Search
Now showing items 261-270 of 270
El Divino Niño y los Santos Patrones [fotografía]
(Instituto Riva-Agüero. Pontificia Universidad Católica del Perú, 1999)
Retablo elaborado en madera y pasta policromada. Dos puertas con decoración de flores de retablo, dos niveles en el superior el Divino Niño y los “Santos Patrones”. En el inferior, ceremonia de marcación del ganado ...
Cosecha de la tuna [fotografía]
(Instituto Riva-Agüero. Pontificia Universidad Católica del Perú, 1999)
Retablo elaborado en madera y pasta policromada. Dos puertas con decoración de flores de retablo, personas cosechando tunas. Procedencia Ayacucho, atribuido a Joaquín López.
Santos Patrones [fotografía]
(Instituto Riva-Agüero. Pontificia Universidad Católica del Perú, 1999)
Retablo elaborado en madera y pasta policromada. Dos puertas con decoración de flores de retablo, dos niveles en el superior los “Santos Patrones”, en el inferior ceremonia costumbrista. Procedencia Ayacucho.
Virgen María [fotografía]
(Instituto Riva-Agüero. Pontificia Universidad Católica del Perú, 1999)
Talla en madera policromada que representa a la virgen María en actitud de oración. Lleva sombrero de cartón. Formó parte de un nacimiento. Procedencia Cusco.
Perro [fotografía]
(Instituto Riva-Agüero. Pontificia Universidad Católica del Perú, 1999)
Elaborado en hilo a crochet, raza poodle. Lleva unas flores en el hocico. Sin procedencia.
Caballo y jinete [fotografía]
(Instituto Riva-Agüero. Pontificia Universidad Católica del Perú, 1999)
Escultura elaborada en cerámica. El caballo lleva en el lomo un jinete vestido a la usanza tradicional de Santiago de Pupuja. Lleva una cobertura que asemeja un vidriado. Procede de Santiago de Pupuja en Puno.
Toro (II) [fotografía]
(Instituto Riva-Agüero. Pontificia Universidad Católica del Perú, 1999)
Pieza elaborada en cerámica. Es un florero cuya base es un bovino sentado con las patas dobladas, en el medio del lomo está el orificio en forma de cono. Lleva una cobertura que asemeja un vidriado. Procede del Cusco.
Jarra (II) [fotografía]
(Instituto Riva-Agüero. Pontificia Universidad Católica del Perú, 1999)
Recipiente elaborado en cerámica. Presente decoración fitomorfa en el cuerpo. El labio interior está pintado de verde. Lleva una cobertura que asemeja un vidriado que ha dejado libre la parte inferior del cuerpo. Procede ...
Taza [fotografía]
(Instituto Riva-Agüero. Pontificia Universidad Católica del Perú, 1999)
Recipiente elaborado en cerámica. Tiene decoración en forma de volutas en el cuerpo y una línea verde en el labio superior, una sola asa. La cobertura a manera de vidriado deja la parte inferior en acabado natural. Procede ...
Botella con asa [fotografía]
(Instituto Riva-Agüero. Pontificia Universidad Católica del Perú, 1999)
Recipiente elaborado en cerámica. Tiene diseños fitomorfos en el cuerpo, le falta la tapa que era movible. Lleva una cobertura que asemeja un vidriado. Procede del sur andino.