Search
Now showing items 1-10 of 13
Desafíos para la filosofía del derecho del Siglo XXI
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2017-11-14)
This paper shows a mismatch between a real and pressing demand for a philosophical analysis that allows us to explain the emergence of new phenomena in law, and the limited supply of theoretical tools to satisfy this demand ...
¿Se puede prescindir de la Ciencia de la Lógica en la Filosofía del Derecho de Hegel?
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2013)
La pregunta planteada en el título de esta contribución alude a los intentos de algunos autores contemporáneos, entre ellos el de Axel Honneth, por reactualizar los planteamientos centrales de la Filosofía del Derecho de ...
La constitucionalización del derecho peruano
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2013-11-21)
Constitutionalizaton of Law’s different areas is a phenomenon gradually more ingrained in our cultural and legal framework. Maybe the best demonstration is the increasingly prominent role of the Constitutional Court (TC) ...
Ars iusphilosophica. Entrevista a Manuel Atienza
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019-10-16)
In this interview, the Spanish lawyer, philosopher and writer Manuel Atienza Rodriguez tells us about the most relevant events that have influenced his academic formation. This meeting allows us to discover the ...
Dos tesis de H.L.A. Hart sobre responsabilidad y castigo: 50 años después
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2018-11-28)
In this paper we make a critical assessment of some claims made by H.L.A. Hart in his book Punishment and Responsibility. Particularly, two specific theses on responsibility and punishment are addressed: the primacy of ...
Anuario de Investigación del CICAJ 2015
(Centro de Investigación, Capacitación y Asesoría Jurídica, 2016)
En esta tercera edición de los Anuarios de Investigación del CICAJ - DAD, se encuentran reunidos artículos de diversas ramas del Derecho que son producto de un proceso de reflexión académica profunda en torno a temas que ...
Reconstruyendo la ilicitud desde los fundamentos de la epistemología : razones para la admisibilidad de la prueba ilícita en el proceso penal
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018)
La noción de prueba ilícita refuerza el conflicto de antaño entre el telos del proceso penal que, para la teoría tradicional, radica en la búsqueda de la verdad, y el interés superior de respeto de derechos fundamentales, ...
Habermas contra el hiperracionalismo: apuntes del debate Habermas-Luhmann a propósito del tópico marxista de la ideología
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Instituto Riva-Agüero, 2014-12-03)
This paper presents a revision of the way in which Jürgen Habermas returns to the critical tradition of Marxism regarding the topic of ideology. After the characterization of Habermasian thinking regarding the progress of ...
El neoconstitucionalismo, el nuevo constitucionalismo latinoamericano y los derechos constitucionales de los pueblos indígenas
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018-03-07)
El neoconstitucionalismo es la propuesta que involucra pensar los principios como normas
de obligatorio cumplimiento de manera sería, los cuales a su vez son la identidad de todo el
ordenamiento jurídico que irradian. ...
Anuario de Investigación del CICAJ 2012-2013
(Centro de Investigación, Capacitación y Asesoría Jurídica, 2015)
A finales de 2012 el Centro de Investigación, Capacitación y Asesoría Jurídica (CICAJ) del Departamento Académico de Derecho (DAD) asumió el desafío de relanzar la serie de Cuadernos de Trabajo que hasta ese momento eran ...