Search
Now showing items 1-10 of 10
¿Es válido el ejemplo en la vida pública?
(Pontificia Universidad Católica del Perú: Palestra, Portal de Asuntos Públicos, 2008)
Los ejemplos de hoy no vienen de la familia o de la escuela, sino de la calle y de los
medios. Si a esto se añade que altos funcionarios del Estado se convierten en protagonistas del mal
ejemplo, se hace oportuna una ...
Alfabetización en el Perú. Problemas de fondo y visión de futuro
(Pontificia Universidad Católica del Perú: Palestra, Portal de Asuntos Públicos, 2008)
La política nacional de alfabetización impulsada con el Programa Nacional de
Movilización por la Alfabetización (PRONAMA), y las cifras de una alfabetización supuestamente
exitosa dadas por el gobierno, deben ser analizadas ...
Natalia Majluf: La base de un gestor cultural es el conocimiento del campo específico en el que trabaja. Lo que falta en el Perú es la especialización.
(Pontificia Universidad Católica del Perú: Palestra, Portal de Asuntos Públicos, 2008)
Entrevista a la directora del
Museo de Arte de Lima Natalia Majluf.
¿Necesitamos los peruanos líderes autoritarios?
(Pontificia Universidad Católica del Perú: Palestra, Portal de Asuntos Públicos, 2008)
Si bien existe un consenso popular de que el control externo genera motivación para hacer
lo debido, las investigaciones recientes demuestran que esto no es así y enfatizan que los procesos
personales de regulación son más ...
Privacidad de datos: los límites de Internet y el acceso a la información
(Pontificia Universidad Católica del Perú: Palestra, Portal de Asuntos Públicos, 2008)
El crecimiento de la población que registra datos personales a través de Internet hace
relevante el tema de la protección de este tipo de información. El desarrollo del comercio
internacional y electrónico hace que los ...
Talento, innovación y responsabilidad social
(Pontificia Universidad Católica del Perú: Palestra, Portal de Asuntos Públicos, 2008)
Los tiempos actuales fomentan una producción de capital social y una educación basada
cada vez más en la productividad material y la eficiencia. Estos procesos dejan de lado al desarrollo
ético y moral, así como componentes ...
Cumbre ALC/UE: los desafíos del diálogo birregional
(Pontificia Universidad Católica del Perú: Palestra, Portal de Asuntos Públicos, 2008)
Ante la inminencia de la Cumbre Unión Europea-América Latina y el Caribe por
realizarse en mayo de 2008, se halla un conjunto poco prometedor de perspectivas, puesto que la
insistencia en determinados temas como el cambio ...
La viabilidad y mundialización de los Derechos Humanos
(Pontificia Universidad Católica del Perú: Palestra, Portal de Asuntos Públicos, 2008)
La doctrina de los Derechos Humanos (DDHH) demanda que el Estado se deba por
completo a sus ciudadanos. Sin embargo, bajo el principio fundamental de universalidad de los
DDHH, una interpretación consecuente requerirá que ...
Televisión digital: ¿cuál será la política peruana?
(Pontificia Universidad Católica del Perú: Palestra, Portal de Asuntos Públicos, 2008)
Dado el inminente fin de la televisión analógica en un mediano plazo y el consecuente
advenimiento de la televisión digital en nuestro país, el Gobierno del Perú, a través del Ministerio
de Transportes y Comunicaciones, ...
Apuntes sobre una Ley Universitaria en el Perú
(Pontificia Universidad Católica del Perú: Palestra, Portal de Asuntos Públicos, 2008)
El aumento de la cantidad y diversidad de universidades que ha experimentado el país -
desde 1996, cuando se promulgó el decreto denominado “Ley de promoción de la inversión en
Educación”- hace conveniente una ley integradora, ...