Search
Now showing items 1-10 of 116
Cinco años de Medellín 1968-1973
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Departamento de Teología, 1973)
Como cristianos hemos aprendido a apreciar el tiempo y valorar el
recuerdo. Nuestro presente no es la fase momentánea de un eterno retorno
sino la marcha hacia el futuro. En esta marcha, aliado de lo cotidiano, está ...
Convocados por el evangelio: 25 años de reflexión teológica (1971-1995)
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Departamento de TeologíaCentro de Estudios y Publicaciones, 1995)
Ofrecemos en este volumen algunas de las exposiciones desarrolladas
en estos cursos, que ayudarán al lector a hacerse una
idea, incompleta sin duda, de los temas que nos fueron congregando.
En una primera parte se ...
Cuando el diálogo es parte del problema: la institucionalización de las mesas de diálogo en el Perú: el caso del conflicto en Espinar
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Departamento de Ciencias Sociales, 2017)
La creación de espacios de participación ciudadana no garantiza por su mera
existencia una mejora de la gobernanza de los territorios y la sociedad. El caso de
la Mesa de Diálogo de Espinar para regular la presencia de la ...
¿ ... y como eliges tu profesión? : motivaciones y factores que influyen en la elección de una carrera profesional en estudiantes de Estudios Generales Letras y Sociología de la PUCP
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Departamento de Ciencias Sociales, 2018)
Desde las Ciencias Sociales ha sido poco abordado el proceso de elección
de una carrera por parte de los jóvenes, incluso tras la explosión en la matrícula
universitaria, acelerada desde el año 2000 en el Perú. Si bien las ...
Buen vivir y derechos de la naturaleza en tiempos de crisis ambiental ¿es el ecocentrismo una opción viable en los derechos humanos? El caso de la “revolución ciudadana” de Ecuador (2007-2017)
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Departamento de Ciencias Sociales, 2017)
En este documento se explora la viabilidad de que los Derechos Humanos fortalezcan su vigencia y encaren desde sus términos a la Crisis Ambiental aprovechando su legitimidad señalada y entendiendo que los valores en los ...
Decir y Callar : lenguaje, equidad y poder en la universidad peruana
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2010)
Este libro aborda las inequidades que se construyen a partir de diferenciaciones en torno al lenguaje en la Universidad Nacional San Antonio de Abad en el Cusco y en la Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga en ...
Caminos de interculturalidad: los estudiantes originarios en la universidad
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Red Internacional de Estudios Interculturales, 2011)
El texto que presentamos a continuación es un producto colectivo que resulta de un importante esfuerzo de docentes de tres universidades. Es el producto del Laboratorio de Investigación desarrollado durante dos años en el ...
Reflexiones sobre el cambio cultural en el Perú
(Centro de Estudios y Publicaciones, 1985)
En este trabajo César Arróspide de la Flor recopila parte de
sus reflexiones en torno al tema del cambio cultural en nuestro
país. De amplia trayectoria en ese campo, profesor universitario
durante largos años y con ...
Países andinos frente al TLC y la comunidad sudamericana de naciones
(Red Latinoamericana de Política Comercial, 2006)
Reúne artículos de académicos e investigadores que reflexionan sobre las consecuencias de los tratados de libre comercio Norte-Sur para nuestros países, así como su relación con otros procesos de integración regional ...
La investigación económica y social en el Perú. Balance 1999-2003 y prioridades para el futuro
(Consorcio de Investigación Económica y Social, 2004)
Esta publicación sistematiza más de 600 estudios sobre la realidad económica y social del Perú, realizados durante 1999-2003, revisando la literatura desarrollada en torno a nueve temas: macroeconomía y crecimiento; ...