Search
Now showing items 1-10 of 39
Informe sobre la Casación del Expediente N° 374-2015 Lima
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021-12-25)
La corrupción es un mal endémico en nuestro país. No es gratuito que el Poder Judicial es percibido, hasta el día de hoy, como una de las instituciones más corruptas del Perú, por lo que sus decisiones, más aún, en los ...
Las trampas de la razón (sexual) punitiva. El endurecimiento del delito de violación sexual -contenido en el artículo 170 del Código Penal peruano- y su vínculo con la (re)producción de subjetividades e imaginarios que agravan la situación de vulnerabilidad de las mujeres
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020-12-16)
La presente tesis, desde el enfoque de la «criminología crítica feminista», identifica y analiza los
imaginarios y las subjetividades que son (re)producidos, justificados y legitimados por el tipo
penal de violación ...
Concepciones de los psicólogos del INPE sobre las masculinidades de los hombres recluidos por violencia sexual
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021-10-13)
La presente investigación cualitativa busca analizar las concepciones que tienen los psicólogos del Programa de Tratamiento de la Agresión Sexual (TAS) sobre las masculinidades de los hombres privados de libertad por ...
Informe sobre la casación 231- 2017- Puno
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021-02-23)
El presente informe analiza la Casación Nº 231-2017 Puno, emitida por la Segunda Sala Penal Transitoria de la Corte Suprema de Justicia, el 14 de setiembre de 2017. La casación resuelve el proceso seguido en contra de ...
CASACIÓN Nº 591-2016 –HUAURA
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021-02-22)
El caso materia del Informe versa sobre el delito de violación cometido contra una adolecente con discapacidad intelectual. En el momento de ocurridos los hechos el tipo penal vigente, contenido en el artículo 172 del ...
Institucionalización de la corrupción: un análisis sobre el soborno corporativo en las empresas peruanas
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021-09-25)
El presente documento expone mi experiencia laboral como asistente de
investigación en el proyecto Índice de Institucionalización del Soborno en
Latinoamérica y el Caribe (IISLC), en específico en el capítulo de Perú a ...
Informe sobre expediente de relevancia jurídica N°423-2005, proceso penal seguido contra funcionarios de General Electric S.A.
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021-07-01)
El presente informe jurídico realiza un análisis sobre las controversias legales suscitadas entre
las empresas General Electric y LATAM durante al final de los años 90, aquellos tienen su origen
en 3 contratos de ...
Informe Jurídico sobre el Recurso de Nulidad N° 2976-2004-Lima. La atribución de la responsabilidad penal a los extranei por la comisión del delito de Enriquecimiento Ilícito, en concordancia con el momento de su actuar a lo largo del iter criminal y la existencia de un pactum sceleris
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021-08-13)
En el presente informe jurídico se busca determinar el tipo de consumación que se produce en el delito de Enriquecimiento ilícito, así como la posible atribución de responsabilidad penal a los terceros (extranei) que ...
Informe Jurídico sobre la Casación 374-2015 – Caso Aurelio Pastor
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021-08-12)
El caso por el cual Aurelio Pastor Valdivieso, reconocido político peruano, fue
sentenciado en primera y segunda instancia por la comisión del delito de tráfico de
influencias y absuelto por la Casación 374-2015 Lima ...
Lucha contra la corrupción: principio constitucional para el aseguramiento de su exigibilidad - Análisis de la Sentencia 0017-2011-PI/TC
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021-08-12)
El objetivo general del trabajo es presentar un análisis de los problemas jurídicos
encontrados en la sentencia del Tribunal Constitucional No. 0017-2011-PI/TC, la cual
versa sobre la demanda de inconstitucionalidad ...