Search
Now showing items 4241-4250 of 4365
Factores que influyen en el comportamiento de los usuarios millennials de billeteras electrónicas de Lima Metropolitana y Callao durante la pandemia del Covid-19: Caso Yape
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2023-03-06)
La presente investigación tiene como finalidad conocer qué factores influyen en el
comportamiento de los usuarios millennials limeños de billeteras electrónicas, particularmente
aquellos que emplean Yape. Como se espera, ...
Análisis de los factores de la resiliencia organizacional en el sector textil en la era del Covid-19: Estudio de casos múltiples de tres microempresas del Emporio Comercial Gamarra
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2023-03-28)
La presente investigación tiene como objetivo principal conocer los factores que
contribuyen con el desarrollo de la capacidad de resiliencia organizacional en tres
microempresas del sector textil en la era del COVID-19, ...
Islas Cavillaca. Complejo de revaloración del patrimonio insular
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2023-04-03)
Desde la antigüedad las islas han sido asociadas al misterio y movimiento. En
la mitología andina las islas son asociadas a personajes divinos. Como es el
caso de Cavillaca en el mito de Cómo sucedió Cuniraya Viracocha ...
El Mercurio peruano y los muertos
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2002)
En las páginas del Mercurio Peruano se ventiló un tema importante para los ilustrados de la época: la necesidad de construir cementerios fuera de las ciudades. El asunto de la salud pública y la higiene eran los principales ...
Adaptaciones de la dieta humana a nuevos problemas y oportunidades en la Costa Central del Perú (1.800-800 a.C.)
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2009)
En el presente trabajo nos centramos en los restos humanos, una de las tres principales líneas de evidencia -junto con el estudio de los restos botánicos y de fauna- que sostienen cualquier reconstrucción de la historia ...
Una primera aproximación al consumo de moluscos en el sitio formativo de Mina Perdida
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2009)
Desde 1980 hasta la actualidad los análisis taxonómicos sobre subsistencia marina -moluscos, crustáceos, peces, mamíferos marinos, aves marinas, etcétera- no han recibido la debida atención en la investigación arqueológica. ...
Biología ósea de una población del Periodo Inicial Tardío : Cardal, Perú
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2009)
El Periodo Inicial ha sido visto frecuentemente como una etapa de creciente complejidad socioeconómica (Lanning 1967; Patterson 1983; Pozorski y Pozorski 1986). Aunque las relaciones entre las variables que influyeron en ...
Poder y status social a fines del Período Formativo : los cementerios del valle bajo de Lurín
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2009)
La época entre el ocaso de Chavín y Cupisnique, y el surgimiento de las denominadas culturas regionales en los Andes centrales (alrededor de 200 a.C.-200 d.C.) estuvo caracterizada por profundas transformaciones. Basta ...
Tablada de Lurín : aspectos cronológicos de la ocupación de lomas costeras de Atocongo
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2009)
El sitio arqueológico Tablada de Lurín se encuentra ubicado en el extenso tablazo arenoso al sur de Lima (entre 200 y 300 metros sobre el nivel del mar), en la margen derecha del valle de Lurín, entre los cerros Tres Marías, ...
La presencia Topará en el valle de Lurín
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2009)
El proceso histórico-social temprano en la costa sureña, y sus posibles contactos con la costa central, plantean una serie de problemas aún por resolver. Tal es el caso de la llamada tradición Topará, la que, a pesar de ...