Search
Now showing items 11-20 of 358
Olla con decoración fitomorfa [fotografía]
(Instituto Riva-Agüero. Pontificia Universidad Católica del Perú, 1999)
Olla de cerámica vidriada elaborada en el Cusco. Presenta varios dibujos de rostros humanos en forma de corazón, rodeados de decoracion fitomorfa, tiene una cinta de cuero rodeando el borde del labio. Tiene dos asas
Orza con decoración de aves y flores [fotografía]
(Instituto Riva-Agüero. Pontificia Universidad Católica del Perú, 1999)
Orza, especie de jarrón grande, eleborada en cerámica. Presente diseños de aves y decoracion fitomorfa, aparentemente perdió el cuello
Lebrillo [fotografía]
(Instituto Riva-Agüero. Pontificia Universidad Católica del Perú, 1999)
Especie de lavatorio ( se nota el lugar donde iba la salida de agua) antiguo con decoracion fitomorfa en color azul.
Lebrillo (III) [fotografía]
(Instituto Riva-Agüero. Pontificia Universidad Católica del Perú, 1999)
Especie de lavatorio antiguo de gran tamaño, elaborado en arcilla, para uso doméstico, No presenta decoración, interior pintado de verde.
Cuartilla (III) [fotografía]
(Instituto Riva-Agüero. Pontificia Universidad Católica del Perú, 1999)
Especie de botella pequeña con decoración fitomorfa, procede del Cusco
Cuartilla (II) [fotografía]
(Instituto Riva-Agüero. Pontificia Universidad Católica del Perú, 1999)
Jarrito pequeño con dos asas, elaborado en Cerámica. Presenta decoración fitomorfa en el cuerpo
Cuartilla (IV) [fotografía]
(Instituto Riva-Agüero. Pontificia Universidad Católica del Perú, 1999)
Especie de botella pequeña, labio superior deteriorado. Presenta el diseño de una cruz en medio del cuerpo
Cuartilla (V) [fotografía]
(Instituto Riva-Agüero. Pontificia Universidad Católica del Perú, 1999)
Botella pequeña, labio superior y base deterioradas. Presenta un diseño que asemeja un esucudo. Elaborado en cerámica.
Urnas de Conchopata : contextos, imágenes e interpretaciones
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2013-03-12)
El Proyecto Arqueológico Conchopata (PAC), bajo la dirección del Dr. William H.
Isbell (State University of New York at Binghamton) y la Dra. Anita G. Cook (The
Catholic University of America), ha venido desarrollando ...
Toro (VI) [fotografía]
(Instituto Riva-Agüero. Pontificia Universidad Católica del Perú, 1999)
Escultura de cerámica que representa un toro con un orificio en el lomo, en el cuello lleva una especie de collar de fondo rojo y bordes blancos y un rectángulo rojo con bordes blancos en los lados del cuerpo. Procedencia ...