Search
Now showing items 1-10 of 44
Lineamientos para el proceso de evaluación ética de investigaciones que involucren el uso de animales
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Vicerrectorado de Investigación. Oficina de Ética de la Investigación e Integridad Científica, 2017)
El presente documento es una valiosa guía para dirigir y situar el trabajo analítico y deliberativo
que llevan a cabo los comités éticos de investigación con animales o comités de bienestar animal.
Este manual viene a ...
Ética en la investigación en gestión: relevancia, principios y lineamientos para su aplicación
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Vicerrectorado de Investigación. Oficina de Ética de la Investigación e Integridad Científica, 2016-09-06)
En las últimas décadas, múltiples universidades y centros de investigación han desarrollado códigos y creado comités con
el fin de incorporar parámetros éticos en la producción del conocimiento científico. Esos esfuerzos ...
Entre la teja y la mayólica: representaciones del espacio sobre la ciudad de Jauja a partir del proyecto “Jauja Monumental”.
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Dirección de Gestión de la Investigación., 2018)
El presente artículo es el resultado de una primera investigación exploratoria sobre el tema de la producción material y simbólica del espacio en la ciudad de Jauja. Esta ciudad intermedia, ubicada en la sierra central ...
School-to-Work transition in Peru: an assessment of search time, job duration and skill mismatch on youth labor market integration.
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Dirección de Gestión de la Investigación., 2018)
Nowadays, young workers around the world are facing a paradox: they are better educated but worst employed. This situation is no very different either in Latin America or Peru, where unemployment and underemployment rates ...
“Si Evita viviera, como drag gozaría”: una lectura cuir del cuento “Evita vive” de Néstor Perlongher.
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Dirección de Gestión de la Investigación., 2018)
El presente trabajo plantea una lectura del cuento “Evita vive” (1975) de Néstor Perlongher en la que, a través de la desacralización y parodia de la figura mitificada de Eva Perón, se produce la reivindicación de unos ...
Escuela, comunicación y género: una aproximación a la construcción de la masculinidad en un colegio privado de Chimbote
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Dirección de Gestión de la Investigación, 2020)
La presente investigación tiene como objetivo principal analizar la construcción de la masculinidad de los adolescentes del primer grado de secundaria de un colegio privado de Chimbote durante el año 2019. De esta manera, ...
La Motivación Autodeterminada y Satisfacción con la Vida en deportistas con y sin Discapacidad Física
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Dirección de Gestión de la Investigación., 2017)
El objetivo principal de la investigación es examinar la relación entre las siguientes variables: contexto motivacional, calidad de motivación y satisfacción con la vida en deportistas de élite, contrastando entre aquellos ...
Análisis mineralógico, petrológico y geoquímico de los afloramientos ígneos y metamórficos del Macizo de Paita: Eventos, facies metamórficas y magmatismo
(Pontificia Universidad Católica del Peru. Dirección de Gestión de la Investigación., 2019)
El Macizo de Paita está conformado por dos principales litologías metamórficas e ígneas, la Serie Metamórfica del Área de Paita (Paleozoico Inferior) y el Granito de Paita (Triásico) respectivamente. La primera corresponde ...
Predictive space-time model for optimal allocation of security agents in Lima, Perú
(2020)
Nowadays, one of the most critical problems in Peru is crime and citizen insecurity. Part of this problem is due to a precarious assignment of security agents in geographic strategical zones at the right time. Furthermore, ...
La desigualdad latente: el costo del tiempo del peatón en el acceso a las centralidades económicas. El caso del cruce en la intersección de la Avenida Javier Prado con Francisco Masías.
(2020)
Este artículo busca visibilizar una desigualdad urbana que usualmente pasa desapercibida en los estudios urbanos, que son los costos económicos que supone el tiempo de espera de los peatones cuando deben cruzar una vía ...