Search
Now showing items 51-58 of 58
Determinantes del poder de mercado en el sector bancario peruano desde el 2001 al 2017
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021-10-28)
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo analizar los
determinantes del poder de mercado en el sector bancario peruano en el periodo
que va de enero de 2001 a septiembre de 2017. Se proponen variables
...
Modelo prolab: Propuesta para el lanzamiento de una Fintech “Reinserta” para la recuperación de créditos e incorporación de los clientes al sistema financiero.
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2022-05-12)
De acuerdo a la información estadística proporcionada por la Superintendencia de
Banca, Seguros y AFP, el sistema financiero está constituido por un total de 56 empresas, entre
la banca múltiple, empresas financieras, ...
Una aplicación de la teoría del portafolio para entender los determinantes del apalancamiento bancario en el caso peruano: regulación de capital o disciplina de mercado
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2022-05-09)
El presente trabajo de investigación pretende analizar los determinantes del
apalancamiento bancario con respecto a los cuatro principales bancos del Perú;
en ese sentido, se tiene como objetivo responder a la siguiente ...
Concentración de mercado y competencia: un análisis causal sobre el sistema bancario peruano 2001-2019
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2022-05-09)
El presente trabajo busca evaluar el efecto de la concentración de mercado del
sistema bancario peruano sobre el nivel de competencia en el sector durante el
periodo 2001-2019, para lo cual se trabaja con datos tipo panel ...
Análisis de la eficiencia del sistema financiero dominicano
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2017)
Este trabajo realiza un análisis de la eficiencia del sistema financiero dominicano durante el período 2009-2013. Para ello, tras detallar la composición del sistema financiero, se aplica un modelo DEA BCC para evaluar la ...
La competencia bancaria y su efecto en el costo del crédito
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2023-03-01)
El alto costo de crédito en el Perú tiene efectos perjudiciales para el correcto
desarrollo de la actividad económica porque las empresas tienen que enfrentar
mayores costos de financiación que impide o limita su ...
Informe jurídico sobre Resolución Final N° 218-2013/ILN-PSO del Expediente N° 118-2013/ILN-PS0
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2023-03-01)
A propósito del caso del señor Andrés Flores por la compensación que el Banco del
Crédito realiza en la cuenta de ahorros en la que recibía su pensión, el presente informe
abarca el debate sobre las normas que rigen ...
Eliminando fricciones en inclusión financiera: digitalizando las autorizaciones de pago
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2023-03-01)
Existe consenso acerca de los grandes beneficios que genera la inclusión financiera en un país,
como reducción de la pobreza, mejora en la calidad de vida social y económica de los ciudadanos.
El Perú no es ajeno a ello ...