Search
Now showing items 1-10 of 17
Informe sobre Expediente N° 09-2007-MTPE/2/12.310
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021-01-15)
El expediente versa principalmente sobre el encubrimiento de una relación laboral por parte de Telefónica Móviles S.A. (Telefónica), empresa dedicada a la prestación de servicios de telecomunicaciones que contrató a 99 ...
Las autorizaciones para la instalación de infraestructura de telecomunicaciones en bienes de dominio público de los gobiernos locales: ¿una petición administrativa que vulnera los derechos al medio ambiente sano y a la salud?
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021-05-11)
El artículo académico tiene como finalidad demostrar si se presenta una afectación a los
derechos al medio ambiente sano y a la salud de las personas que presuntamente son generadas
por la instalación de infraestructura ...
Retos actuales a la regulación de las telecomunicaciones en Perú
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021-05-14)
La presente investigación se circunscribe en el ámbito de las telecomunicaciones,
buscando analizar retos regulatorios actuales en ese sector. Se trata de un mercado
dinámico que, en las últimas décadas, ha buscado ...
La provisión de capacidad satelital en los servicios de telecomunicaciones: problemáticas para su tratamiento tributario desde los criterios de vinculación del impuesto a la renta
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021-08-18)
En el presente informe se identifica cual es el problema jurídico que surge a partir del
fallo contenido en la Sentencia de Casación No. 474-2016-LIMA, respecto del
tratamiento tributario de la provisión de capacidad ...
Tercerización laboral en el sector telecomunicaciones, ¿Existe contradicción entre las normas laborales y las normas regulatorias?: análisis a partir del canal retail
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2022-04-05)
El objetivo principal de este trabajo de investigación consiste en el análisis de una
supuesta contradicción normativa entre las normas laborales y las normas regulatorias del
sector de telecomunicaciones, específicamente ...
Análisis de la Resolución No. 065-2020-CD/OSIPTEL
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021-10-04)
Durante el contexto de pandemia, los servicios públicos de telecomunicaciones cobraron
gran importancia al punto de ser equiparados con los servicios básicos de agua o luz. Dicho
reconocimiento social generó que tanto ...
Informe sobre Expediente N°005-2011-CCO-ST/LC: Controversia Speedy Naked – Procedimiento de oficio iniciado por el OSIPTEL vs Telefónica del Perú S.A.A
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021-10-11)
El presente Informe corresponde a la controversia denominada “Speedy Naked”. Se
trata del procedimiento iniciado de oficio por el Organismo regulador en el sector de las
telecomunicaciones (el “OSIPTEL”) en el mes de ...
Análisis de impacto regulatorio de las medidas extraordinarias publicadas por el OSIPTEL mediante Resolución n° 051-2018-CD/OSIPTEL
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021-06-21)
En el presente trabajo se analiza si las Medidas Extraordinarias adoptadas por el OSIPTEL mediante
Resolución N° 051-2018-CD/OSIPTEL, fueron idóneas para hacer frente a un escenario de
incremento de reclamos y si además ...
Contratos de exclusividad de retransmisión de canales de señal abierta y sus implicancias en el derecho de la competencia en el mercado de televisión de paga
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021-09-27)
En el presente trabajo académico trato de determinar si los canales de televisión de
señal abierta, sobre la base de su producción propia tienen derecho a celebrar uno o
más contratos de exclusividad con los servicios ...
El Proyecto de la Red Dorsal Nacional de Fibra Ótpica : aciertos y desaciertos
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021-10-18)
El presente trabajo de investigación se enmarcará en analizar y cuestionar diferentes puntos
con el objetivo de entender por qué el Proyecto de la Red Dorsal Nacional de Fibra Óptica no ha
cumplido con las expectativas ...