Browsing Areté Vol. 06 Núm. 1 (1994) by Issue Date
Now showing items 1-16 of 16
-
En torno a la problemática de la fundamentación última en la fenomenología de Husserl
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 1991)El presente trabajo se propone sobre todoinvestigar la pretensión de autofundamentaciónúltima de la femenología manifiesta en autodenominacionesequívocas como las de cienciaestricta, ciencia de orígenes y fuentesúltimas e ... -
La teoría estética en Heidegger
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 1991)El interés del artículo se centra en el carácte rpolémico de las tesis filosóficas de Heideggersobre el arte, frente a las teorías de la tradicióny las de su momento. Heidegger critica la postura estética que reduce el ... -
Kant y su propuesta de una humanidad dignamente feliz
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 1994)Buscando inspiración en el equilibrio kantiano entre dignidad y felicidad,el autor apunta hacia la polaridad entre los ideales de solidaridad y los debienestar en el consumo, que podrían ser manifestaciones contemporánea ... -
La facultad de juzgar reflexionante: pieza clave del proyecto crítico de Kant
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 1994)El artículo analiza y discute la diferencia, expuesta por Kant en la Críticadel juicio, entre los juicios reflexionantes y los juicios determinantes.En él se sostiene que esta diferencia no sólo es importante para resol ... -
La ética feminista. Una crítica de la racionalidad discursiva
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 1994)El artículo somete a discusión la concepción de la ética discursiva, tanto desde una perspectiva inmanente como desde una perspectiva feminista. En cuanto a lo primero, critica el uso equívoco que dicha concepción hace ... -
Language, Thoughtand Falsehood in Ancient Greek Phi/osophy (Issues in Ancient Philosophy)
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 1994) -
Introducción a la filosofía de Carnap
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 1994)El artículo es una presentación general de la filosofía de Carnap, tanto de sus desarrollos en el campo de las ciencias formales como en el de las ciencias fácticas. En el primero, sus investigaciones están orientadas al ... -
Raíces metafísicas de la Lógica de Hegel
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 1994)El artículo ofrece una reflexión hermenéutica sobre el sentido aparentementeparadójico de la combinación de los términos ciencia y lógica en laCiencia de la lógica de Hegel. Se muestran las raíces metafísicas de estaempresa, ... -
Spero ut intelligam
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 1994)La importancia de la esperanza en la vida de las personas es reconocida portodos; sin embargo, el tema ha sido trabajado casi exclusivamente porteólogos. El artículo intenta encontrar, mediante el análisis de los aportes ... -
Pensamiento pre-hispánico y filosofía e ideología en Latinoamérica
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 1994)Las culturas maya, azteca e inca habían desarrollado hasta el S. XVI originales y complejas estructuras de pensamiento. La superposición de la cultura europea hizo posible el traslado de la filosofía, que tiene ya una ... -
PINILLA, Carmen M.: Arguedas: conocimiento y vida, Lima: Fondo Editorial de la Pontificia Universidad Católica del Perú, 1994, 285 pp.
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 1994) -
La teoría de la justicia en La República
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 1994)En este artículo se presenta la teoría platónica de la justicia a nivel colectivoe individual en La República, siguiéndose los lineamientos del artículode G. Vlastos, Justice and Happiness in theRepublic (1971 ). Pesea que ... -
Acerca de la identidad personal
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 1994)Se investiga el tradicional problema de la identidad personal. Luego delanálisis de los intentos comunes de solución, se postula como tesis centralque la identidad personal queda determinada por la memoria, específicamente ... -
La intersubjetividad en Husserl: Bosquejo de una teoría
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 1994) -
Areté o la travesía del pensamiento
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 1995) -
La filosofía práctica y el método dialéctico aristotélicos: ¿Es la argumentación práctica una especie de dialéctica?
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2003)Es sabido que Aristóteles suele comenzar la mayor parte de sus investigaciones con un relevamiento de posiciones y/o concepciones previas relativas al tema a tratar. En el presente trabajo trataremos de mostrar que tanto ...