Search
Now showing items 251-260 of 260
Protocolo de negociación y apoyo a los familiares de las víctimas de secuestro
(Pontificia Universidad Católica del Perú., 2023-01-09)
La propuesta que se presenta en el proyecto de innovación, tiene como
principal objetivo mejorar la calidad del servicio policial que brinda el personal de
la DIVINSE respecto a la asesoría en negociación para casos de ...
Ley de la usura: des-protección del sistema financiero e intervención in-constitucional
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2022-12-07)
La investigación desarrollada en las siguientes líneas tiene como finalidad demostrar que el
Poder Legislativo incorporó al ordenamiento jurídico una norma contraria a la Constitución desde
el aspecto formal y material, ...
La intervención de la Superintendencia del Mercado de Valores en la verificación de la gestión del modelo de prevención de delitos de corrupción en las personas jurídicas
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2023-02-21)
La presente investigación tiene como finalidad determinar si la intervención de la Superintendencia del Mercado de Valores (en adelante SMV) a través de los informes técnicos sobre verificación de la idoneidad de la gestión ...
Capacitación al personal policial de comisarías, en implementación de programas preventivos, mediante el aplicativo policía 24/7
(Pontificia Universidad Católica del Perú., 2023-03-07)
La seguridad ciudadana se posiciona como uno de los principales desafíos de
la post pandemia, a fin de garantizar la reactivación económica y la implementación
de políticas públicas necesarias en salud, educación y ...
El delito imprudente en el Código Penal peruano. La infracción del deber de cuidado como creación de un riesgo jurídicamente desaprobado y la previsibilidad individual
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2009)
Tradicionalmente, el dolo y la culpa fueron concebidos como formas de culpabilidad (teoría psicológica de la culpabilidad) y no se les reconocía mayor incidencia en el plano de la tipicidad debido a que la culpabilidad era ...
Dolo eventual y culpa consciente. Criterios diferenciadores
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2009)
Si la diferenciación entre conductas dolosas y culposas, en el plano puramente teórico, puede parecer nítida (quien conoce y quiere la realización de los elementos objetivos del tipo actúa dolosamente; si falta el segundo ...
Los delitos continuado y masa en el Código Penal peruano
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2009)
Con la presente exposición, se busca llamar la atención de los estudiosos peruanos sobre la necesidad de emprender una auténtica construcción doctrinaria y jurisprudencial, que permita la aplicación segura y calculable de ...
Comisión por omisión
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2009)
Las fuentes históricas del art. 13 CP son el § 12 del Proyecto Alternativo Alemán de 1966 y el § 13 CP alemán de 19751 , aunque lo cierto es que ambos preceptos alemanes difieren sustancialmente del nacional. Con todo, se ...
Consecuencias prácticas de la definición de los delitos de mera actividad como delitos sin resultado natural
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2009)
Sirvan, pues, estos ejemplos como botones que muestran la independencia del resultado natural presente en los delitos de resultados y del que carecen los delitos de mera actividad, del resultado jurídico que, necesariamente, ...
La teoría de infracción de deber en los delitos de corrupción de funcionarios
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2018)
Cuando participan más de dos personas en la comisión de los delitos especiales que constituyen la mayoría de los delitos contra la administración pública, siempre resulta problemático determinar quién es autor y quién es ...