Search
Now showing items 1-10 of 2187
Choques externos y política monetaria
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Departamento de Economía, 2008)
Un objetivo de este documento es discutir el impacto macroeconómico que un boom (o una caída) de los precios internacionales de las materias primas de exportación tiene sobre una economía pequeña y abierta que opera en un ...
Elementos de teoría y política macroeconómica para una economía abierta. Segunda parte: Capítulo 5
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Departamento de Economía, 2010)
La segunda parte, que consta de tres capítulos, presenta el modelo de ingreso-gasto keynesiano, el mercado de dinero y el modelo IS-LM. El quinto capítulo contiene los componentes del Gasto o Demanda Agregada, y desarrolla ...
Elementos de teoría y política macroeconómica para una economía abierta. Tercera parte: Capítulo 8
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Departamento de Economía, 2010)
La tercera parte, que consta de cuatro capítulos, presenta el modelo Mundell-Fleming; el modelo de oferta y demanda agregadas; las expectativas y los contratos como determinantes de la oferta agregada; la curva de Phillips; ...
Elementos de teoría y política macroeconómica para una economía abierta. Quinta parte: Capítulos 15, 16 y 17
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Departamento de Economía, 2010)
La quinta parte, que consta de tres capítulos (15, 16 y 17), trata sobre la teoría del crecimiento de forma introductoria. El capítulo 15 presenta una breve revisión de la historia de la teoría del crecimiento económico. ...
La efectividad de la Política Fiscal en el Perú: 1980-2006
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Departamento de Economía, 2008)
El objetivo de este trabajo es establecer la conexión entre la política fiscal y el nivel de actividad económica. En el plano teórico, a través de un modelo que vincula la política fiscal con el nivel de actividad económica ...
Elementos de teoría y política macroeconómica para una economía abierta. Segunda parte: Capítulo 7
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Departamento de Economía, 2010)
El séptimo capítulo presenta el modelo IS-LM de equilibrio simultáneo en el mercado de bienes y dinero. Con el modelo IS-LM se determina la Demanda Agregada y, consecuentemente, el nivel de producción y empleo, bajo el ...
Elementos de teoría y política macroeconómica para una economía abierta. Cuarta parte: Capítulos 12, 13 y 14
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Departamento de Economía, 2010)
Esta cuarta parte del libro, que consta de tres capítulos (12, 13 y 14), trata de la política macroeconómica en un contexto de pleno empleo. Se analiza el mercado de trabajo y su relación con la oferta agregada, se presenta ...
Elementos de teoría y política macroeconómica para una economía abierta. Tercera parte: Capítulo 11
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Departamento de Economía, 2010)
La tercera parte, que consta de cuatro capítulos, presenta el modelo Mundell-Fleming; el modelo de oferta y demanda agregadas; las expectativas y los contratos como determinantes de la oferta agregada; la curva de Phillips; ...
Elementos de teoría y política macroeconómica para una economía abierta. Segunda parte: Capítulo 6
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Departamento de Economía, 2010)
El sexto capítulo presenta el concepto del dinero y sus funciones, así como la oferta de dinero, la demanda de dinero y el equilibrio en el mercado monetario.
¿Puede una expansión fiscal ser contractiva?: la efectividad de la política fiscal y la sostenibilidad de la deuda pública
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Departamento de Economía, 2007)
En este trabajo se presenta un modelo keynesiano de demanda efectiva que reproduce efectos expansivos o contractivos de una política fiscal expansiva, en función al estado inicial de las finanzas públicas. En una economía ...