Search
Now showing items 21-30 of 34
El principio constitucional de igualdad en materia tributaria en la jurisprudencia oscilante y relevante del Tribunal Constitucional desde 1996 hasta el 30 de junio de 2020
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021-07-20)
La presente investigación es relevante y se encuentra plenamente justificada en la medida que el principio de igualdad cobra particular importancia cuando, específicamente, se analiza si el Supremo Intérprete de la ...
Código Procesal Constitucional y acceso al Tribunal Constitucional: la plasmación de algunas pautas jurisprudenciales para así alcanzar a cabalidad lo buscado por el legislador
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2014)
Se trata de proteger a los justiciables que realmente demandan la tutela urgente de sus derechos; esto significa, por parte del Tribunal, un redimensionamiento de su funcionamientoadministrativo, de la mano con lo previsto ...
El control de convencionalidad en el Perú
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2013)
El control de convencionalidad presupone la interrelación de los tribunales nacionales y los tribunales internacionales en materia de derechos humanos.
Amicus Curiae “Estándares del Derecho Constitucional peruano y del Derecho Internacional sobre la obligación de combatir la impunidad frente a crímenes de lesa humanidad”
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Instituto de Democracia y Derechos Humanos., 2018-02)
El Idehpucp, junto a Abogados sin Fronteras – Canadá, Human Rights Research and Education Centre, University of Ottawa, Fundación para el Debido Proceso, Clinique internationale de defénse des droits humains, Université ...
Sentencia recaída en el expediente 01717-2014-PC/TC (Pleno. Sentencia 652/2021)
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2022-03-21)
La consulta previa es un derecho previsto en el Convenio N.° 169 de la OIT y en
la legislación nacional. Se aplica cuando el Estado emite una norma susceptible
de afectar directamente los derechos colectivos de los pueblos ...
Informe Jurídico de la Sentencia N° 778/2020 Caso de la vacancia del presidente de la República por incapacidad moral
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2022-03-25)
El presente informe jurídico tiene como objetivo realizar un análisis acerca de la sentencia N°
778/2020, emitido por el Tribunal Constitucional, a la luz de la demanda competencial presentada
por el Poder Ejecutivo, ...
Informe sobre la Resolución N° 06322-2-2019
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021-02-25)
El presente trabajo tiene como objeto evidenciar ciertas deficiencias en la interpretación de los
pronunciamientos del Tribunal Constitucional vertidos en las sentencias recaídas en los expedientes
Nos. 04082-2012-PA/TC ...
Argumento de derecho comparado en las decisiones del Tribunal Constitucional: autoridad de la doctrina y la jurisprudencia comparada en el razonamiento de las y los jueces constitucionales
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020-05-26)
En tiempos de globalización circulan entre los países varios modelos o instituciones
jurídicas, normas trasnacionales o prácticas jurisprudenciales que se insertan con
mucha facilidad en los sistemas jurídicos nacionales; ...
Informe jurídico de la Sentencia del Tribunal Constitucional N° 00032-2021-PI/TC : Caso de la cuestión de confianza II
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2022-08-11)
El presente trabajo tiene por objetivo analizar la sentencia del Tribunal Constitucional peruano N° 00032-2021-PI/TC, “Caso de la cuestión de confianza II”, por el cual el Poder Ejecutivo interpone demanda de inconstitucionalidad ...
Análisis sobre la aplicación de la norma en el tiempo para los cambios del inicio de plazo de la prescripción de acción de cobro de las obligaciones tributarias
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021-11-25)
A través de este trabajo de investigación se pretende observar desde un punto de vista jurídico la
aplicación de cambios normativos en el tiempo del cómputo de inicio de plazo de la acción de
cobro de deudas tributarias ...