• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Tesis y Trabajos de Investigación PUCP
    • 3. Licenciatura
    • Facultad de Gestión y Alta Dirección
    • Gestión con mención en Gestión Empresarial (Lic.)
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Tesis y Trabajos de Investigación PUCP
    • 3. Licenciatura
    • Facultad de Gestión y Alta Dirección
    • Gestión con mención en Gestión Empresarial (Lic.)
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Gestión de la cadena de suministro a través del modelo SCOR : Caso del cacao NIBS RAW orgánico de la empresa ecoandino

    xmlui.mirage2.item-list.thumbnail
    Acceso cerrado
    Date
    2019-02-20
    Author
    Siuce Vilchez, Saddit Michelli
    Acceso a Texto completo
    URI
    http://hdl.handle.net/20.500.12404/13529
    Abstract
    La presente investigación surge de la problemática de la gestión de la cadena de suministro en el Perú, en su mayoría existe falta de uso de estándares para la gestión de los procesos, el trabajo lo basan en la experiencia y no necesariamente en las mejoras prácticas. Como consecuencia existen ineficiencias en la cadena de suministro, lo cual no les permite a las empresas ser competitivas en el mercado ni desarrollarse más de lo que podría si implementaran buenas prácticas de gestión. Es así que el sujeto de estudio es una evidencia de la realidad de las empresas en nuestro país porque la gestión de la cadena de suministro se ha visto influenciada por las prácticas de las demás empresas del sector o por la experiencia que han adquirido con los años, no necesariamente con prácticas especializadas en gestión de cadenas de suministro, lo que se convierte en una oportunidad de estudio para la presente investigación. Entonces la presente tesis tiene como tema principal la gestión de la cadena de suministro a través del uso de un modelo estándar como lo es SCOR, este no solo permite evaluar el desempeño de la cadena sino que también brinda métricas y prácticas adecuadas que servirán de guía para realizar propuestas de mejora. La estrategia de investigación es un caso de estudio que permitirá comprender detalladamente el funcionamiento de la organización escogida y su contexto. Es así que el presente trabajo de investigación realiza un análisis exhaustivo del sujeto de estudio, desde el contexto en el que se desarrolla hasta los flujos de información y recursos de cada uno de los procesos de su cadena que permitirán un mejor uso del modelo. Como consecuencia de esta investigación se demostrará la importancia del uso de un modelo como lo es SCOR que permite una gestión adecuada, ordenada, sistemática, al detalle y con métricas que permitan el control, el mejoramiento del desempeño y la eficiencia de la cadena. Es decir, cubre las necesidades para las condiciones específicas y el comportamiento del sujeto de estudio. Además, el empleo del modelo SCOR para la empresa Ecoandino (sujeto de estudio) constituye una herramienta fundamental para la identificación de gaps que constituyen oportunidades de mejora. Además, permitirá descubrir actividades ineficientes que están ocultas en el desorden operativo del sujeto de estudio. Se espera que esta investigación sea un paso inicial a incentivar a la industria al uso de herramientas de gestión que optimicen procesos, sin dejar de lado las particularidades de cada realidad a estudiar.
    Temas
    Control de inventarios--Perú--Estudio de casos
    Administración de materiales
    Cacao--Industria y comercio
    Collections
    • Gestión con mención en Gestión Empresarial (Lic.)

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    PoliticasVer Políticas

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV