Browsing THĒMIS-Revista de Derecho Núm. 52 (2006) by Title
Now showing items 1-20 of 24
-
Analizando el fracaso en regulación: sobre malas combinaciones, alternativas menos restrictas y reforma
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2006)Considerado uno de los artículos clásicos del Derecho Regulatorio, este trabajo nos ofrece un análisis global tanto acerca de los escenarios en los que resulta más conveniente mantener un espacio no regulado antes que ... -
Aspectos económicos e institucionales relativos al diseño de contratos de concesión viales
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2006)El presente artículo ofrece al lector un biene laborado desarrollo sobre las concesiones viales y su regulación, además de brindarle las herramientas para realizar un análisis crítico sobre la situación de tales concesiones ... -
Breve aproximación a la regulación de las telecomunicaciones móviles en Latino américa: rasgos, enfoques y desafíos
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2006)El autor, en el presente artículo, realiza un profundo análisis del rol de las telecomunicaciones móviles en el desarrollo y crecimiento económico de los países, comparando el incremento europeo frente al latinoamericano. ... -
Las clases de concesiones de infraestructura portuaria en el Perú y el diseño de la concesión del muelle sur en el terminal portuario del Callao
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2006)El presente artículo analiza las clases de concesiones portuarias que pueden otorgarse en el Perú.Asimismo, efectúa un análisis de la regulación actual y una interesante crítica a las condiciones que se imponen a los ... -
Consesiones Cofinanciadas y PPPS
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2006)En el desarrollo de la infraestructura y prestación de servicios públicos se está generando un cambio en la concepción de qué sector debe ser el que maneje estos servicios a favor de la sociedad.Visto esto desde hace algún ... -
La consideración internacional de las poblaciones indígenas en los últimos años: evolución y asignaturas pendientes
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2006)En el presente artículo, la autora reflexiona acerca del proceso que trajo consigo la celebración de dos Decenios Internacionales de las Poblaciones Indígenas, así como los logros y fracasos que dicho proceso trajo consigo. ... -
La corrupción tiene un efecto en la gente de escasos recursos impidiendo que comience un negocio. Entrevista a Susan Rose-Ackerman
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2006)Concientes de la particular importancia de abordar temas como la corrupción, en la presente entrevista, invitamos a la reconocida profesora a abordar temas vinculados a ésta.El tema resulta aun más relevante en el contexto ... -
De lo que más me preocupé fue de crear un lugar que fuera tanto feliz, como intelectualmente emocionante
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2006)La siguiente entrevista, además de internarse en temas referentes la Responsabilidad Civil y al análisis económico del Derecho desde la perspectiva de uno de sus precursores, muestra el camino a seguir para alcanzar el ... -
¿Es el análisis económico del derecho una herramienta válida de interpretación del derecho positivo?
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2006)En el presente debate, los profesores Hernando Nieto y Freddy Escobar desarrollan sus distintas visiones en torno a la viabilidad de utilizar el análisis económico del Derecho como mecanismo interpretativo de nuestras ... -
Garantía mobiliaria: novedad y reivindicación
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2006)La lectura del presente artículo,a fin de que, sobre la base del conocimiento de los beneficios que la novedosa garantía mobiliaria nos concede y, sobre todo, de su flexibilidad, esta sea constantemente utilizada, de tal ... -
Inversión privada en obras públicas de infraestructura y de servicios públicos: una mirada desde el sector público
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2006)En el presente artículo, el autor, quien cuenta con una vasta experiencia en materia de concesiones, realiza un recuento de las modalidades existentes en el Perú, explicando sus características y variantes de una manera ... -
Logros y fracasos de la regulación
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2006)El destacado autor nos presenta un interesante análisis acerca de las principales fallas de la regulación económica en los últimos años. A través de su vasta experiencia, no sólo en España, sino también en otros países, ... -
¿La moda no incomoda? ¿o desde cuándo la dotación institucional es más importante que el mejor mecanismo regulatorio?
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2006)¿Cuán importantes son los componentes institucionales para la regulación tarifaria? ¿Es recomendable utilizar modelos usados exitosamente por otros países y adaptarlos a nuestra realidad?Mediante un interesante esquema que ... -
La "naturaleza muerta" del contrato de reporto: corto réquiem a las paradojas del profesor Arata
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2006)Este artículo representa y documenta un cambio radical en la manera de ver el derecho por parte del autor, acogiendo postulados mas cercanos al análisis económico del Derecho. -
No puedo distinguir moralmente entre un estado que deja caer una bomba desde el aire y un terrorista que coloca una bomba sobre la tierra .Entrevista a Philip B. Heymann
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2006)En esta oportunidad, contamos con una interesante entrevista al destacado profesor norteamericano Philip B. Heymann, quien se ha desempeñado profesionalmente en múltiples y diversos campos del Derecho.Durante la entrevista ... -
Las normas de Basilea II no toman en cuenta la realidad de nuestros países. Entrevista a Sergio Rodríguez Azuero
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2006)En la presente entrevista se aborda temas bancarios y financieros, comentando principalmente materias tan relevantes como los beneficios de la utilización de los fideicomisos en garantía, las repercusiones de un sistema ... -
El perro del hortelano: definiendo el rol empresarial del Estado en Latinoamérica
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2006)En el presente artículo, el destacado autorrealiza un análisis histórico del rol que ha desempeñado el Estado como empresario, tanto en el Perú como en otros países de Latinoamérica. Empírica y teóricamente demuestra por ... -
Presentación. THĒMIS-Revista de Derecho; Núm. 52 (2006): Derecho Regulatorio
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2006)El presente número de THEMIS-Revista de Derecho aborda, como Tema Central, el Derecho Regulatorio, incluyendo materias como la política regulatoria, la regulación de servicios públicos y el régimen de concesiones. -
Principales aspectos jurídicos del fondo de inversión en telecomunicaciones
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2006)En el presente artículo los autores respondena estas y a otras muchas interrogantes que surgen a raíz de la expansión de los servicios de telecomunicaciones en el mundo y de su actual consideración como servicio básico y ... -
Los principios inspiradores de la Contratación administrativa y sus aplicaciones prácticas
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2006)El autor del presente artículo identifica los siguientes principios como ejes rectores del Derecho Administrativo: principio de moralidad, de libre competencia, imparcialidad, eficiencia, economía, transparencia, vigencia ...