Search
Now showing items 1-10 of 131
Comportamiento del tipo de cambio real en contextos de crisis: implicancias de una desaceleración económica global en el Perú
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2022-02-14)
En el presente trabajo realizaremos un análisis del Tipo de Cambio Real (TCR),
una variable macroeconómica altamente relevante para la economía peruana
dada su naturaleza de ser pequeña y abierta al comercio. En las ...
¿Qué factores determinan el uso de herramientas digitales financieras en el Perú?
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2022-02-14)
El presente trabajo trata sobre las determinantes del uso de herramientas
digitales financieras en el Perú. La investigación nace por conocer el crecimiento
disruptivo de la economía digital la relevancia del tema surge ...
Minería y salarios: caso Yanacocha
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2022-02-07)
La actividad minera en el Perú es una fuente de ingresos importantes para el
mismo. Sin embargo, de igual manera, es objeto de crítica debido a los diferentes
tipos de externalidades negativas que se llevan a cabo durante ...
Las cafeterías de especialidad de Lima y sus relaciones transaccionales en respuesta a la pandemia de Covid-19
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2022-02-11)
El crecimiento del sector gastronómico a inicios de este siglo generó un
contexto de dinamismo que muestra claramente la importancia del análisis de
las relaciones transaccionales entre las distintas firmas. Un caso ...
Análisis del comportamiento del individuo en la efectividad de la prevención del VIH/Sida
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2022-02-10)
El contexto y los esfuerzos a nivel mundial se están centrando en combatir el
COVID-19; sin embargo, esto ha dejado de lado la atención de otras
enfermedades, sobre todo de una epidemia que aqueja al mundo desde hace
más ...
Lo público vs lo privado: un análisis de los determinantes de la elección escolar en la escuela primaria en el Perú
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2022-02-10)
En las últimas décadas, la educación peruana ha venido experimentando un
proceso de privatización a tal punto que para el 2018 la matricula privada era el
34% del total. Así también, los colegios privados de bajos costo ...
Más allá de Hardware y Software: aporte de la cultura digital en el rendimiento escolar de adolescentes de 15 años en el Perú
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2022-02-11)
La presente investigación tiene como objetivo responder a la pregunta: ¿cuál es
el efecto de la cultura digital sobre el rendimiento académico de los escolares?
El término cultura digital es introducido para abarcar, en ...
Piedras y plumas: explicando la respuesta asimétrica de los precios para la industria del petróleo en el Perú
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2022-02-07)
La respuesta asimétrica de los precios es un fenómeno por el cual estos se
mueven a una velocidad distinta a la que varían los costos. Para el período del
año propuesto, se sugiere que este fenómeno se encontraría presente ...
El impacto de los sindicatos sobre la productividad de la industria manufacturera en Lima Metropolitana entre los años 2013 – 2017
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2022-02-11)
En la actualidad, los sindicatos peruanos se encuentran atravesando una etapa
de recuperación luego un periodo de crisis durante la década de 1990 en la que
se criminalizó su participación y se vulneraron los derechos ...
Autorregulación en el mercado de fútbol peruano: fair play financiero y el caso de Alianza Lima ¿Inversión o utopía?
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2022-02-09)
El mercado económico del fútbol en el Perú no cuenta con una regulación clara
y coherente con el desarrollo del deporte a nivel internacional. La economía
nacional mantiene un crecimiento constante desde hace más de 20 ...