Browsing Musicología by Title
Now showing items 1-20 of 28
-
Análisis del huayno moderno: la organización rítmica interpretada desde lo tradicional
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2022-04-02)El presente trabajo tiene su inicio en la exploración bibliográfica acerca del huayno en el Perú, proceso en el que se evidenciaron las carencias teóricas musicales en los mismos cultores residentes en Lima que pertenecían ... -
Análisis sobre los aportes artísticos de Ernesto Palacio a la interpretación de la ópera rossiniana
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2021-11-10)Ernesto Palacio (Lima, 1946) es uno de los mayores expertos de la vocalidad rossiniana en la actualidad. Ejerció como cantante entre 1972 y 1998, poniendo su voz de tenor lírico-ligero al servicio del repertorio del bel ... -
La Asimilación del “Estilo de Haydn” en la transición del Perú Virreinal a la República: La Vigilia de difuntos Nº 2 de Fray Cipriano Aguilar
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2020-10-06)Lo que se conoce acerca de fray Cipriano Aguilar, perteneciente a la Orden de Ermitaños de San Agustín, son algunos datos sobre su vida que constan en los documentos de la orden religiosa a la que perteneció y que aparecieron ... -
El canto del allwakuy harawi como expresión musical de reparación psicológica de experiencias traumáticas generadas en contextos de conflicto armado interno y posconflicto en el Perú
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2021-11-30)Esta tesis estudia el allwakuy harawi como canto vivencial de tradición narrativa entonado por pobladoras ayacuchanas durante el conflicto armado interno entre 1980-2000 y posconflicto. Esta expresión musical cantada ... -
Celso Garrido-Lecca como compositor de música incidental para teatro. Rasgos de una identidad en el género musical
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2021-02-19)Celso Garrido-Lecca es uno de los compositores peruanos más relevantes de los últimos tiempos. Su cercanía a las vanguardias musicales, su anhelo por componer música peruana de validez universal y su particular interés ... -
La Chakalidad en el grupo Hadez 1988-2000: discursos de autenticidad en la producción musical del metal extremo peruano
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2022-04-08)El presente trabajo se enfrenta a las estrategias utilizadas por las bandas de metal en el Perú, específicamente aquellas corrientes denominadas como “metal extremo”, para la construcción de discursos de autenticidad. ... -
La construcción de lo andino en el imaginario musical fusión de la banda El Polen en la Lima cosmopolita de la década de 1970
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2023-01-23)El Polen es una de las bandas pioneras y una de las principales representantes latinoamericanas del rock fusión en Perú. Además, la banda surgió en una época importante del rock peruano que es la etapa comprendida entre ... -
La construcción de lo Punk en el discurso historiográfico sobre la música de la banda Los Saicos
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2021-05-25)En los años sesenta del siglo pasado los medios de prensa limeños clasificaron a Los Saicos como un grupo de nueva ola. Cuarenta años más tarde, a inicios del siglo XXI, los historiadores del rock peruano lo conceptualizaron ... -
La cumbia fusión y el desarrollo de una escena musical “alternativa” en Lima: los casos de Bareto, La Nueva Invasión y Olaya Soundsystem
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2021-06-25)Esta tesis investiga el impacto de la escena de grupos de cumbia fusión entre 2010 y 2020 en la ciudad de Lima, y cómo su crecimiento ha sido un factor determinante para la programación de orquestas de cumbia tradicional ... -
Ellas se agrupan: las instrumentistas en la escena musical andina contemporánea producida en Lima Metropolitana
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2021-08-09)Existe ahora, y cada vez más, la necesidad de visibilizar y reconocer los aportes de las mujeres en los distintos ámbitos de la sociedad, uno de ellos es el ámbito musical. Desde la academia, este reconocimiento y ... -
El estilo de ejecución, composición y arreglo de Carlos Hayre para con la guitarra del vals criollo limeño
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2021-09-10)El vals criollo limeño es uno de los géneros más tradicionales en el Perú. La guitarra es el instrumento por excelencia con el cual se le ejecuta y entre sus mayores representantes se alza la figura de Carlos Hayre. Hayre ... -
Evolución de las tendencias del jazz peruano en el tiempo: 1980 – 2010
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2021-11-12)Este trabajo exploratorio parte del recuento de las primeras experiencias de los músicos formados durante la década de 1970 que incursionaron en el jazz encontrando la necesidad de aportar la inclusión de ritmos y elementos ... -
Identificación de elementos rítmicos y tímbricos de procedencia abakuá en la producción discográfica Son de los diablos (1974) de la Asociación Cultural Perú Negro
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2021-02-19)La presente investigación nace motivada por la ausencia de un estudio relacionado con la influencia abakuá en las primeras producciones discográficas de la Asociación Cultural Perú Negro. En este sentido, el trabajo analiza ... -
El imaginario popular entorno a El cóndor pasa: Un análisis semiótico musical
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2022-05-03)Este trabajo parte del hecho que el fenómeno musical conocido como El cóndor pasa ha logrado establecerse como una de las melodías más conocidas y apreciadas dentro y fuera del Perú. Asimismo, reconoce el imaginario ... -
Una mirada a los mecanismos de sostén de una escena de música experimental en Lima contemporánea desde la perspectiva del músico (2000-2019)
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2022-07-19)Este trabajo pretende señalar los mecanismos por los cuales una escena de música experimental limeña ha logrado sostenerse en la contemporaneidad a pesar de las dificultades que afronta para su desarrollo. Estas últimas ... -
La música es de Dios: De la Alianza Cristiana y Misionera de Lince a la Iglesia Emmanuel de San Isidro como caso de apropiación de la música popular contemporánea dentro de la liturgia evangélica en el Perú
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2020-07-17)La música, en tanto parte importante de la liturgia evangélica, ha sido objeto de discusión y controversia. Se conoce que la vertiente pentecostal y carismática de la iglesia evangélica ha mostrado apertura a los cambios ... -
La obra orquestal de Enrique Iturriaga
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2020-01-23)Esta tesis estudia la obra orquestal de Enrique Iturriaga Romero (1918), uno de los grandes compositores peruanos de la Generación del 50. La figura de Iturriaga se destaca por la calidad artística de su música y también ... -
El papel de los parámetros musicales en la gestión de emociones y la escucha de canciones indie-folk de Lima (2011 – 2019)
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2022-04-14)El ejercicio de la gestión de emociones durante la escucha musical ha sido estudiado desde los campos de investigación de la psicología y de la sociología. Esta última es la única disciplina que ha abordado estos estudios ... -
Performance musical en la etapa afroperuana de Chabuca Granda: colaboración, reconocimiento y construcción de memoria
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2022-07-01)El estudio y reconocimiento a la obra musical de Chabuca Granda se encuentra enmarcado principalmente en la primera etapa de su producción, mientras que la parte final de su obra, la etapa afroperuana, aunque fecunda, ... -
Performance musical y lugares festivos. La “banda típica” en la fiesta patronal de la Virgen Natividad, distrito de Santo Tomás, provincia Chumbivilcas, Cusco 2015 -2018
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2019-09-06)La "banda típica" es una de las conformaciones instrumentales más vigorosas en los ámbitos rural y urbano de la provincia de Chumbivilcas, su práctica musical está relacionada a la animación de fiestas patronales y su ...