Browsing Sociología by Issue Date
Now showing items 21-40 of 346
-
La relación de José Carlos Mariátegui con John A. Mackay : El encuentro con el protestantismo moderno
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 1995)José Carlos Mariátegui tuvo un inocultable interés por el tema religioso, buscaba descifrar la influencia ejercida sobre la cultura popular latinoamericana por el factor espiritual. Bajo esta motivación asimilaba todos los ... -
Mariátegui y la crisis del socialismo
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 1995)En primer lugar quisiera agradecer la invitación a este seminario. Ello me permite hablar sobre un hombre al que seguramente, más allá de toda discrepancia, admiramos. Asimismo compartir esta mesa con amigos de tiempo. ... -
Mariátegui y el problema de las razas
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 1995)Algunos hombres privilegiados suelen convertirse en una suerte de héroes culturales para sus pueblos: los fundadores de todos sus logros y una referencia imprescindible en la definición de su identidad y su destino. ... -
A la búsqueda de Dios : el proceso ideológico del joven Mariátegui
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 1995)Nuestra primera tarea será caracterizar la sensibilidad del joven Mariátegui. Entendiendo la subjetividad como encrucijada cultural, habrá luego que reconstruir las tradiciones culturales que están presentes en su cosmovisión. ... -
«La Noche», el periódico perdido de Mariátegui
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 1995)Estudiar exhaustivamente la vida y obra de un hombre parece imposible. Hay múltiples ejemplos que muestran que aquellos que aseguraron saber todo sobre alguien fueron después sorprendidos por informaciones recién descubiertas, ... -
Del mito de la educación al proyecto educativo
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 1995)La idea de que la escuela es parte fundamental del camino hacia el progreso, ha sido y es fundamental en la motivación de tos actores de la transformación social en el Perú. En la actualidad existe un amplio consenso acerca ... -
Eficacia y equidad en la educación pública
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 1995)En este documento se argumentará que ha habido un gran deterioro de lá calidad de la educación especialmente en las últimas dos décadas y se mencionarán las diversas evidencias de ello recogidas en varios trabajos. También ... -
Ciencias sociales frente a los desafios del desarrollo en el Perú
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 1995)La Facultad de Ciencias Sociales actualmente se ve confrontada con la tarea de enfrentar los desafíos de desarrollo en el siglo 21 y contempla cómo encarar esa tarea. Es un "lujo" de nuevo pensar en "planificación" después ... -
La Facultad de Ciencias Sociales : recuento y perspectivas
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 1995)Los aniversarios institucionales invitan a conmemorar, al homenaje y la introspección. Como científicos sociales diríamos que se trata de ritos mediante los cuales procuramos vivificar una tradición. Por m: lado manifestar ... -
Estado, régimen político e institucionalidad en el Perú 1950-1994
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 1995)La hipótesis general de este ensayo sostiene que el complejo institucional del Perú en la segunda mitad de este siglo - su densidad, su grado de especialización funcional y su lógica de funcionamiento- es el resultado de ... -
Desarrollo y medio ambiente : una aproximación desde la economía
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 1995)De lo que nos ocuparemos es de los problemas ambientales que plantea el desarrollo y cómo buscamos solucionarlos desde las ciencias sociales. Esta ponencia enfatiza así el problema ambiental antes que los problemas de ... -
Las ciencias sociales y la Universidad Católica
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 1995)La celebración de aniversarios, particularmente cuando éstos señalan hitos destacados en la vida de personas e instituciones es ocasión especialmente propicia para la reflexión sobre su pasado y su futuro. Nos hemos reunido ... -
La realidad nacional desde la antropología en la Facultad de Ciencias Sociales
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 1995)Una revisión crítica sobre la contribución teórica, metodológica y . práctica de la Antropología al mejor conocimiento de la realidad nacional desde nuestra especialidad, necesariamente pasa por una evaluación del estado ... -
Horizontes y discursos en la sociología peruana
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 1995)Los años '60 fueron por excelencia los del horizonte de la reforma. Pero se trató de una reforma que se precipitaba y aceleraba ante el discurso de la revolución, entonces ascendente y en competencia con aquél, y entendido ... -
Del diálogo con la «sin razón» a la nueva modernidad
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 1995)Valiosos aportes de otros investigadores han explicado históricamente la creación de José Carlos Mariátegui en relación al contexto inmediato en que desplegó su existencia. La penetración del capital extranjero, el surgimiento ... -
La escena de Mariátegui ,1883-1989. Ensayo sobre cultura política y horizontes culturales
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 1995)El pensamiento político y social de José Carlos Mariátegui, a pesar de ser innegablemente ya un clásico peruano y latinoamericano, es sin embargo -y a diferencia de lo que sucedía con generaciones anteriores-, una presencia ... -
«La agonía del cristianismo» en Mariátegui
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 1995)El contacto entre Mariátegui y Unamuno data de la primera juventud del pensador peruano y tiene fundamental importancia en su interés por la política y por el socialismo. No es posible aquí, debido a la brevedad del tiempo ... -
Mariátegui : Desarraigo y peregrinaje, en pos del Perú andino mestizo
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 1995)Mariátegui ha sido conocido principalmente por ser el fundador de la causa socialista en el Perú y por ser uno de los más importantes pensadores que han reflexionado sobre el país. No obstante, Mariátegui no ha sido ... -
El problema del indio y de los indios en el tiempo de Mariátegui
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 1995)Dos motivos han orientado mi interés por trabajar nuevamente a Mariátegui con ocasión del centenario que celebramos. El primero, de índole personal, es conocer mejor a través de sus obras una época y una generación de ... -
El indigenismo de Mariátegui
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 1995)Una de las tareas urgentes que se nos impone, luego del desconcierto de nuestras élites dirigentes ante la peor crisis de nuestra historia, es repensar las bases conceptuales sobre las cuales hemos auscultado la realidad ...