Search
Now showing items 31-40 of 64
Paisaje, turismo y patrimonio en Chile central
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2004)
La aplicación de un enfoque interdisciplinario en la investigación acerca del espacioturístico patrimonial ha unificado diversos intereses con el objetivo de realizar im portantes aportes en estos territorios. Además, ...
Migraciones humanas en la quebrada del Toro (departamento Rosario de Lerma, provincia de Salta). Período 1947-2001
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2013)
A través de información censal, verificamos que la población de la quebrada del Toro disminuyó el 35% entre 1980 y 2001. En el departamento Rosario de Lerma, la población rural paso de representar el 75% del total en 1947 ...
Análisis del cambio del paisaje en un área minera del perú. Caso estudio de Yanacocha, Cajamarca
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2006)
Este estudio examina el cambio físico y percibido del paisaje en un área minera del norte peruano. Las divergencias entre las apreciaciones sobre los impactos de las actividades mineras se han intensificado, situación ...
Geografía, cartografía y etnología en el Alto Amazonas. Contrastes entre los siglos XVII y XXI
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2014)
El descubrimiento del río Amazonas ocurrió en 1542. Francisco de Orellana se llevó la gloria del acontecimiento y Gaspar de Carvajal redactó la Memoria de los hechos. La cuenca del Amazonas se entendió como un lugar para ...
El patrimonio material y espiritual en el proceso de formación de dos provincias de la Patagonia argentina
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2004)
Las provincias de Río Negro y Neuquén están ubicadas en la porción septentrional de la Patagonia argentina. Una de ellas -Neuquén- se recuesta sobre la cordillera de los Andes, mientras que la otra -Río Negro- se extiende ...
Percepciones de los niños de la zona de amortiguamiento del Parque Nacional Cerros de Amotape acerca del bosque aledaño
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2013)
El Parque Nacional Cerros de Amotape (PNCA) es un Área Natural Protegida (ANP) inmensa en la costa norte del Perú, que contiene una gran diversidad de especies vegetales y animales, muchas de las cuales están en peligro ...
Revisión del método de valoración contingente: experiencias de la aplicación en áreas protegidas de América Latina y el Caribe
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2013)
Los bienes y servicios ambientales no pueden ser valorados económicamente a través de mercados definidos, por lo que ha sido necesario la implementación de metodologías como la valoración contingente para dicho fin. Este ...
Redes y territorio: la iniciativa IIRSA en foco
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2011)
Los geógrafos se enfrentan en las últimas décadas con el surgimiento de un nuevo campo de investigación y acción: el planeamiento del desarrollo territorial. Este es el ámbito donde se localiza el debate respecto de los ...
Contribuciones geográficas al desarrollo rural del Perú
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2011)
Tradicionalmente, la geografía es entendida como una ciencia académica que funciona bien proporcionando conocimientos básicos sobre los territorios, pero de poca aplicación práctica; de allí su asociación con la historia ...
El patrimonio como tema de estudios geográficos
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2004)
El patrimonio cultural o herencia está formado por el conjunto de ideas, objetos del paisaje natural, creaciones artísticas y construcciones, tecnologías, etc., que se acu mulan a lo largo del tiempo y que los pueblos ...