Derechos Fundamentales y Constitucionalismo en América Latina: Recent submissions
Now showing items 1-20 of 43
-
La aporofobia como forma de discriminación
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2022-09-05)En este trabajo académico, la autora hace un análisis de la aporofobia, término novedoso acuñado por la filósofa Adela Cortina, la cual es entendida como el rechazo u odio al pobre, a través de la óptica de la ... -
La falta de tutela jurisdiccional efectiva en el tratamiento de casos de violencia sexual a colectivos trans
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2022-05-31)La tutela jurisdiccional es el derecho fundamental de cualquier justiciable a obtener una respuesta eficiente del Estado frente a la vulneración de sus derechos (acceso a la justicia, juez imparcial predeterminado por ... -
Censura previa y libertad de expresión en casos de reproducción de estereotipos raciales: El caso de los afrodescendientes en medios de comunicación
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2022-04-25)El presente artículo tiene por objetivo analizar si es constitucionalmente válido limitar el derecho a la libertad de expresión con la finalidad de proteger el derecho a la igualdad y no discriminación de los integrantes ... -
El derecho de propiedad comunal del pueblo indígena Kichwas en la región San Martín, en el marco del Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en el año 2020
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2022-03-24)El presente trabajo de investigación tiene como objetivo describir y determinar la situación actual que atraviesan los pobladores de la comunidad indígena Kichwua en la región San Martin, quienes exigen al estado peruano ... -
Los ajustes razonables en el ámbito de educación por el sector privado
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2022-03-23)En este trabajo se busca explorar los alcances de los ajustes razonables en la prestación de los servicios educativos ofrecidos por privados. Así pues, lo que busca establecerse en este trabajo es brindar ciertos aspectos ... -
La dignidad particular de las mujeres y el acceso al anticonceptivo oral de emergencia
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2022-03-23)El presente trabajo de investigación tiene como objetivo construir un concepto de dignidad particular de las mujeres para que contribuya a efectivizar el acceso al anticonceptivo oral de emergencia (AOE). Ello debido a ... -
Territorio de los PIACI: Una perspectiva desde las Reservas Indígenas como un mecanismo de protección
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2022-03-22)En el Perú, la historia de los pueblos indígenas se invisibiliza constantemente; sin embargo, resalta la presencia de los mismos ante la posibilidad del desarrollar de actividades extractivas en sus territorios, pese a ... -
El capacitismo en la jurisprudencia del Tribunal Constitucional peruano
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2022-03-22)Este ensayo busca identificar la permanencia de la ideología capacitista en el razonamiento del Tribunal Constitucional peruano a partir del análisis de cuatro sentencias que versan sobre las personas con discapacidad ... -
La doctrina del reportaje neutral y sus implicancias en la libertad de información
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2022-03-21)El presente artículo, trata respecto a la doctrina judicial del reportaje neutral y sus implicancias en la libertad de información. En un reportaje neutral, el profesional de la información y todo aquel vinculado a la ... -
Violencia por prejuicio contra las personas LGBTI: un análisis desde el Enfoque Contextual de la Igualdad de Sheppard
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2022-03-21)El objetivo del presente artículo es analizar las distintas expresiones de violencia contra la población LGBTI, sobre todo la violencia institucional, a partir del concepto de “violencia por prejuicio”. Este concepto, ... -
Despenalización del aborto voluntario en el Perú: Claves desde el constitucionalismo latinoamericano y los sistemas de derechos humanos
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2022-03-21)En el Perú, desde hace casi 100 años no hemos ampliado las causales de aborto no punible; desde 1924 sólo tenemos despenalizado el aborto terapéutico, a pesar de la grave vulneración a los derechos de las mujeres que esto ... -
¿Corresponde indemnidad o libertad sexual a las personas con discapacidad intelectual? Una mirada desde los derechos humanos y su correcta aplicación en el derecho penal
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2022-03-21)El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar si una persona con discapacidad intelectual, específicamente una que presente un retardo mental leve, tiene indemnidad o libertad sexual para los fines ... -
Niñas doblemente víctimas en el Abya Yala: Barreras en la atención a los casos de violación sexual hacia niñas a partir de la jurisprudencia en el sistema interamericano
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2022-03-21)La violencia sexual es una de las formas más severas de violencia que existe. Cuando las víctimas son niñas, se debe advertir que esta violencia se cimenta por la situación en desventaja en la que ellas se encuentran con ... -
¿Crimen sin castigo?: El Perú y el incumplimiento de las sentencias de la Corte Interamericana de Derechos Humanos
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2022-03-21)El presente trabajo tiene como objetivo determinar y analizar las razones por las cuales el Estado peruano no cumple con las sentencias de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Para ello, se han revisado datos ... -
La vulneración de derechos constitucionales del actor civil en el proceso de terminación anticipada
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2021-11-04)La presente producción académica se cimienta en la dinámica establecida dentro del proceso especial de terminación anticipada (en adelante T.A.), como manifestación del derecho premial, establecida en el Art. 468° del ... -
Ley Nª 31012: Ley de Protección Policial: Análisis crítico desde una perspectiva constitucional y de derechos humanos
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2021-09-10)El 28 de marzo del 2020 se publicó en el Diario Oficial El Peruano, la Ley Nª 31012, conocida como Ley de Protección Policial. Ésta norma comprende cambios significativos en materia del uso de la fuerza y de derechos ... -
Informe Final. Derecho a la educación: alcances de la justicia igualitaria en cuanto a su disponibilidad y accesibilidad
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2021-05-19)El presente artículo académico tiene como finalidad analizar el derecho a la educación y las limitaciones que acarrean en cuanto a la disponibilidad de instituciones educativas y la accesibilidad no solo a través de normas ... -
La vulneración al derecho a la igualdad y el acceso al derecho de educación en las Escuelas de Formación Profesional Policial
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2021-05-13)El presente Trabajo de Investigación tiene por objetivo principal determinar la afectación de derechos fundamentales como la igualdad, no discriminación, libertad, educación e intimidad de las y los postulantes que ... -
Las políticas públicas en materia de salud para los pueblos indígenas frente a la pandemia del Covid-19
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2021-05-13)La actual crisis del Covid-19 ha dejado graves secuelas en la región de América Latina, especialmente ha afectado a los grupos más vulnerables como los pueblos indígenas, quienes son parte de la historia nacional y riqueza ... -
Afectación del derecho a la salud ambiental, al derecho a la salud y derecho al medio ambiente en los casos de contaminación por metales pesados en pueblos indígenas: un análisis a partir del caso de la Comunidad Nativa Tres Islas, en el periodo 2012 – 2020
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2021-05-13)En el contexto peruano, existen numerosos casos sobre contaminación por metales pesados en el territorio de pueblos indígenas. Esto ha ocasionado un deterioro de su hábitat, su territorio, grave afectación a sus recursos ...