Institutos de Investigación: Recent submissions
Now showing items 1-20 of 1097
-
La progresiva incorporación de las empresas multinacionales en la lógica de los derechos humanos
(Instituto de Democracia y Derechos Humanos de la Pontificia Universidad Católica del Perú (IDEHPUCP), Fundación Konrad Adenauer (KAS)PE, 2012-12)La irrupción de los denominados «actores no estatales» en la escena internacional es una característica que marca las relaciones internacionales contemporáneas. En el caso de los derechos humanos, esta participación se ... -
Manual de procedimiento del Sistema de Información Estratégica sobre Trata de Personas (SISTRA)
(Instituto de Democracia y Derechos Humanos de la Pontificia Universidad Católica del Perú (IDEHPUCP), Organización Internacional para las Migraciones (OIM), OBC-Ministerio PúblicoPE, 2013-09)El objetivo de la implementación del SISTRA es crear un sistema web de administración y consolidación de la información proporcionada por fiscales a nivel nacional, respecto a los registros de casos y operativos de prevención ... -
Reporte jurídico sobre la política de búsqueda de personas desaparecidas
(Instituto de Democracia y Derechos Humanos de la Pontificia Universidad Católica del Perú (IDEHPUCP)PE, 2020)En el año 2016, se crea la Ley Nº 30470, Ley de Búsqueda de Personas Desaparecidas durante el Periodo de Violencia (1980-2000), que tiene como objetivo priorizar el enfoque humanitario durante el proceso de búsqueda de ... -
Las mujeres migrantes y refugiadas venezolanas y su inserción en el mercado laboral peruano: dificultades, expectativas y potencialidades
(Instituto de Democracia y Derechos Humanos de la Pontificia Universidad Católica del Perú (IDEHPUCP)PE, 2020-08)Documento que forma parte de un esfuerzo por ampliar y profundizar el conocimiento sobre las principales necesidades y limitaciones que estas enfrentan en su búsqueda por insertarse en el mercado productivo peruano, así ... -
Enfoque socioterritorial y conflictos relacionados al cultivo ilícito y control de la coca en Perú
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2023)Este breve informe resume un documento de trabajo cuyo propósito es aprovechar la investigación en curso de los autores y otros estudios recientes para sistematizar y reflexionar sobre los desafíos que surgen debido a la ... -
Boletín jurisprudencial sobre trata de personas, trabajo forzoso y otras formas de explotación. Número 6 / Agosto 2023
(Instituto de Democracia y Derechos Humanos de la Pontificia Universidad Católica del Perú (IDEHPUCP)PE, 2023-08)Esta vez, nuestro boletín 6 se concentra en algunos aspectos sustanciales y procesales del delito de trata que han sido materia de decisiones de diversos órganos jurisdiccionales en los últimos años. En ese sentido, ... -
YACHASUN Nº1
(Centro de Música y Danza de la Pontificia Universidad Católica - Chalena Vasquez Rodriguez (CEMDUC)PE, 2019-12)Desde su fundación en el año 1992, la misión del CEMDUC apunta no solo a la práctica y difusión del arte peruano en un sentido interpretativo, si no a entender esta práctica como parte del desarrollo ... -
Ruta de la Memoria por la COVID-19: actividad de memorialización de los que perdimos en la pandemia
(Instituto de Analítica Social e Inteligencia Estratégica - PULSO PUCPPE, 2023-09)La "Ruta de la Memoria por la COVID-19" es una iniciativa que surgió en el marco del proyecto de investigación "Pérdida, duelo y crecimiento", el cual es impulsado por un equipo de investigación compuesto por docentes e ... -
La educación en transición hacia la post pandemia: desafíos y oportunidades
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Centro de Investigaciones y Servicios Educativos (CISE)PE, 2023-08)La pandemia originada por el COVID-19 ha sido, sin duda, uno de los acontecimientos de mayor impacto en los sistemas educativos a nivel mundial. La transición gradual hacia un escenario de postpandemia merece ser problematizada ... -
Dinámicas de corrupción en el Perú: análisis a partir de sentencias de la Corte Suprema de Justicia
(Instituto de Democracia y Derechos Humanos de la Pontificia Universidad Católica del Perú (IDEHPUCP)PE, 2023-08)Este documento es el resultado de la investigación «Perfiles, patrones y dinámicas de corrupción en el Perú. Análisis a partir de las sentencias de la Corte Suprema de Justicia de la República del Perú en casos de ... -
Sudamérica ante las disrupciones geopolíticas globales. Red de Política de Seguridad
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Instituto de Estudios Internacionales (IDEI)PE, 2023)En esta oportunidad, la red ha dedicado el presente volumen —el noveno de la serie— a analizar “Sudamérica ante las disrupciones geopolı́ticas globales”. En cuanto a la metodologı́a seguida, cada capı́tulo aborda los ... -
Flores de otoño: Antología del taller de creación de haiku
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Centro de Estudios OrientalesPE, 2023-06)El presente libro, titulado Flores de otoño en honor al taller del mismo nombre, es el producto final de seis intensas y entrañables sesiones. -
Perspectivas antropológicas sobre la consulta previa. Análisis de casos
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Centro de Investigaciones Sociológicas, Económicas, Políticas y Antropológicas - CISEPAPE, 2021-11)En el Perú, los estudios sobre la consulta indígena pasaron de un primer momento de cuestionamiento al texto de la ley, de su reglamento y de las características y amplitud de la base de datos de pueblos indígenas a un ... -
Masculinidades en el Perú. Subjetividades, culturas y agencias
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Centro de Investigaciones Sociológicas, Económicas, Políticas y Antropológicas - CISEPAPE, 2023-05)El libro Masculinidades en el Perú. Subjetividades, culturas y agencias, editado por el profesor Martín Jaime, docente de la Maestría en Estudios de Género (MEG) de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), ... -
Relatoría del evento internacional. Niños, niñas y adolescentes migrantes no acompañados: entre la protección y la autonomía
(Centro de Investigación, Capacitación y Asesoría JurídicaPE, 2023)El Centro de Investigación, Capacitación y Asesoría Jurídica - CICAJ presenta las relatorías de las ponencias realizadas en el marco del Evento internacional “Niños, niñas y adolescentes migrantes no acompañados: entre ... -
Innovaciones sociales para una mayor sostenibilidad de las plataformas multiactor: El caso de La Agencia Regional de Desarrollo
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2023-04)La selva Amazónica peruana constituye una de las mayores reservas de carbono de los bosques tropicales a nivel global; no solo ello, sino que, además, la región San Martín es el primer productor peruano de café y cacao ... -
El Estado peruano frente a la Covid-19. Lecciones de la región Ayacucho
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2023-04)Tras la pandemia de la Covid-2019 se evidenciaron diferentes problemáticas; entre estas está la capacidad de infraestructura del sistema de salud peruano, pese a ser un país catalogado como de ingreso medio alto, con casi ... -
Espacios públicos, arte urbano y diseño. La otra ciudad peruana
(Pontificia Universidad Catolica del PerúPE, 2013)En este artículo se contextualiza históricamente la creación de los espacios públicos en Lima usando como referente el Parque de la Reserva, para desarrollar un análisis comparativo de los conceptos ideológicos y de ... -
Relatoría del conversatorio Nuevas tecnologías y derechos humanos: impactos, desafíos y oportunidades en la era de la conectividad digital
(Instituto de Democracia y Derechos Humanos de la Pontificia Universidad Católica del Perú (IDEHPUCP)PE, 2023-04)El Instituto de Democracia y Derechos Humanos de la Pontificia Universidad Católica del Perú y el Programa Estado de Derecho para Latinoamérica de la Fundación Konrad Adenauer llevaron a cabo el pasado 23 de noviembre de ... -
Resumen ejecutivo del conversatorio Nuevas tecnologías y derechos humanos: impactos, desafíos y oportunidades en la era de la conectividad digital
(Instituto de Democracia y Derechos Humanos de la Pontificia Universidad Católica del Perú (IDEHPUCP)PE, 2023-04)El Instituto de Democracia y Derechos Humanos de la Pontificia Universidad Católica del Perú y el Programa Estado de Derecho para Latinoamérica de la Fundación Konrad Adenauer llevaron a cabo el pasado 23 de noviembre de ...