Facultades
Browse by
En esta comunidad encontramos libros, fotografías, cuadernos de trabajo, y otros documentos generados en las distintas facultades de la universidad, incluyendo a los Estudios Generales, la Escuela de Posgrado y la Escuela de Gobierno. En Facultades se encuentran, entre otros, la colección Fray Martín de Murúa, curada por el Dr. Juan Ossio (Escuela de Posgrado), libros sobre Política Pública del Estado y realidad sanitaria y educativa del Perú Post-Pandemia (Escuela de Gobierno); el Archivo Fotográfico de la Facultad de Ciencias y Artes de la Comunicación, con fotografías del Proyecto TAFOS, así como portafolios artísticos de Daniel Pajuelo y Jaime Rázuri y la colección Centenario que conmemora los cien años de la Facultad de Derecho.
Sub-communities within this community
Recent Submissions
-
Ética en la interpretación de normas tributarias. El deber del abogado frente al sistema
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de DerechoPE, 2023)El objetivo de este trabajo es verificar si los abogados que recomiendan o avalan el uso de interpretaciones de las normas respaldadas en escasos o nulos fundamentos de derecho incumplen las normas de ética y responsabilidad ... -
Derecho contractual financiero. Estudios en homenaje a la Facultad de Derecho PUCP en su centenario
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de DerechoPE, 2019-06)En este libro el lector encontrará siete ensayos que detallan cómo funciona el mercado en su tarea de encontrar respuestas a los desafíos que presenta la contratación financiera. Estos ensayos abordan temas específicos ... -
Derecho de arbitraje. Estudios en homenaje a la Facultad de Derecho PUCP en su centenario
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de DerechoPE, 2019)La obra reúne diez estudios relacionados con diferentes aspectos relacionados con el arbitraje. -
Derecho Corporativo. Estudios en homenaje a la Facultad de Derecho PUCP en su centenario
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de DerechoPE, 2019-12)La obra reúne a un importantísimo grupo de profesionales y académicos del derecho societario, que han sabido hacer escuela y compartir su saber en las aulas y a través de sus publicaciones. Cuenta con once artículos de ... -
La función punitiva en el derecho privado
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de DerechoPE, 2019)Esta obra tiene la intención de presentar a los punitive damages como la gran institución punitiva del derecho moderno. De esta forma, se realiza un análisis comparado que tenga en cuenta a las dos instituciones punitivas ... -
Derecho de los Desastres : Covid-19
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de DerechoPE, 2020)La presente obra, compuesta de dos tomos, contiene 67 ensayos que abordan el impacto de la pandemia en el derecho (específicamente en los campos del derecho constitucional, laboral, civil, penal, procesal, ambiental, ... -
El derecho del trabajo en la actualidad : problemática y prospectiva. Estudios en homenaje a la Facultad de Derecho PUCP en su centenario
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de DerechoPE, 2019-06)La presente obra colectiva reúne diversos estudios sobre la actualidad del derecho laboral agrupados en las categorías de "Ética y trabajo", "Nuevas tecnologías y transformaciones empresariales", "Problemática y prospectiva ... -
Género y trabajo. La búsqueda de igualdad en el ámbito de las relaciones laborales
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de DerechoPE, 2019-08)La presente investigación tiene dos objetivos generales. Por un lado, se busca profundizar tanto en el estudio del marco teórico, institucional y normativo —el cual delimita el contenido, los alcances y los límites de ... -
Cambios y transformaciones en el Derecho Internacional en el siglo XXI. Estudios en homenaje a la Facultad de Derecho PUCP en su centenario
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de DerechoPE, 2019-08)La presente obra colectiva contiene diversos estudios agrupados en las categorías de derecho internacional privado, derecho internacional público, derecho penal internacional, derecho internacional de los derechos humanos, ... -
Escuela LGB + : el derecho a un Currículo Educativo Nacional con diversidad de orientación sexual
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de DerechoPE, 2020-12)El problema que este trabajo se planteó fue determinar si la educación inclusiva, y en particular un currículo contra la discriminación por orientación sexual, puede ser dejada en manos de la mayoría; es decir, si puede ... -
Lo que he aprendido sobre enseñar derecho
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de DerechoPE, 2023-03)El libro constituye un artículo testimonial que reúne la experiencia de décadas dedicadas al servicio de la enseñanza del derecho por parte del profesor Marcial Rubio Correa. Se entrelazan experiencias docentes de su vida ... -
Estados del arte en educación 2022 : ganadores del Fondo Extraordinario de Apoyo a la Investigación para estudiantes
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2023)Estados del Arte de estudiantes ganadores del Fondo Extraordinario de Apoyo a la Investigación para Estudiantes los cuales corresponden a temáticas de actualidad y relevancia, vinculados con las líneas de investigación del ... -
La responsabilidad penal del empleador como garante de la seguridad en el trabajo
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de DerechoPE, 2020-02)A partir de un enfoque dogmático, la investigación pretende, desde el derecho penal y el derecho laboral, aportar a un objetivo primordial del Estado: la prevención de conductas que atenten contra los derechos de los ... -
Estándares jurídicos para garantizar el derecho a la no devolución en el marco del Sistema Interamericano de Derechos Humanos : especial atención a algunos grupos en situación de vulnerabilidad
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de DerechoPE, 2020-12)La investigación tiene como propósito conocer y comprender cuáles son los estándares jurídicos que deben respetar los Estados para garantizar el derecho a la no devolución en el Sistema Interamericano de Derechos Humanos, ... -
El enfoque interseccional como propuesta para una adecuada protección jurídica internacional de las niñas en el marco de los conflictos armados
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Derecho, 2020-12)El trabajo tiene por finalidad comprobar la contribución del enfoque interseccional para garantizar la adecuada protección jurídica de las niñas en el marco del conflicto armado. En primera instancia, se sostendrá que las ... -
Acuerdos tácitos : ¿una nueva fuente del derecho internacional? Análisis de su método de reconocimiento a partir de la jurisprudencia de la Corte Internacional de Justicia
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de DerechoPE, 2019-08)El libro explora el encuadramiento de los acuerdos tácitos como una nueva fuente de derecho internacional y su método de reconocimiento por parte de la jurisprudencia de la Corte Internacional de Justicia. Para ello, se ... -
Los miembros de los grupos armados organizados y la violencia intrafilas : ¿puede el derecho internacional humanitario ofrecer una respuesta a este problema?
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de DerechoPE, 2020-12)La investigación explora la protección que ofrece el derecho internacional humanitario frente a la violencia intrafilas en los grupos armados organizados. Se pretende aclarar si el derecho internacional humanitario ofrece ... -
Asistencia Financiera Prohibida
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de DerechoPE, 2020-02)El libro analiza desde una perspectiva económica y legal de la asistencia financiera como la regulación contenida en la Ley General de Sociedades. El autor inicia su travesía describiendo, de manera sólida y articulada, ... -
Guía de casos. Pautas para resolver casos en el curso Introducción a las Ciencias Jurídicas
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de DerechoPE, 2023-02)El libro es un compendio de casos que durante algunos ciclos han sido objeto de debate y discusión en las prácticas dirigidas de “Introducción a las Ciencias Jurídicas”. Metodológicamente, los casos presentados en este ... -
Marco de la investigación para la elaboración de las tesis de Maestría en Educación por la Maestría en Educación
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de Posgrado. Maestría en EducaciónPE, 2022)Se hace hincapié en la necesidad de que los tesistas puedan empaparse de otros estudios antecedentes con el fin de apropiarse de la lógica, estructura y el proceder en cada metodología seguida. Del mismo modo, se hacen ...