Search
Now showing items 1-8 of 8
Desarrollo de competencias profesionales a través de la investigación: algunas ideas para su incorporación
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018-11-15)
La formación universitaria para el siglo XXI requiere del desarrollo de competencias profesionales que permitan al estudiante y futuro profesional acercarse a diferentes escenarios profesionales, reconociéndolos y atendiéndolos ...
La calidad del paisaje sonoro en relación con el diseño sonoro y urbano de calles comerciales
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018-11-15)
El diseño urbano y la deficiente regulación sobre la calidad del medio ambiente sonoro afectan la calidad de los paisajes sonoros transformándolos en ruido urbano, lo que perjudica la percepción de sus identidades sonoras. ...
La construcción participativa y la optimización del uso de materiales y técnicas constructivas locales: colegio Alto Sondoveni, comunidad asháninka, Satipo, 2014
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018-11-15)
La participación forma parte de la concepción y el diseño de un proyecto arquitectónico, y se extiende al proceso constructivo. Este enfoque es importante en comunidades indígenas para asegurar la permanencia del uso de ...
Arquitectura para la educación intercultural en comunidades nativas amazónicas: Alto Sondoveni, Satipo
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018-11-15)
En los últimos años, se vienen implementando en el Perú políticas orientadas a una educación más inclusiva y adecuada a la cultura y lengua de cada pueblo nativo. Sin embargo, gran parte de la infraestructura educativa ...
Proceso de morfología urbana en los cerros de la primera periferia de Lima: San Pedro de Ate, 1947-2016
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018-11-15)
La ocupación residencial espontánea se relaciona con el proceso de urbanización de la periferia, que es distinto al de su centro. En Lima, desde la década de 1940, los primeros inmigrantes ocuparon los cerros localizados ...
El espacio público recreativo de los niños en ladera para el juego libre y espontáneo. Barrio “Señor de los Milagros”, Puente Piedra, Lima, 2015
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018-11-15)
Las condiciones adecuadas para el diseño de un espacio público recreativo en ladera para niños se enmarcan en el concepto de juego libre y espontáneo, condiciones que son diferentes a las de los espacios recreativos en las ...
Seguridad alimentaria en la “vía láctea”. Las políticas públicas de promoción ganadera y el abandono de camellones en Huata, Puno, 2010-2013
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018-11-15)
Los camellones garantizan el acceso continuo a alimentos en el altiplano, ecosistema frecuentemente expuesto a eventos meteorológicos extremos. Se explora la relación entre el abandono del cultivo en camellones y el énfasis ...
Editorial. Investiga Territorios; Núm. 3 (2016)
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018-11-15)