Facultades
Browse by
En esta comunidad encontramos libros, fotografías, cuadernos de trabajo, y otros documentos generados en las distintas facultades de la universidad, incluyendo a los Estudios Generales, la Escuela de Posgrado y la Escuela de Gobierno. En Facultades se encuentran, entre otros, la colección Fray Martín de Murúa, curada por el Dr. Juan Ossio (Escuela de Posgrado), libros sobre Política Pública del Estado y realidad sanitaria y educativa del Perú Post-Pandemia (Escuela de Gobierno); el Archivo Fotográfico de la Facultad de Ciencias y Artes de la Comunicación, con fotografías del Proyecto TAFOS, así como portafolios artísticos de Daniel Pajuelo y Jaime Rázuri y la colección Centenario que conmemora los cien años de la Facultad de Derecho.
Sub-communities within this community
Recent Submissions
-
Escuela, innovaciones tecnológicas y subjetivaciones en la educación latinoamericana
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de Posgrado||Red De Posgrados En Educación En Latinoamérica (REDPEEL)PE, 2023-11)A través de los trabajos aquí compilados, se pone de manifiesto la necesidad de adoptar un enfoque centrado en las comunidades, tomando en cuenta su singularidad, su historia y su entorno geográfico. Cada artículo resalta ... -
Los ilícitos en el derecho
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de DerechoPE, 2023)El texto resalta la función fundamental del derecho en la regulación de la vida de las personas, fundamentado en principios como dignidad, libertad e igualdad. El ordenamiento jurídico, a través de la imposición de deberes, ... -
Los métodos de investigación para la elaboración de las tesis de maestría en educación
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoPE, 2020)Este texto presenta un resumen de la Maestría en Educación de la Pontificia Universidad Católica del Perú, que se enfoca en fortalecer las habilidades investigativas de sus estudiantes. Con este propósito, se ha creado un ... -
Mujeres campesinas y nueva ruralidad: Entre el auge y la crisis económica y ambiental de la producción de quinua en el Altiplano Sur de Bolivia
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoPE, 2022)El presente trabajo constituye un estudio de caso que busca analizar el rol que desempeñan las mujeres productoras de quinua en el contexto de los cambios socioambientales que provocó el auge y la actual crisis de los ... -
Orientaciones para el desarrollo de las investigaciones en el doctorado en ciencias de la educación de la Pontificia Universidad Católica del Perú
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoPE, 2022)Este documento tiene como finalidad explicitar las orientaciones fundamentales sobre la investigación educativa del programa de Doctorado en Ciencias de la Educación de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). ... -
Afiches de la colección del Teatro de la Universidad Católica
(Escuela del Teatro de la Universidad Católica (ETUC)PE, 2023)La colección de afiches del Teatro de la Universidad Católica (TUC) abarca un largo período: de 1961 en el que producen su primer montaje, a la actualidad cuando la institución se integra al Departamento de Artes Escénicas. ... -
Oportunidades educativas para el contexto latinoamericano
(Red de Estudiantes y Egresados de Posgrados en Educación en Latinoamérica (REDEPEL)PE, 2023-10)Esta publicación surge en el contexto de la III Conferencia Internacional de Estudiantes de Posgrado en Educación: Oportunidades Educativas para el Contexto Latinoamericano, cuyo objetivo central fue la reflexión y ... -
El despido por rendimiento deficiente en el derecho laboral peruano
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de DerechoPE, 2023-08)La presente obra tiene por finalidad desarrollar el trasfondo jurídico de la causal de despido por rendimiento deficiente en relación con la capacidad que nuestra legislación laboral regula en el artículo 23, literal b, ... -
Gestión Educativa y desarrollo: debates y desafíos
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de Posgrado. Maestría en EducaciónPE, 2023)Esta producción académica entre educadores profesionales que comparten la aspiración de transformar la educación actual en una verdadera oportunidad de desarrollo, superando las grandes brechas de desigualdad existente ... -
Código de Ética del Abogado
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de DerechoPE, 2023-06)Código de Ética del Abogado que se encuentra vigente en el Perú desde el año 2012. Se le ha incorporado las modificaciones aprobadas por la Asamblea General Extraordinaria de la Junta Nacional de Decanos de los Colegios ... -
Ética en la interpretación de normas tributarias. El deber del abogado frente al sistema
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de DerechoPE, 2023)Se trata de una obra que aborda, a partir de las normas de ética y responsabilidad profesional del abogado vigentes en el Perú, la práctica de los abogados de recomendar o avalar el uso de interpretaciones de normas ... -
Derecho contractual financiero. Estudios en homenaje a la Facultad de Derecho PUCP en su centenario
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de DerechoPE, 2019-06)En este libro el lector encontrará siete ensayos que detallan cómo funciona el mercado en su tarea de encontrar respuestas a los desafíos que presenta la contratación financiera. Estos ensayos abordan temas específicos ... -
Derecho de arbitraje. Estudios en homenaje a la Facultad de Derecho PUCP en su centenario
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de DerechoPE, 2019)La obra reúne diez estudios relacionados con diferentes aspectos relacionados con el arbitraje. -
Derecho Corporativo. Estudios en homenaje a la Facultad de Derecho PUCP en su centenario
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de DerechoPE, 2019-12)La obra reúne a un importantísimo grupo de profesionales y académicos del derecho societario, que han sabido hacer escuela y compartir su saber en las aulas y a través de sus publicaciones. Cuenta con once artículos de ... -
La función punitiva en el derecho privado
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de DerechoPE, 2019)Esta obra tiene la intención de presentar a los punitive damages como la gran institución punitiva del derecho moderno. De esta forma, se realiza un análisis comparado que tenga en cuenta a las dos instituciones punitivas ... -
Derecho de los Desastres : Covid-19
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de DerechoPE, 2020)La presente obra, compuesta de dos tomos, contiene 67 ensayos que abordan el impacto de la pandemia en el derecho (específicamente en los campos del derecho constitucional, laboral, civil, penal, procesal, ambiental, ... -
El derecho del trabajo en la actualidad : problemática y prospectiva. Estudios en homenaje a la Facultad de Derecho PUCP en su centenario
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de DerechoPE, 2019-06)La presente obra colectiva reúne diversos estudios sobre la actualidad del derecho laboral agrupados en las categorías de "Ética y trabajo", "Nuevas tecnologías y transformaciones empresariales", "Problemática y prospectiva ... -
Género y trabajo. La búsqueda de igualdad en el ámbito de las relaciones laborales
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de DerechoPE, 2019-08)La presente investigación tiene dos objetivos generales. Por un lado, se busca profundizar tanto en el estudio del marco teórico, institucional y normativo —el cual delimita el contenido, los alcances y los límites de ... -
Cambios y transformaciones en el Derecho Internacional en el siglo XXI. Estudios en homenaje a la Facultad de Derecho PUCP en su centenario
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de DerechoPE, 2019-08)La presente obra colectiva contiene diversos estudios agrupados en las categorías de derecho internacional privado, derecho internacional público, derecho penal internacional, derecho internacional de los derechos humanos, ... -
Escuela LGB + : el derecho a un Currículo Educativo Nacional con diversidad de orientación sexual
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de DerechoPE, 2020-12)El problema que este trabajo se planteó fue determinar si la educación inclusiva, y en particular un currículo contra la discriminación por orientación sexual, puede ser dejada en manos de la mayoría; es decir, si puede ...