Search
Now showing items 11-20 of 200
Vich, Cynthia. Indigenismo de vanguardia en el Perú. Un estudio sobre el Boletín Titikaka. Lima: Fondo editorial de la Pontificia Universidad Católica del Perú, 2000. 279 pp.
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2002)
Un nuevo documento colonial escrito por indígenas en quechua general: la petición de los caciques de Uyupacha al obispo de Huamanga (hacia 1670)
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 1992)
del Río PARRA, Elena. Cartografías de la conciencia española en la Edad de Oro. México: Fondo de Cultura Económica, 2008. 310 pp.
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2009)
José María Pozuelo Yvancos y Rosa María Aradra Sánchez, Teoría del canon y literatura española. Madrid: Cátedra, 2000. 303 pp.
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2000)
Raúl Ávila. Estudios de semántica social. México: El Colegio de México, Centro de Estudios Lingüísticos y Literarios, 1999. 219 pp.
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2000)
J. J. Katz, La Realidad Subyacente del Lenguaje y su Valor Filosófico [The Underlying Reality of Language and Its Philosophical Import, Harper & Row Inc., New York 1971], Madrid (Alianza Editorial), 1975, 173 pp.
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 1977)
Antonio Cornejo Polar, La novela peruana • Siete estudios, Lima (Editorial Horizonte), 1977, 162 pp.
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 1978)
Cuando los numerales no representan número
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 1989)
Los relativos en problemas
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2001)
Joglería colonial peruana: de crepitus ventris y halitus poeticus
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2000)