Now showing items 1-20 of 40

    • Sobre la areté y las diferencias de género en Sócrates/Platón y Aristóteles 

      Robinson, Thomas (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 1999)
    • Du devoir d' excellence 

      Labarriere, Pierre-Jean (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 1999)
      La apntí griega, arte de la mesura, estrategia de la felicidad, coincide con una actitud fundamental que no agotan los términos de mérito o de la virtud, considerados en una acepción simplemente moral. Define más bien un ...
    • Doxa und Arete in der Padagogik des Isokrates 

      Held, Klaus (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 1999)
      Isócrates fue el principal rival de Platón como fundador de escuela. En la primera parte se esboza el significado eminente de Isócrates para el humanismo europeo. La segunda parte esclarece los conceptos de gran alcance, ...
    • La phronesis du sage stoicien 

      Lories, Danielle (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 1999)
      La imagen que se tiene tradicionalmente del sabio estoico, retirado y solitario, indiferente a todo lo queno depende de él, y por ende a la mayor parte de los acontecimientos que marcan el curso del mundo y de la vida de ...
    • Lógica, deber, virtud 

      Redmond, Walter (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 1999)
      La lógica deóntica. la lógica de la ética, es aplicable a varias teorías morales, por ejemplo a las fundamentadas en la concepción de la virtud o en la del deber. Un cuadrado de oposición al estilo escolástico puede servir ...
    • La ética de la virtud: una categoría equívoca 

      Nussbaum, Martha C. (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 1999)
    • La noción de areté en el Comentario de Proclo sobre el Primer Alcibíades 

      Moutsopoulos, Evanghélos (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 1999)
    • Nicht wie das Vieh, das auf derselben Wiese weidet. Freundschaft und Liebe bei Aristoteles und Hugh La Follette 

      Krebs, Angelika (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 1999)
      ¿Debería gobernar la justicia en las relaciones personales cercanas, como por ejemplo en el dar y recibir entre hombres y mujeres? ¿O es que estas relaciones se hallan más allá de la justicia? El presente artículo defiende, ...
    • Heidegger et l' arete 

      Taminiaux, Jacques (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 1999)
      La palabra areté no figura en Ser y tiempo, que sin embargo usa un gran número de términos griegos. Según el índice más reciente, las lecciones de Marburgo, que marcan la génesis del libro de 1927, no la utilizan tampoco ...
    • Nota sobre la tradición doxográfica de los términos filósofo y filosofía 

      Camino Macedo, Federico (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 1999)
      La nota es una presentación, que no pretende ser exhaustiva, de los principales momentos de la tradición doxográfica sobre los términos filósofoy filosofía mostrando sus variaciones de significado. Se discute la atribución ...
    • Algunas consideraciones sobre la concepción aristotélica de la magnanimidad 

      Irwin, Terence (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 1999)
    • Fragments d'un séminaire sur la vertu et l' autonomie 

      Castoriadis, Cornelius (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 1999)
      Después de haber subrayado las tres dificultades de la definición aristotélica de virtud --el oxímoron hexisproairetiké como aporía central, el equilibrio difícil entre phrórimos y lagos, y la impresión enigmática de ese ...
    • Holly Ramona: La ciencia y el ideal contemporáneo de excelencia 

      Cordero-Lecca, Alberto (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 1999)
      Según un viejo modo de pensar, la objetividad de una propuesta queda seriamente comprometida si, a cualquier nivel, ésta resulta problemática con respecto a la verdad o depende de teorías de cualquier tipo. Ningún discurso ...
    • Crisis, filosofía y virtud. Sobre la vigencia actual de la areté 

      Albizu, Edgardo (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 1999)
      Crisis significa el momento culminante de un proceso de riesgo. momento en el que todo puede perder se o ganarse. A partir de este supuesto. la investigación descubre tres niveles de crisis de la cultura occidental. Dichos ...
    • La felicidad de la excelencia abandonada. A partir de la Filosofía moral de Eric Weil 

      Guibal, Francis (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 1999)
    • Presentación. Areté; Vol. 13, Núm. 2 (2001) 

      Giusti, Miguel (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 1999)
      Areté cumple diez años. Es, por cierto, un aniversario modesto, pero que no deja de ofrecer una buena ocasión para pensar en una celebración académica. Fue con esa intención que decidimos, hace ya dos años, preparar un ...
    • Noch einmal Maximen 

      Bubner, Rudiger (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 1999)
      A pesar de que la doctrina de las máximas no se halla en el centro de la ética kantiana, constituye una base irrenunciable para la formulación del imperativo categórico. Kant se apoya, como veremos, sobre representaciones ...
    • Virtue Ethics: The Misleading Category 

      Nussbaum, Martha C. (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 1999)
      La ética de la virtud es frecuentemente considerada una categoría singular de la teoría ética, y una rival del kantismo y del utilitarismo. Considero que es un error, puesto que tanto kantianos como utilitaristas pueden ...
    • La ética de la responsabilidad como desafío de la filosofía en el mundo moderno 

      Ströker, Elizabeth (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 1999)
    • Sobre el deber de excelencia 

      Labarriere, Pierre-Jean (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 1999)