Browsing Núm. 45 (2012) by Issue Date
Now showing items 1-20 of 33
-
El precedente judicial en los sistemas de Civil Law
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2012)En el presente artículo el autor da a conocer de forma magnífica su perspectiva sobre la naturaleza del precedente vinculante en la tradición jurídica del Civil Law. Para ello realiza un profundo análisis histórico y teórico ... -
La carga de la prueba en el proceso laboral
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2012)La entrada en vigencia de la Nueva Ley Procesal del Trabajo en nuestro país no solo implica el desarrollo de la técnica de la oralidad en el proceso laboral, sino que supone una correcta aplicación de las instituciones ... -
El arbitraje como procedimiento de solución de los conflictos laborales en España
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2012)A lo largo de este artículo el autor desarrolla el contenido, las características y la naturaleza jurídica del arbitraje como método de resolución de conflictos, así como los tipos existentes (arbitrajes voluntarios y ... -
Algunas cuestiones relacionadas con la cuantificación de los daños
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2012)En la presente ponencia, el autor presenta algunas controversias relacionadas a la cuantificación de daños. Primero, expone la importancia del daño sobre el resto de elementos del modelo clásico de responsabilidad civil. ... -
Norma XVI : Calificación, Elusión de Normas Tributarias y Simulación
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2012)Con ocasión de las últimas modificaciones emitidas en materia tributaria, se expidió, en julio de 2012, el Decreto Legislativo No. 1121, mediante el cual se introdujo al Código Tributario, la Norma XVI. Son diversas las ... -
Una aproximación práctica a la consolidación de arbitrajes
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2012)El presente artículo apunta a desarrollar un marco general de la consolidación de arbitrajes como institución jurídica del Derecho Arbitral, con el propósito fin de alcanzar su incorporación plena y una aplicación práctica ... -
Temas de responsabilidad civil en debate : nuevas tendencias
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2012)Desde la perspectiva del Derecho Civil y la metodología del Análisis Económico del Derecho, los autores debaten en torno a la institución de la responsabilidad civil brindando al lector herramientas para evaluar la vigencia ... -
Los principios de igualdad laboral y generalidad tributaria : puntos de encuentro y desencuentros
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2012)El presente artículo tiene como finalidad realizar un análisis en torno a la entrega de beneficios y condiciones de trabajo por parte de los empleadores en una relación laboral. Para ello, se desarrollan las relaciones ... -
Constitución y garantía procesal de la carga de la prueba de la causa petendi : el modelo español y peruano
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2012)En base a la comparación de los Códigos Procesal Civil español y peruano, y partiendo de la concepción constitucional de la garantía procesal de la prueba, el autor deja de lado la concepción del derecho de la prueba, como ... -
La regulación del tiempo de trabajo
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2012)La jornada y el horario de trabajo se configuran, de un lado, como la potestad del empleador para regular el tiempo que el trabajador está a su disposición y, por otro, como derechos básicos y elementales del trabajador ... -
Las resoluciones judiciales diferentes : anticipatorias, determinativas, docentes, exhortativas e inhibitorias
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2012)En razón al surgimiento de necesidades procesales distintas, y dejando de lado el modelo clásico conforme al cual toda decisión jurisdiccional consagra una parte vencedora y otra vencida, es decir, resoluciones estimatorias ... -
La decadencia de Estados Unidos : sus causas y consecuencias
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2012)La crisis económica por la que aún sigue atravesando los Estados Unidos de América ha hecho que en los últimos años este sea un tema recurrente en todo el mundo. Noam Chomsky, a través de este artículo reseña de una manera ... -
Gobierno corporativo : un debate nacional e internacional
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2012)En el presente artículo, el autor efectúa un profundo análisis sobre el tema del Gobierno Corporativo, esto es del modo en que las sociedades mercantiles deben ser gestionadas. Asimismo, se enfoca en esclarecer, desde su ... -
Algunas consideraciones en torno al régimen de los pagos a cuenta del Impuesto a la Renta aplicable a las empresas de construcción
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2012)No es raro que en estos últimos años, el crecimiento económico que viene desarrollando el país se deba, entre otras cosas, a la expansión del mercado inmobiliario. Lo que busca el presente artículo es realizar un análisis ... -
¿Registrar es poseer? : un vistazo desde el fundamento de la posesión
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2012)Este breve ensayo presenta de forma introductoria un postulado novedoso: entender al acto de registrar como un acto posesorio. Se inicia con una revisión del fundamento de la posesión, desde la perspectiva de su utilidad ... -
Entrevista a Javier Neves Mujica: arbitraje potestativo
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2012)Tras la introducción del artículo 61-A al Reglamento de la Ley de Relaciones Colectivas de Trabajo, el número de arbitrajes en materia laboral ha aumentado de manera considerable, tan es así que hoy se constituye como una ... -
¿Hacia dónde se dirige la responsabilidad civil?
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2012)En el presente artículo, el autor reflexiona sobre el tratamiento que ha efectuado últimamente la jurisprudencia europea, principalmente la italiana, sobre la responsabilidad civil. El autor aborda la figura de la ... -
Análisis de la interpretación de los convenios para evitar la doble imposición internacional
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2012)La doble o múltiple imposición es un fenómeno tributario que se presenta cuando dos o más países consideran que les pertenece el derecho de gravar una determinada ganancia. Este fenómeno se da por satisfacer las necesidades ... -
El juicio de resarcibilidad en el ordenamiento jurídico peruano
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2012)En el presente artículo el autor realiza un reexamen del “ejercicio regular de un derecho” de cara a su consideración como presunta causal absoluta de exclusión de responsabilidad civil. Al respecto, el autor da una mirada ... -
Entrevista a Fabían Novak : controversia Perú – Chile ante la Corte Internacional de Justicia de la Haya
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2012)A lo largo de la presente entrevista, el profesor Novak desarrolla una descripción de los principales puntos controvertidos en el diferendo marítimo entre Perú y Chile, controversia en la que existen 37,900 km2 de subsuelo ...