Search
Now showing items 31-39 of 39
Comunícalo con imágenes : la metodología de la fotografía participativa como herramienta para promover identidad local y prevenir conductas de riesgo : la experiencia del proyecto Nuestra Mirada - Callao 2009
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2012-11-15)
La presente investigación aborda el tema de la fotografía participativa, una metodología
didáctica que busca que los involucrados en ella asuman un rol activo en la reflexión y
acción en torno a una temática específica, ...
Tinco Yauricocha : poder y forja de identidad comunitaria
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017-11-28)
El presente estudio constituye una aproximación a la caracterización y análisis de los
procesos de construcción de identidad desde la observación de las dinámicas de poder que
se establecen entre la Comunidad Campesina ...
Propuesta de una medida de pobreza multidimensional LGBTI-específica. Análisis exploratorio para el caso peruano haciendo uso de una muestra no probabilística
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2022-05-05)
Esta investigación contribuye a la literatura de pobreza multidimensional en
la población LGBTI proponiendo una medida de pobreza multidimensional
específicamente adaptada para explorar privaciones al interior del grupo ...
Reconstrucción de las memorias colectivas de los grupos de lesbianas feministas de Lima en el periodo 1984-2014
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017-09-27)
La primera organización lésbica en el Perú se crea en 1984, durante estos años han surgido varios grupos de lesbianas en todo el país. Estas organizaciones realizan numerosas acciones para conseguir el reconocimiento del ...
Representaciones sociales de la maternidad y los significados que le asignan las mujeres jóvenes universitarias de estratos medios bajos de Lima Metropolitana en la construcción de la feminidades e identidades femeninas
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017-03-09)
Muchos cambios sociales y culturales han acontecido y han impactado en el sistema de
género y en las identidades femeninas. Un importante cambio ha sido el mayor acceso
de las mujeres a la educación universitaria, lo que ...
Construcción de la tradición en el norte del Perú: “Lo Moche” como performance y gobermentalidad
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017-10-19)
La presente tesis explora cómo desde finales de la década de 1980 se vinieron
produciendo en la Región Lambayeque procesos culturales y económicos con directo
impacto en el sistema de diferencias racial, étnico y regional ...
“Siempre de pie, nunca de rodillas” : construcción, enunciación y reproducción de la identidad k´ana en Espinar
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019-03-21)
En esta tesis, se discuten y analizan las distintas narrativas sobre la identidad k´ana en Espinar.
La dimension étnica está cada vez más presente en las narrativas identitarias y ello se ha visto
impulsado por los ...
Cinco Factores Explicativos de la Protesta Social: El Caso de la “Ley Pulpín” en Jóvenes de Lima Metropolitana
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2022-06-14)
El objetivo de la presente investigación es analizar las vivencias de los participantes del
estudio, jóvenes que hayan participado en al menos una de las marchas en contra de la
“Ley Pulpín”. Para ello se parte del ...
No somos otros: Habitar desde la frontera
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2022-07-18)
¿Qué me une y qué me separa de otros? ¿Hasta qué punto soy otro? ¿Hasta qué
punto soy yo? ¿Quién define estos puntos? La siguiente investigación teórico –
artístican busca reconocer y visibilizar cuáles son los límites ...