Perú, así como los principales riesgos que podrían afectar ...