Search
Now showing items 1-10 of 26
Análisis de la declaración de nulidad sobre las decisiones de las entidades del estado en la fase de ejecución contractual, dentro del marco de la contratación pública
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020-09-03)
Esta investigación aborda un problema recurrente en la ejecución de los contratos
públicos: la posibilidad de la Entidad de declarar la nulidad de oficio de las decisiones
adoptadas durante la ejecución contractual. Por ...
Criterios para la aplicación del principio de causalidad en los casos de fusión de persona jurídicas para la asignación de la responsabilidad ambiental aplicada por el OEFA en el subsector minero
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019-03-06)
El desarrollo del presente trabajo pretende brindar los criterios para la aplicación del
principio de causalidad esbozado en el numeral 8 del artículo 230 de la Ley del
Procedimiento Administrativo General en el marco ...
Informe sobre Expediente N°005-2011-CCO-ST/LC: Controversia Speedy Naked – Procedimiento de oficio iniciado por el OSIPTEL vs Telefónica del Perú S.A.A
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021-10-11)
El presente Informe corresponde a la controversia denominada “Speedy Naked”. Se
trata del procedimiento iniciado de oficio por el Organismo regulador en el sector de las
telecomunicaciones (el “OSIPTEL”) en el mes de ...
Reasignación de Suboficiales de la Policía Nacional del Perú, por la causal de Necesidad del Servicio, como acto de administración interna discrecional
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021-09-30)
La Policía Nacional del Perú, es una institución del Estado, que tiene por finalidad
constitucional garantizar, mantener y restablecer el orden interno; prestar protección y ayuda a las
personas y la comunidad; garantizar ...
La Tipificación Reglamentaria como manifestación del Principio de Tipicidad en el marco del Procedimiento Administrativo Sancionador
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021-09-29)
El presente trabajo académico tiene como objetivo principal desarrollar los alcances de
la tipificación de infracciones y sanciones administrativas como parte de una de las
manifestaciones del principio de tipicidad o ...
La aplicación del principio de razonabilidad en los procedimientos administrativos sancionadores en materia acuícola: estudio a partir de la normativa vigente
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021-05-08)
El presente trabajo académico, tiene por finalidad analizar y desarrollar la aplicación del
principio de razonabilidad durante el ejercicio de la potestad sancionadora en el marco de
los procedimientos administrativos ...
La Inversión Privada en la Actividad de Distribución Eléctrica en el Perú: Situación Actual y Propuestas de Mejora
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021-05-08)
A pesar de los objetivos planteados en el marco normativo general del sector eléctrico donde
se busca una participación activa del sector privado y un rol subsidiario del Estado, la
actividad de distribución eléctrica ...
Las universidades y su análisis por parte de las Comisión de Eliminación de Barreras Burocráticas
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021-05-08)
La Comisión de Eliminación de Barreras Burocráticas de Indecopi se ha pronunciado
sobre las universidades públicas, en específico lo correspondiente a los requisitos para
que los estudiantes y egresados puedan acceder a ...
El Análisis de Calidad Regulatoria y su aplicación en el Perú
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021-05-10)
El presente trabajo aborda el estudio de la herramienta conocida como “Análisis de
Calidad Regulatoria” (ACR), por medio de la cual se busca mejorar la calidad regulatoria
a través de la identificación y posterior ...
El equilibrio económico financiero del contrato y las prestaciones adicionales en las contrataciones del Estado: a propósito de las materias no sujetas a los mecanismos de solución de controversias
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020-06-01)
Dada su relevancia social y económica, las políticas y normativa en materia de compras
públicas no se reducen a simplemente una cuestión técnica. Su diseño implica un importante
desafío para la intervención estatal, no ...