Search
Now showing items 1-10 of 14
¿Es válido el ejemplo en la vida pública?
(Pontificia Universidad Católica del Perú: Palestra, Portal de Asuntos Públicos, 2008)
Los ejemplos de hoy no vienen de la familia o de la escuela, sino de la calle y de los
medios. Si a esto se añade que altos funcionarios del Estado se convierten en protagonistas del mal
ejemplo, se hace oportuna una ...
Sobre dónde hemos perdido el país y cómo recuperarlo
(Pontificia Universidad Católica del Perú: Palestra, Portal de Asuntos Públicos, s.a.)
Una visión crítica acerca de las dificultades que tenemos para construir nuestra noción de futuro como país. Un artículo que coloca en el debate el tema de la recuperación del Perú para los peruanos como tarea que requiere ...
La desafiante nueva geografía política del país
(Pontificia Universidad Católica del Perú: Palestra, Portal de Asuntos Públicos, 2006)
Mucho está cambiando en nuestra tradicional relación “centro – periferia”. Luego del 9 de
abril, la geografía del Perú se vio de otra manera. El mapa de nuestro país se coloreó mostrando la
distribución de las preferencias ...
Vivir entre lo urgente y lo importante
(Pontificia Universidad Católica del Perú: Palestra, Portal de Asuntos Públicos, s.a.)
Una reflexión acerca del dilema al que nos enfrentamos cotidianamente cuando hay que optar por lo urgente aunque no siempre coincide con lo más importante o relevante. Un cuestionamiento que nos lleva a preguntarnos por ...
El desafío de lo internacional
(Pontificia Universidad Católica del Perú: Palestra, Portal de Asuntos Públicos, 2007)
Frente a los retos que afronta el Perú en política internacional, sobre todo, en el caso de
las Cumbres con la Unión Europea-América Latina y del APEC, surgen nuevas perspectivas
respecto de estos encuentros. Conviene ir ...
De gobernar a los “planes de gobierno”
(Pontificia Universidad Católica del Perú: Palestra, Portal de Asuntos Públicos, 2006)
Aunque sea posible gobernar sin un plan, es casi obligatorio tratar este tema en fase electoral. Y
es que hay que ofrecerle algo al ciudadano para que éste decida votar en uno u otro sentido. De esta
manera, todo el colectivo ...
Pensar, saber y enseñar entre las generaciones
(Pontificia Universidad Católica del Perú: Palestra, Portal de Asuntos Públicos, s.a.)
Las nuevas tecnologías han permitido la democratización del conocimiento. Este es un
cambio no sólo social sino generacional. Los adolescentes aprenden y maduran con mayor rapidez y
se insertan en la vida activa tempranamente. ...
Sí, se puede, pero... ¿se debe?
(Pontificia Universidad Católica del Perú: Palestra, Portal de Asuntos Públicos, s.a.)
La estrategia más publicitada en la actualidad para luchar contra la incertidumbre
imperante parece ser la búsqueda de métodos que aumenten la confianza en nosotros mismos, el
conocido “sí, ¡se puede!”. Aunque es indiscutible ...
Déficit de pensamiento o superávit de imitación
(Pontificia Universidad Católica del Perú: Palestra, Portal de Asuntos Públicos, s.a.)
Innovar es aportar un enfoque nuevo, un elemento diferente en la manera de pensar o de hacer las cosas. En América Latina muchos países casi no registran investigación. Más fácil es conectarse a la Internet y buscar las ...
De lo público, en el presente y para el futuro
(Pontificia Universidad Católica del Perú: Palestra, Portal de Asuntos Públicos, 2004)
El espacio público ha crecido pero no todo lo que en él ocurre es trascendente para los
ciudadanos. Resulta necesario atraer la atención del país sobre temas centrales y de largo plazo, de
los cuales depende un esperado ...