Browsing Núm. 03 (1999) by Issue Date
Now showing items 1-20 of 22
-
El Precerámico de las punas de Junín: el punto de vista desde Panaulauca
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 1999)EI sitio precerámico de Panaulauca, ubicado en la puna de Junín en la Sierra Central del Perú, es un sitio de mucha importancia para entender la adaptación de cazadores de altura y su eventual transición al pastoreo. ... -
El Periodo Precerámico en el valle de Chao
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 1999)Se presentan los datos relacionados con sitios del Periodo Precerámico descubiertos cuando se realizó el inventario y catastro de Chao, con especial énfasis en aquellos situados en la pampa árida de Las Salinas para ... -
La colonización y el asentamiento del norte del Perú: innovación, tecnología y adaptación en el valle de Zaña
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 1999)Se presenta un análisis arqueológico y paleoambiental de los primeros pobladores prehistóricos en el valle de Zaña y las siguientes etapas de desarrollo técnico y económico hacia la vida sedentaria y eventualmente la ... -
Paleoambiente y ocupación prehistórica del litoral extremo sur del Perú: las ocupaciones del Arcaico en la Quebrada de los Burros y alrededores (Tacna, Perú)
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 1999)El campamento de pescadores-recolectores arcaicos de Quebrada de los Burros (Tacna, Perú) estuvo ocupado entre ca. 9400 y 4000 BP. El conjunto de las ocupaciones tuvo lugar durante un periodo climático tranquilo y húmedo. ... -
El Periodo Arcaico en Huánuco y el concepto del Arcaico
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 1999)El Periodo Arcaico en los Andes Centrales es el periodo de la adaptación postglacial y en ese sentido es necesario profundizar en el estudio comparativo con Europa, Cercano Oriente o el Periodo Jomon en el Japón. Se tiene ... -
Ritual de enterramiento de un recinto en el Sector Residencial A en Caral-Supe
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 1999)Se incluye la información obtenida de un contexto cerrado especial, una especie de cajón o recinto pequeño, construido como parte del enterramiento final del recinto n° 6 de uno de los módulos excavados en el sector ... -
Contribuciones hacia la cronología del Periodo Arcaico en las punas de Junín
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 1999)La estratigrafía y tipología de Uchkumachay, Junín, están presentadas así como los resultados preliminares de un estudio comparativo entre Uchkumachay y Telarmachay en colaboración con D. Lavallée y M. Julien. Estos ... -
Circulación y transformación de materias primas: el caso del Paijanense en el valle de Chicama (11.000-7000 a.p.)
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 1999)El presente trabajo es un estudio de las principales materias primas utilizadas durante el Paijanense para la elaboración de los implementos bifaciales y unifaciales en el valle de Chicama. Se discute la localización de ... -
Violencia en el desierto: un entierro arcaico en el sitio de Villa del Mar-IPSS, Ilo
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 1999)Excavaciones en el sitio Villa del Mar, ubicado a orillas del mar en el distrito de llo, departamento de Moquegua, Perú, permitieron recuperar el entierro de un individuo de sexo masculino en posición extendida, cuya edad ... -
Quebrada Santa María: las puntas en cola de pescado y la antigüedad del hombre en Sudamérica
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 1999)El descubrimiento de los primeros sitios con evidencias de la tradición de puntas de proyectil en cola de pescado en Quebrada Santa María, valle de Chicama, norte del Perú, por las caracteristicas de hallazgos, y a la luz ... -
Nota editorial. Boletín de Arqueología PUCP; Núm. 3 (1999): El Periodo Arcaico en el Perú: hacia una definición de los orígenes
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 1999)El artículo no presenta resumen -
Nuevos datos y problemas sobre el Paijanense en el Chicama: aportes para una evaluación de la ocupación temprana en el norte del Perú
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 1999)Se presenta información reciente sobre el Paijanense en el valle de Chicama que complementa la existente en la literatura arqueológica. En base a una revisión acerca de la ocupación del espacio, la información sobre los ... -
Cronología y conexiones: evidencias precerámicas de Asana
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 1999)Con su larga y continua historia de ocupación, el sitio de Asana tiene un único conjunto de información que ofrecer para el estudio del Periodo Arcaico en los Andes surcentrales. En este artículo, exploraremos dos temas ... -
Patrones prehistóricos de utilización de los camélidos sudamericanos
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 1999)En el presente trabajo, se evalúa la evidencia relacionada con el origen de la domesticación de los camélidos sudamericanos y el subsecuente desarrollo de las economías de pastoreo a través del análisis de los perfiles de ... -
Los estudios del Periodo Arcaico en el Perú: logros, problemas y propuestas
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 1999)El artículo no presenta resumen -
Proyecto de excavaciones en Paloma, valle de Chilca, Perú
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 1999)El sitio precerámico de Paloma (12b-VII-613) se ubica en el valle de Chilca, Perú y fue excavado durante varias temporadas, originalmente por F. Engel y B. Ojeda y luego por R. Benfer, Jr. Este último dirigió una investigación ... -
Una reevaluación del desarrollo de la sociedad compleja durante el Precerámico Tardío en base a los fechados radiocarbónicos y a las investigaciones arqueológicas en el valle de Casma
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 1999)En muchos aspectos, los sitios precerámicos de Casma son típicos de las ocupaciones precerámicas del resto del Perú. Sin embargo, en los sitios de Tortugas y Huaynuná de Casma se encuentran los inicios de la arquitectura ... -
Los restos humanos más tempranos del norte del Perú: balance y proyecciones
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 1999)De manera genérica, la prehistoria americana ha mantenido fuera de su discurso a los restos de sus propios protagonistas. Semejante afirmación adquiere sentido si observamos la confección de esta historia pasada y aceptamos ... -
Los mates tallados de Huaca Prieta: ¿evidencias del arte Valdivia en el Arcaico centroandino?
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 1999)Los dos mates encontrados por Junius B. Bird en el entierro 903 de Huaca Prieta, valle de Chicama, se consideraron por mucho tiempo como extraños en un contexto cultural cuya complejidad no era aparente al principio (Bird ... -
Introducción: ¿por qué estudiar el Periodo Arcaico en el Perú?
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 1999)Esta introducción presenta el transfondo histórico de los estudios acerca del Periodo Arcaico en el Perú, sus problemas internos relacionados con la cronología y la formación de hipótesis correspondientes así como una ...