Search
Now showing items 11-20 of 24
La formación política económica en un régimen militar : la expropiación de la gran minería durante el Gobierno Revolucionario de la Fuerza Armada (1968-1975)
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2016-08-03)
Los estudios generales sobre la política económica en el Perú suelen abordar el
Gobierno Revolucionario de la Fuerza Armada (1968-1980) a partir del análisis de las
reformas emprendidas y su impacto socioeconómico con lo ...
Desarrollo inicial, crecimiento y crisis del Banco Industrial del Perú, 1936-1991
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018-08-02)
La gran depresión de la década de 1930 tuvo diversos efectos en América Latina, siendo uno de los principales la idea de mayor participación del Estado en las economías nacionales ante la deslegitimación del modelo ...
Políticas de lugar en Morococha : el contexto del reasentamiento por el proyecto minero Toromocho
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017-08-09)
La investigación busca responder a la cuestión de la construcción del sentido de lugar en sociedades sujetas a procesos de reasentamiento involuntario. Los objetivos son analizar los discursos y prácticas concretas que ...
Origen y desarrollo de la industria de aguas gaseosas en el Perú, 1869-1948
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2000)
La industria apareció tardíamente en el Perú republicano. Muchos autores coinciden en señalar la tardía experiencia industrial peruana durante la república, identificando los primeros esfuerzos de industrialización a ...
Que la muerte no me coxa desprevenido. Testamentos de mineros en el tránsito del siglo XVIII al XIX
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2000)
Los testamentos que guardan las secciones notariales de los archivos históricos son una valiosa fuente documental. Permiten acercarnos a la mentalidad de la época en que fueron suscritos y, además, reconstruir las redes ...
“Siempre de pie, nunca de rodillas” : construcción, enunciación y reproducción de la identidad k´ana en Espinar
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019-03-21)
En esta tesis, se discuten y analizan las distintas narrativas sobre la identidad k´ana en Espinar.
La dimension étnica está cada vez más presente en las narrativas identitarias y ello se ha visto
impulsado por los ...
Mercurio y Taki Onqoy en el Perú del siglo XVI
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017-09-02)
En el Perú del Siglo XVI, es el inicio y desarrollo de la explotación industrial del
mercurio en Paras (Guamanga) y Huancavelica, y sus procesos de trabajo, lo que explica, en interacción recíproca con otros factores, el ...
El problema ambiental de la La Oroya y su construcción social y política a través del análisis de las propuestas institucionales, legales y participativas de remediación
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2012-09-24)
La presente tesis se propone analizar las diversas propuestas de solución presentadas como respuesta al problema ambiental que afecta a la ciudad de La Oroya. Dicho problema consiste en la exposición histórica de esta ...
Perspectivas y posibilidades de crecimiento del cine peruano en el contexto mundial
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2012-05-25)
Desde que la industria cinematográfica se consolidó en los Estados Unidos, hace
ya más de un siglo, las cinematografías de los otros continentes se han visto
directamente afectadas por la inagotable maquinaria de producción ...
Estructura colonial del poder español en el Perú : Huamanga (Ayacucho) a través de sus obrajes. Siglos XVI-XVIII
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 1998)
Entusiasmada y consciente de la importancia del sector productivo para develar el desarrollo social, pensé que era necesario seguir desenvolviendo la madeja, analizar mayor número de casos para probar la representatividad ...