dc.contributor.author | Museo de Arqueología Josefina Ramos de Cox | |
dc.date.accessioned | 2019-12-06T22:05:52Z | |
dc.date.available | 2019-12-06T22:05:52Z | |
dc.date.issued | 2019-09 | |
dc.identifier.citation | [Fotografía del Museo de Arqueología Josefina Ramos de Cox]. (Lima, 2019). Colección de metales. Museo de Arqueología Josefina Ramos de Cox- IRA-PUCP. Lima, Lima. | es_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/169073 | |
dc.description | Metal: Cobre. Técnica de Manufactura: Vaciado, forjado, acanalado y perforado. Técnica decorativa: No presenta. Dimensiones: 45 mm de largo; 7 - 16 mm de ancho; 1mm de espesor. Peso: 6 gr. | es_ES |
dc.description.abstract | Pinza de cobre. Cuerpo cintado y acanalado, doblado en forma de "u" con la parte inferior expandida y curvada con filo. La parte superior del sujetador tiene una perforación circular en la parte central. La pieza proviene de las excavaciones arqueológicas realizadas por el Seminario de Arqueología del IRA en las décadas de 1960 y 1970. Procedencia: Huaca La Luz del Complejo arqueológico Pando (Cercado de Lima, Lima). Periodo: Horizonte Tardío. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Pontificia Universidad Católica del Perú. Instituto Riva-Agüero. Museo de Arqueología Josefina Ramos de Cox. | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú | * |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ | es_ES |
dc.title | Pinza. I-05261 MAJRC | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/stillImage | es_ES |
dc.type.other | Fotografía | |
dc.subject.ocde | http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.00 | |
dc.publisher.country | PE | |