Search
Now showing items 1-10 of 32
Los intereses de los países sudamericanos
(Pontificia Universidad Católica del Perú: Palestra, Portal de Asuntos Públicos, 2005)
Los países sudamericanos tienen diferentes prioridades, y eso lo reflejan en su proceso de
integración a la CSN. Por ello hay que saber cuáles son los intereses de cada país para buscar una
convergencia que nos lleve a la ...
El centro político: ¿opción legítima o ausencia de propuestas?
(Pontificia Universidad Católica del Perú: Palestra, Portal de Asuntos Públicos, 2005)
En un país como el Perú, donde el porcentaje de adhesiones fijas a un determinado
partido es reducido, el centro político se convierte en el foco de atracción de organizaciones
políticas “atrapalotodo”. Cada vez es más ...
La suma de países es para que juntos podamos más
(Pontificia Universidad Católica del Perú: Palestra, Portal de Asuntos Públicos, 2005)
Optimista con respecto al futuro de la Comunidad Sudamericana de Naciones (CSN),
André Amado, embajador de Brasil en Perú de 2002 a septiembre de 2005, considera que esta
comunidad hará que los países sudamericanos, al ...
La construcción de la CSN: una tarea por delante
(Pontificia Universidad Católica del Perú: Palestra, Portal de Asuntos Públicos, 2005)
¿Qué nos ofrece como valor agregado la Comunidad Sudamericana de Naciones (CSN)?
¿Qué fortalezas tiene que nos permita vislumbrar su concreción? Un punto a su favor es que no
parte de cero. Y aunque haya quienes consideren ...
La corrupción y la infinita descomposición
(Pontificia Universidad Católica del Perú: Palestra, Portal de Asuntos Públicos, 2005)
La corrupción en el Perú ha sido facilitada por el predominio de regímenes autoritarios y
la frágil institucionalidad. Luego de la década del 90 la corrupción ha empezado a ser tomada en
cuenta como un problema integral ...
El falso liberalismo de la universidad privada
(Pontificia Universidad Católica del Perú: Palestra, Portal de Asuntos Públicos, 2005)
La interpretación empresarial de la universidad es considerada hoy en día como uno de
los síntomas del llamado giro liberal del pensamiento y la cultura contemporáneos. Sin embargo,
esta suposición es falsa y responde a ...
La universidad y el “aprendizaje a lo largo de la vida”
(Pontificia Universidad Católica del Perú: Palestra, Portal de Asuntos Públicos, 2005)
El rol de la universidad en la creación de una “comunidad de aprendizaje” es
fundamental. La incorporación del concepto del “aprendizaje permanente” –que entiende a la
educación como un proceso que nunca termina- en los ...
Los medios nuestros de cada día: sociedad civil y comunicación
(Pontificia Universidad Católica del Perú: Palestra, Portal de Asuntos Públicos, 2005)
Gran parte de la sociedad civil ve a los medios masivos como simples instrumentos de
difusión de temas que sólo le interesan a las instituciones que los producen. La ciudadanía duda
cada vez más del comportamiento ético ...
No se dan cuenta de la reforma que están implementando
(Pontificia Universidad Católica del Perú: Palestra, Portal de Asuntos Públicos, 2005)
El antropólogo y director de la Asociación Civil Servicios Educativos Rurales, Javier
Torres Seoane, destaca la falta de visión de la clase política que no evaluó el tamaño de la reforma
del Estado que implica la ...
Experiencias participativas y brecha institucional
(Pontificia Universidad Católica del Perú: Palestra, Portal de Asuntos Públicos, 2005)
La participación puede ser considerada como un instrumento o un fin en sí misma, pero en
sociedades desarticuladas, con Estados ineficientes, alta conflictividad y procesos desordenados, es una
necesidad. La participación ...