Search
Now showing items 1-10 of 21
Reflexiones sobre los criterios de agravamiento de la sanción inspectiva laboral a la luz de los principios del derecho administrativo sancionador
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021-07-13)
Hoy, ciertamente, se viene asentando en nuestro país como una rama específica de estudio lo que vendría en denominarse el Derecho Administrativo Laboral, uno de cuyos tópicos o ámbitos más interesantes, a su vez, es el ...
Hacia una contratación pública más eficiente: la competencia como principio rector
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019-07-25)
El presente trabajo de investigación analiza los problemas subyacentes a la contratación
pública, la cual está directamente relacionada con el crecimiento y el desarrollo de un
país. Por tal motivo, se propone un cambio ...
Las acciones inductivas de la SUNAT. La ausencia de una normativa legal que regule su procedimiento de atención y los efectos que tienen en las empresas
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019-07-25)
La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria SUNAT –
tributos internos, dentro de su Facultad de Fiscalización ejecuta diversas acciones de
control con el fin de verificar el cumplimiento de las ...
La aplicación del principio de proporcionalidad en la determinación de las sanciones administrativas producidas como resultado de la inspección laboral
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021-09-16)
El presente artículo tiene como intención demostrar la importancia de la aplicación del principio de proporcionalidad como criterio hermenéutico para la argumentación de las decisiones producidas como resultado de las ...
El principio de retroactividad benigna: un tema no zanjado en el ámbito sancionador tributario
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021-12-17)
En el presente trabajo de investigación se aborda la problemática respecto a la aplicación del
principio de retroactividad benigna en el ámbito sancionador tributario, dado que se trata de una
discusión que, a nuestra ...
El acta de inspección como medio probatorio en el procedimiento de fiscalización. Crítica a la presunción de veracidad de su contenido
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021-12-16)
La presente investigación aborda la inspección administrativa como herramienta y
procedimiento dentro de la actividad estatal de fiscalización, analizándose su naturaleza
probatoria, obstáculos que enfrenta y propuestas ...
¿EL FIN JUSTIFICA LOS MEDIOS? Análisis crítico de la ausencia de plazo para solicitar información cuando la administración tributaria lleva a cabo fiscalizaciones definitivas
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021-01-27)
Hace más de diez años (en 2007) se incorporó, en el Código Tributario, una regla
mediante la cual se limitó el tiempo con el que cuenta la Administración Tributaria para
solicitar documentos, con motivo de un procedimiento ...
El silencio administrativo positivo en los procedimientos de reclamo de los servicios de saneamiento
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019-08-05)
El presente trabajo de investigación aborda la aplicación del Silencio Administrativo
Positivo (SAP) en los procedimientos de reclamo de los Servicios de Saneamiento, es
decir, los servicios regulados de Agua Potable y ...
La facultad excepcional de la administración tributaria para interponer demanda contencioso tributaria: análisis desde un enfoque jurisprudencial a propósito de los criterios señalados en instancia judicial
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021-08-06)
La presenta investigación tiene como propósito verificar si en la jurisprudencia local emitida
en instancia judicial existe un correcto entendimiento de la facultad excepcional de la
Administración Tributaria para ...
Las medidas cautelares previas como manifestación de la autotutela de la Administración Tributaria: configuración y límites en su aplicación
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020-10-13)
La presente tesis consiste en la delimitación de los presupuestos procesales que
habilitan a la configuración de las medidas cautelares previas, conforme al artículo 56°
del Código Tributario, desde lo establecido en ...