Ciencias Sociales con mención en Ciencia Política y Gobierno: Recent submissions
Now showing items 1-20 of 106
-
El rol del Comité de Integración y Desarrollo Fronterizo (CIDF) en la cooperación transfronteriza entre Perú y Chile en materia de migración en la frontera Tacna-Arica (2012-2018)
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2023-03-02)En la presente investigación, se tiene como objetivo estudiar el papel que ha tenido el Comité de Integración y Desarrollo Fronterizo (CIDF) en la cooperación transfronteriza entre Perú y Chile en la frontera Tacna-Arica ... -
El proceso de emergencia y consolidación de la politización evangélica conservadora: una mirada a la formulación y aprobación de la Ley de Libertad Religiosa
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2023-02-14)La aprobación de la Ley de Libertad Religiosa fue un hito importante en la historia del evangelismo en el Perú tomando en cuenta un contexto religioso donde la principal institución es la Iglesia Católica ya que poseía ... -
El Leviatán desafiado. Apuntes sobre el caso del contrabando en la región Puno durante el periodo 2011-2019
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2023-02-13)El objetivo de la presente investigación es explicar por qué el Estado peruano no ha tenido éxito en su lucha contra el contrabando en la región Puno durante el periodo 2011-2019. Para lograr este objetivo, se parte desde ... -
Liderazgo y participación política femenino en contextos de proyectos extractivos y conflictos eco territoriales: el caso de las Bambas
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2023-02-07)La presente investigación busca estudiar a mayor profundidad las dinámicas de liderazgo y participación femenina campesina en el caso de las Bambas, para poder explicar los factores que explican por qué en este caso no ... -
La ruptura del consenso tecnocrático neoliberal en el Ministerio de Economía y Finanzas del Perú
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2023-02-03)El Ministerio de Economía y Finanzas es parte esencial del aparato estatal desde el gobierno de Alberto Fujimori junto con las reformas neoliberales que lo dotan de mucha autonomía y de fuertes tecnócratas que parecen ... -
Entre Washington y Beijing: un análisis de la Política Exterior Peruana en el contexto de competencia entre Estados Unidos y China
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2023-02-01)Esta propuesta de investigación busca responder cómo se refleja la competencia entre Estados Unidos y China en la Política Exterior Peruana. Competencia que, según diversos autores, no es nueva, pero se ha tornado ... -
Ejecutivo vs. Legislativo: el caso peruano (2016-2020)
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2023-02-01)Entre 2016 y 2020 el Perú vivió el periodo de mayor conflicto a nivel político, producto de los choques entre los poderes Ejecutivo y Legislativo en el país. Como es un hecho reciente, la literatura aún no ha podido ... -
Los factores detrás del incumplimiento de acuerdos asumidos por el Estado peruano en conflictos mineros durante el periodo 2004-2019: el caso del conflicto en Las Bambas
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2023-01-20)El constante incumplimiento de los compromisos que asume el Estado peruano en conflictos mineros es una problemática sobre la cual aún no se identifican sus principales causas. Se reconoce que existe una dinámica ... -
Servicios de Estado en zonas rurales: Análisis de implementación de los Tambos del Programa Nacional PAIS en Pangoa - Satipo, Región Junín (2018- 2021)
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2023-01-19)A lo largo de los últimos años, el Estado peruano ha incrementado sus esfuerzos por reducir el elevado nivel de la pobreza y pobreza extrema en el país. No obstante, tales esfuerzos no tuvieron resultados completamente ... -
Conflictos internos e institucionalización partidaria: la interacción entre facciones en partidos políticos peruanos (2016-2020)
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2023-01-19)El estudio de los partidos políticos implica entenderlos como parte de un todo –sistema de partidos-, pero también como un todo en sí mismos. Esto último, es comprender que dentro de ellos funcionan subsistemas y estructuras ... -
Factores explicativos de la adopción de Asociaciones Público-Privadas: los casos de EsSalud y MINSA en los años 2010 y 2014, respectivamente
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2022-10-28)¿Qué factores explican la adopción de las modalidades de Asociación Público Privada para los Hospitales del Callao y Villa María del Triunfo y la Gestión del Instituto Nacional del Niño en los años 2010 y 2014, respectivamente? ... -
Dar el salto: estrategias para la nacionalización y permanencia de movimientos regionales en el escenario político peruano
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2022-10-26)La presente investigación explora la literatura existente sobre movimientos regionales en Perú, así como los procesos y factores políticos que intervinieron en su nacionalización. Los movimientos regionales nacen como ... -
Giro programático del partido aprista peruano durante el periodo 2006-2021: Adaptación partidaria del PAP durante el segundo gobierno de Alan García (2006), ideología y fundamentos teóricos.
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2022-10-11)El Partido Aprista Peruano (PAP) ha sufrido giros programáticos significativos a partir de su etapa irruptora en el medio electoral, desde su paso a la ilegalidad, hasta el último tramo de vida institucional culminando ... -
Las motivaciones del Estado peruano como oferente de Cooperación Internacional para el Desarrollo: el caso de Honduras
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2022-10-09)La cooperación internacional para el desarrollo (CID) se ha convertido en un ámbito importante de la política internacional. Los cambios acontecidos en el orden internacional se han reflejado en la arquitectura de la ... -
La izquierda peruana del siglo XXI: Trayectoria y características de las nuevas organizaciones políticas de izquierda
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2022-10-08)El objetivo del trabajo es reflexionar y revisar la literatura para señalar las características de las organizaciones políticas de izquierda peruanas en el siglo XXI. La etapa de cambio del sistema de partidos políticos ... -
El ‘Sendero’ del campo a la ciudad: Factores determinantes de la consolidación diferenciada de Sendero Luminoso en Tocache (1980-1994)
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2022-10-08)Durante el Conflicto Armado Interno peruano, el actor insurgente más relevante, Partido Comunista del Perú Sendero Luminoso, logró su consolidación más profunda y prolongada en la región de Alto Huallaga. Sin embargo, ... -
Relación bilateral entre Perú y Reino Unido en el sector de infraestructura desde 2017
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2022-09-21)La presente investigación busca aproximarse a la relación bilateral entre el Perú y el Reino Unido en el sector infraestructura a partir del 2017, que es cuando ambos estados suscriben un primer acuerdo de gobierno a ... -
Ineficacia de medidas de deshacinamiento penitenciario: Análisis en el caso peruano 2010-2020
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2022-09-21)El hacinamiento penitenciario es considerado como uno de los principales problemas en las cárceles alrededor del mundo, en especial en la región de Latinoamérica. Según diversos informes, el hacinamiento en las ... -
¿Escazú Ahora?: El rechazo del Perú a la ratificación del Acuerdo Regional sobre el Acceso a la Información, la Participación Pública y el Acceso a la Justicia en Asuntos Ambientales en América Latina y el Caribe (2020)
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2022-09-21)El acuerdo de Escazú es un tratado internacional que busca consolidar una serie de leyes con el fin de asegurar medios que permitan una protección a los defensores ambientales, por medio de un acceso transparente a ... -
El arte en la revolución: el caso del teatro en el proyecto de revolución peruana de la primera fase del Gobierno Revolucionario de las Fuerzas Armadas.
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2022-09-21)¿Es el teatro revolucionario? A finales de la década de los 60 del siglo pasado el Perú atestiguó un 3 de octubre el golpe militar que inició el Gobierno Revolucionario de las Fuerzas Armadas (GRFA). Durante los siete ...