Search
Now showing items 1-10 of 16
Algunos cuestionamientos al régimen de promoción de la inversión privada en los proyectos de inversión privada provenientes de iniciativas privadas de competencia del Gobierno Nacional
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2013)
A pesar de la evolución del régimen de promoción de la inversión privada con relacióna los proyectos de inversión bajo la óptica de iniciativas privadas, persisten muchos vacíos en su regulación, sobre todo en la etapa de ...
El Principio de Mutabilidad o Flexibilidad en la Modificación del Contrato de Concesión de Servicios Públicos y Obras Públicas de Infraestructura Suscrito en el Marco Jurídico de Asociaciones Público – Privadas”
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2015)
El presente artículo busca dar luces de la aplicación del principio de mutabilidad en la modificación de los contratos de concesión que se realizan bajo el marco jurídico de asociaciones público-privadas, dando una reflexión ...
El Sistema de Contratación de las Administraciones Públicas: Objeto, Evolución y Prospectiva del Contrato Público
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2015)
En este trabajo se analizan los fundamentos y las formas en que se desenvuelve generalmente el «sistema de la contratación pública», una de las instituciones jurídicas en que se manifiesta más explícitamente la actuación ...
Problemática en la implementación de procesos de promoción de la inversión privada en los Gobiernos Regionales y Locales
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2013)
Este texto aborda las facultades con las cuales cuentan los Gobiernos Regionales y Locales para promover la inversión privada a través de las asociaciones Público Privadas dentro de sus jurisdicciones; así como, la ...
Evolución del Marco Legal de las Concesiones y las Asociaciones Público-Privadas en el Perú
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017-04-24)
En el presente artículo se aborda la evolución del marco legal de las Asociaciones Público-Privadas en el Perú, haciendo énfasis en los incentivos dados a la inversión privada por medio de dicha legislación. Para ello, se ...
La Nueva Relación Público-Privada en el Ordenamiento Jurídico-Administrativo Peruano a la luz del actual Régimen de Obras por Impuestos
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2016)
El autor estudia el actual régimen de Obras por Impuestos desde la perspectiva delDerecho público económico, advirtiendo que el mismo es expresión del fomentoadministrativo y enfatizando la nueva relación público-privada ...
Contexto político del futuro de los bosques: pandemia, economía y ambiente en el Perú
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Instituto de Ciencias de la Naturaleza, Territorio y Energías Renovables (INTE-PUCP), 2020-12-23)
¿Cómo se relaciona la política nacional de competitividad con la sostenibilidad ambiental en el Perú? ¿Se ha cumplido con las recomendaciones de la OCDE para el desempeño ambiental del Perú en el tema de economía y ambiente? ...
Privatización y extinción del régimen concesional en materia de servicios públicos y obras públicas de infraestructura en el marco jurídico de Promoción de la Inversión privada
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2016)
En el Perú se maneja un concepto amplio o polisémico de privatización, el cual implica todo tipo de actividad que busca devolver o transferir sea propiedad o sea la gestión de activos, empresas, bienes y servicios desde ...
El riesgo regulatorio y la fuerza mayor en los contratos de Asociación Público Privada: un enfoque desde la adecuada asignación de riesgos y el equilibrio económico-financiero a propósito del COVID-19
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019-10-21)
A propósito de la crisis sanitaria generada por el COVID-19, el presente artículo analiza el tratamiento jurídico del riesgo de cambio en las leyes y de fuerza mayor, exponiendo los alcances de los principios de adecuada ...
Alcance de los Contratos de Estabilidad Tributaria del Sector Minero: Una Aproximación a las Inversiones Adicionales no Previstas en el Contrato de Estabilidad
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2014)
Durante los años 90, el gobierno peruano implementó una serie de medidas económicas y tributarias para promover la inversión en nuestro país. Este artículo, después de más de dos décadas y con las modificaciones propias ...