Search
Now showing items 1-10 of 11
La naturaleza probatoria del cambio lingüístico: a propósito de la interpretación toponímica andina
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2000)
La novela indigenista: Una desgarrada conciencia de la historia
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 1980)
Castellano como segunda lengua : respuesta a unas acotaciones
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 1979)
Debilitamiento del lleismo en la región andina del Perú
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 1989)
El sociolecto de los escolares limeños
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2001)
Quechua y Mochica: lenguas en contacto
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 1989)
Hacia una clasificación concepcional de cuatro textos de la historiografía del amazonas (siglo XVI). Las relaciones de Pedro de Monguía, Pedrarias de Almesto, Gonzalo de Zúñiga y Francisco Vázquez
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2002)
Vich, Cynthia. Indigenismo de vanguardia en el Perú. Un estudio sobre el Boletín Titikaka. Lima: Fondo editorial de la Pontificia Universidad Católica del Perú, 2000. 279 pp.
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2002)
Godot y Galíndez: los grandes ausentes y su representación limeña
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2008)
La figura del gran ausente es una de las principales influencias de Esperando a Godot del irlandés Samuel Beckett en la obra El señor Galíndez del argentino Eduardo Pavlovsky. A través de un cotejo entre los grandes ausentes ...
Hacia una tipología del texto narrativo en las lenguas indígenas del Perú
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 1980)