Search
Now showing items 1-10 of 10
Heroína desde el silencio: Análisis de la travesía heroica de la protagonista en la autoficción Talaré a los hombres de sobre la faz de la tierra de María Velasco
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2022-02-15)
El presente trabajo tiene como objetivo analizar qué imagen de heroína representa la protagonista de Talaré a los hombres de sobre la faz de la tierra de María Velasco a través de la travesía que la hace construir una ...
El teatro como experiencia y espacio para la generación de vínculos y soporte social entre pares al inicio de la etapa universitaria a distancia
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2022-05-27)
Esta investigación tiene como objetivo analizar la contribución del teatro a partir de la
formación de vínculos y la generación de redes de soporte entre pares durante la etapa de
adaptación a la nueva vida universitaria ...
El entrenamiento psicofísico: La herramienta mindfulness para el proceso de encarnación en el actor
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2022-03-14)
La presente tesis es una investigación teórico-práctica que propone a la meditación mindfulness como una herramienta psicofísica para el entrenamiento corporal del actor. El mindfulness como hábito desarrolla la atención ...
La consciencia de realidad y la escucha: ejes del entrenamiento actoral en búsqueda de una actuación honesta
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2022-08-08)
La presente investigación busca analizar si el uso de los cuatro principios de la técnica
Meisner propuestos por la directora y dramaturga norteamericana Louise Mallory, sirven
como herramienta para desarrollar la capacidad ...
El lienzo escénico: Un análisis pictórico de la composición escénica a través de los puntos y líneas presentes en el espacio de creación
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2022-08-31)
La presente investigación académica analiza de qué manera cuatro componentes base de la
composición pictórica – el punto, la línea, el plano y el volumen – funcionan como
herramientas para la comprensión de las múltiples ...
El arte escénico y su contribución en el proceso de sanación de deudos de violencia política. El caso de la performance Rosa Cuchillo del grupo Yuyachkani
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2022-08-31)
Esta investigación busca reflexionar sobre el uso del lenguaje escénico en el teatroperformance
como vehículo de sanación para quienes han sido víctimas de violencia política
en el Perú y, específicamente, en el departamento ...
La imaginación creativa de Michael Chejov como herramienta para el trabajo del actor con las canciones del Teatro Musical
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2022-09-16)
La presente tesis plantea una propuesta de entrenamiento actoral para intérpretes de teatro
musical basada en el trabajo de la psicofísica mediante la técnica de la imaginación creativa
de Michael Chejov. Si bien, el eje ...
¿Teatro virtual ante la crisis? : La producción de trasvase de elementos de la teatralidad hacia la virtualidad durante la pandemia en Lima
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2022-10-17)
La presente investigación es sobre la teatralidad, su medialidad con el lenguaje audiovisual y su despliegue en la tecnoescena durante la pandemia en Lima. Para ejecutar este estudio de la producción de transformación, ...
El laboratorio de imágenes: una investigación sobre la presencia de la imagen en la creación escénica, a partir de un texto dramático, mediante las técnicas de Eugenio Barba y Michael Chejov
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2022-11-04)
La presente investigación tiene como objetivo desarrollar un laboratorio de creación escénica
sobre el uso de las imágenes como medio que articula la creación de una puesta en escena
expresionista. Para ello, tomo como ...
Creando desde el impulso
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2022-11-24)
En cualquier contexto y realidad sociocultural, resulta fundamental implementar espacios
artísticos en que los niños puedan explorar, y reconocer sus ideas y sentires. Por otro lado, la
coyuntura de la pandemia ha ...