Browsing 2020: XVIII Coloquio de Estudiantes de Antropología by Issue Date
Now showing items 21-25 of 25
-
Trabajo precario y trabajo informal. Un acercamiento desde la sociología del trabajo y la antropología económica
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias SocialesPE, 2020-11)Desde hace algunas décadas, el concepto de trabajo precario viene tomando mucha más presencia en los estudios de sociología del trabajo y dentro del tema del labor en la antropología económica. A la par de este surgimiento, ... -
La cultura del otro en el Perú: manejo del poder y nacionalismo
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias SocialesPE, 2020-11)La actualidad del Perú supone uno de los mayores retos de gestión a nivel social en la historia. La situación que experimentamos en la coyuntura globalizada pone en relevancia el normal estilo de vida de la población. Es ... -
Reflexiones sobre los DD. HH. según las memorias de género
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias SocialesPE, 2020-11)Los DD. HH. son todavía un discurso utilizado en las últimas décadas de acuerdo al concepto universal que se tiene de ellos. ¿Desde qué punto partirían nuestras reflexiones sobre los DD. HH. según la memoria de género? ... -
Seguimiento de caso de Reforma Agraria de la Comunidad Campesina de Huasahuasi (Tarma, Junín) y alcances sobre la nueva ruralidad
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias SocialesPE, 2020-11)En el año 2019, el Perú conmemoró el cincuentenario de la Reforma Agraria del Gobierno Revolucionario de las Fuerzas Armadas y, con ello, surgieron una serie de eventos, debates e, inclusive, producciones audiovisuales ... -
Catálogo de exposición fotográfica: Historias de generaciones de antropólogas PUCP
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias SocialesPE, 2021)El Coloquio de Estudiantes de Antropología (COEA) PUCP es un evento anual organizado por estudiantes de la Especialidad de Antropología en el que se realizan una serie de mesas, conversatorios, actividades y talleres ...